• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer ministro de Noruega: Estamos listos para servir de mediadores en el diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | marzo 18, 2022

El parlamentario chavista Jorge Rodríguez explico que ese “reformateo” consiste en la realización de un diálogo inclusivo “donde todos podamos estar representados», aunque no precisó si continuarían o no en México, así como la fecha de inicio de las conversaciones


El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, aseguró este viernes en entrevista con la Voz de América que su nación se encuentra listo para servir de mediador en el venidero proceso de diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y las oposiciones del país.

En este sentido, el funcionario aseguró que esta nueva ronda de negociaciones “puede ser una nueva oportunidad para comprometerse de nuevo”.

“Tienes razón al decir que estas conversaciones, por diversas razones, se detuvieron o se ralentizaron. Eso sucede (…) Y mi mensaje es que estamos listos para apoyar en ese papel de facilitador”, le dijo a la periodista Carolina Valladares tras preguntarle sobre una posible reanudación de los diálogos.

De acuerdo con Gahr Støre, su objetivo es solo dar a las partes involucradas en el conflicto, las herramientas necesarias para encontrar la solución al problema. “el objetivo preciso de ser un facilitador es que no pones realmente la solución deseada. Intentas estar ahí, para ayudar a las partes a encontrar eso”.

“Entonces yo creo que el asunto aquí es tratar de encontrar suficientes puntos en común para avanzar de manera que los conflictos y los problemas puedan ser resueltos por los propios venezolanos”, dijo.

El funcionario noruego señaló que Venezuela es un país con mucho potencial y con “mucha estabilidad” durante años anteriores, por lo que la crisis política en la nación sudamericana “genera preocupación en la comunidad internacional”, quienes esperan se solvente todo de la manera más diplomática posible.

“Y creo que hay una comunidad internacional lista para apoyar eso (el proceso de diálogo). Pero, de nuevo, corresponde a las partes encontrar el camino y corresponde a los amigos y socios tratar de facilitar y ayudar”, dijo.

Avanzada la noche del lunes 7 de marzo, el gobernante venezolano Nicolás Maduro, el reinicio de las conversaciones con la oposición del país, las cuales se encuentran paralizadas, de forma unilateral, desde el pasado mes de octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a los Estados Unidos.

“Hemos decidido reactivar el proceso de diálogo nacional con todos factores políticos, religiosos, culturales del país”, sostuvo. “El diálogo de México recibió un golpe como saben ustedes, pero si estamos pidiendo diálogo para el mundo, vamos a un reformateo del proceso de diálogo nacional. Más inclusivo, más abarcador”.

*Lea también: Rodríguez descarta diálogo con Guaidó tras relacionar a VP con narcotraficante

Asimismo, señaló que el presidente de la Asamblea Nacional adepta a su régimen, Jorge Rodríguez, daría detalles en cuanto a la nueva ronda de negociaciones.

Por su parte, el parlamentario chavista informó el inicio de las conversaciones con las oposiciones del país, incluida la Plataforma Unitaria y la llamada Mesita, con el fin de hacer un “diálogo más inclusivo”.

Durante su participación, Rodríguez precisó que Maduro “no se ha negado al diálogo”, a pesar de su decisión suspender las conversaciones en octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a los estados Unidos.

“Maduro planteó la necesidad de reformatear ese diálogo, hacerlo más inclusivo, tomando en cuenta los resultados del 21N (…) Otros partidos políticos quieren estar en diálogos. Los diálogos son en absoluta paz. Es un diálogo que nos permitiría ver hacia el futuro hacia la sociedad que queremos construir, la economía que queremos para todos”, expresó.

Explico que ese “reformateo” consiste en la realización de un diálogo inclusivo “donde todos podamos estar representados, que se incluyan medios culturales, pescadores, jóvenes, sectores económicos, trabajadores, empresariales, la llamada sociedad civil, los medios académicos, los estudiantiles entre otros”.

“Por ejemplo que el diputado Luis Eduardo Martínez no puede participar, ¿Por qué, si es venezolano? es diputado, ¿Por qué Roberto Enríquez sí y Martínez o José Gregorio Correa (diputado de 2020) no, o Manuel Rosales, Morel Rodríguez, nuestro planteamiento es que todos estén en ese proceso de diálogo, para ver las expectativas a futuro”, expresó.

Aunque Rodríguez realizó el llamado al diálogo, no precisó si continuarían o no en México, así como la fecha de inicio de las conversaciones.

“Luego de la ronda de conversaciones, diremos cuál será el formato para el venidero diálogo. En torno a las sanciones, cuando las cosas están en conversaciones en desarrollo, es mejor esperar”, expresó por VTV.

Con información de VOA

Post Views: 3.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJonas Gahr StøreJorge RodríguezNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda