• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primarias 2023 | Claves de la investigación que adelanta el Ministerio Público



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de Primaria Ministerio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 10, 2023

Los señalamientos sobre fraude en las primarias fueron hechos por el fiscal Tarek William Saab el 25 de octubre. El funcionario indicó que los miembros de la Comisión Nacional que preside Jesús María Casal habrían cometido los delitos de asociación para delinquir, usurpación de funciones e identidad y legitimación de capitales. Desde el 27 de octubre las citaciones del Ministerio Público no se han detenido


La investigación por presunto fraude en las primarias opositoras que adelanta el Ministerio Público sigue su curso, como lo evidencian las diferentes citaciones que se han hecho a la Comisión Nacional de Primaria (CP), miembros de las Juntas Regionales y asesores técnicos de los comicios.

De acuerdo con el último boletín de las primarias en el proceso del 22 de octubre votaron 2,5 millones de venezolanos y resultó electa candidata unitaria María Corina Machado con 92% de los votos.

En este texto, TalCual pone sobre el tapete los elementos que se conocen sobre la investigación que dirige el despacho de Tarek William Saab, fiscal designado por la extinta constituyente. Saab acusó a los organizadores de las primarias de los delitos de asociación para delinquir, usurpación de funciones e identidad y legitimación de capitales.

-Solicitud del TSJ. Con la sentencia de la Sala Electoral se solicitó a los ocho integrantes de la Comisión de Primaria entregar varios recaudos: los antecedentes administrativos de las 25 fases del proceso;  las actas de totalización regionales y nacional; los cuadernos de votación; las papeletas de votación y las actas de escrutinio; así como las actas de adjudicación y las actas de proclamación de María Corina Machado.

Esta información, según el TSJ, debía ser consignación en un lapso de tres días. Hasta ahora, no se tiene conocimiento de que la Comisión que preside Jesús María Casal haya entregado los recaudos.

-Los citados. Hasta ahora, el Ministerio Público ha citado a cerca de 30 personas, entre directivos de la Comisión Nacional de Primaria, miembros de varias de las Juntas Regionales y  uno de los asesores técnicos.

– Las citaciones. El exfiscal Zair Mundaray denunció el 29 de octubre que «las ilegales citaciones de los miembros principales de la Comisión de Primaria, no convocan a la sede de los fiscales que iniciaron la investigación».

Destacó entonces que la dirección que figura en la citación (piso 12 de la sede principal), es la sede del despacho del Fiscal General, «edificio por cierto monitoreado de forma permanente con cámaras y grabación de audio de todo lo que las personas digan. Esto impide incluso la comunicación privada entre abogado y citado, es un hecho inédito que una imputación se lleve a cabo en ese recinto».

– Interrogatorio largo. El 30 de octubre fueron interrogados durante más de ocho horas tres representantes de la Comisión Nacional de Primaria. Los interrogatorios comenzaron a media mañana con el presidente de la instancia, Jesús María Casal. El inicio de su interpelación ocurrió de forma simultánea a la difusión de la sentencia de la Sala Electoral del TSJ que suspendió «todos los efectos» de los comicios opositores.

El interrogatorio siguiente fue el de Mildred Camero, vicepresidenta de la Comisión de Primaria. El mismo 30 de octubre compareció ante el Ministerio Público Roberto Abdul, otro de los ocho integrantes de la comisión. Abdul también es director de Súmate.

Las entrevistas a los miembros de la Comisión tienen carácter reservado y se han hecho por separado. Desde la instancia que preside Jesús María Casal mantienen mucha prudencia por recomendación legal. Casal es el decano de la Facultad de Derecho de la UCAB y su abogada es la penalista Magaly Vásquez, secretaria de esa casa de estudios.

Jesús María Casal

La exmagistrada Blanca Rosa Mármol de León señaló a través de sus redes sociales que «la toma de declaraciones durante horas de la Fiscalía a los organizadores de las primarias son una forma de tortura y o una demostración de ineptitud . No tienen preguntas. Todo quedó claro. Venezuela quiere un cambio en el ejercicio del poder».

– Lo que dice la defensa. La abogada de Jesús María Casal indicó el 31 de octubre que el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP) fue al Ministerio Público en calidad de citado por una investigación y no como imputado. En este sentido, Magaly Vásquez subrayó que no hay motivos para imputar a Casal por cuanto no incurrió en delito alguno.

11:28am Llegada del integrante de la Comisión Nacional de Primaria y directivo de la A.C. Súmate, Roberto Abdul-Hadi, a la sede del Ministerio Público en la avenida Universidad en Caracas, en atención al llamado de esta institución pública. pic.twitter.com/Vyp1VUgWEv

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) October 30, 2023

«Hay una investigación en curso y en el marco de esa investigación están siendo llamados a declarar diferentes personas y el doctor Casal recibió una citación y en esa calidad acudió», señaló Vásquez.

– Investigación a las Juntas Regionales. A finales de octubre, el Ministerio Público también citó a los representantes de las Juntas Regionales de Primarias en los estados Anzoátegui, Lara, Mérida, Miranda, Táchira, Carabobo, Aragua, Apure y Distrito Capital.

Según se conoció, la Fiscalía interrogó a las Juntas Regionales sobre el financiamiento del proceso electoral. En ese sentido, el abogado Alonso Medina Roa, representante legal del presidente de la junta organizadora de las primarias en  Miranda, Alfonzo Valencia Niño, señaló que fue abordado con preguntas sobre la operatividad y la integración de la Junta de Primarias y los recursos con los que sustentó la jornada opositora.

Asimismo, la presidenta de la Junta Regional de las primarias en Lara, Nelly Cuenca, aseveró que no fue citada en calidad de imputada ni como testigo, pero si por orden de la Fiscalía 73 y Octava del área metropolitana de Caracas. Posteriormente, Cuenca y el vicepresidente Luis Rodríguez fueron citados a comparecer el 6 de noviembre en Caracas.

Los directivos de la Junta Regional de Primarias en La Guaira fueron citados en calidad de investigados a la sede de la Fiscalía en Caracas el 8 de noviembre. De la misma forma, ocurrió con los de Carabobo.

– Citan a asesor técnico. La Comisión de Primaria informó el 3 de noviembre que el Ministerio Público también citó a Francisco Castro, asesor técnico de la instancia. Castro, también directivo de Súmate, debió comparecer ese mismo día.

Informamos que el día de hoy, el ciudadano Francisco Castro, miembro del Equipo Técnico de la CNPrimaria, recibió una citación para comparecer -hoy mismo a las 2:30pm- en calidad de investigado, a la sede principal del Ministerio Público, en Parque Carabobo, Caracas. pic.twitter.com/kiygqcGO2X

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) November 3, 2023

– Rechazo internacional. Organismos internacionales rechazaron la persecución del gobierno de Nicolás Maduro contra las primarias.

En ese sentido, Amnistía Interrnacional dijo que las medidas contra las elecciones opositoras muestran la vigencia de política represiva.

«Las recientes medidas anunciadas contra la Comisión Nacional de Primaria, sus representantes y los resultados del proceso son una muestra más de la política de represión del gobierno (régimen) venezolano que busca obstaculizar las libertades de quienes quieren ejercer su derecho a la participación en asuntos públicos consagrado en tratados internacionales de derechos humanos”, subrayó Amnistía el 31 de octubre.

Primarias en Ecuador

La persecución política también fue repudiada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE).

“Se tomó conocimiento de que el Ministerio Público abrió una investigación penal contra las personas organizadoras de la consulta de primarias. Hecho que la CIDH y su RELE rechazan no solo por contrariar el espíritu de los acuerdos alcanzados, sino debido a su efecto desalentador en la participación política”, señalaron en un comunicado el 27 de octubre.

Al mismo tiempo, la CIDH subrayó que los derechos políticos están protegidos por el derecho internacional. «En el contexto venezolano son además un punto medular para los diálogos y para la superación de la crisis, por lo que resulta imprescindible que no se criminalice las iniciativas de participación ciudadana», señaló.

*Lea También:Primarias 2023 I Conozca el alcance de la anulación ordenada por el TSJ

Post Views: 6.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FraudeInvestigaciónMinisterio PúblicoPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda