• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Primer tanquero con gasolina de Irán podría llegar a Venezuela esta semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa ofrece pagar flete clavel iraní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2020

Irán advirtió a Estados Unidos que se reserva el derecho a «adoptar las medidas apropiadas y necesarias» a lo que considera como «amenazas» de la administración de Trump de intentar obstaculizar el transporte de gasolina a Venezuela


Cinco tanqueros iraníes cargados con combustible siguen su ruta marítima hacia Venezuela, y el primero de ellos podría alcanzar puertos venezolanos durante esta semana.

El especialista en petróleo, Antonio De La Cruz, publicó en su cuenta de Twitter una imagen en el que ubica el trayecto actual de tres de los cinco buques provenientes de Irán. El más adelantado es el Fortune, que atraviesa el océano Atlántico, mientras que el Forest y el Petunia le seguirían.

Se espera que el Fortune arribe el viernes 22 de mayo al Puerto José, ubicado en el estado Anzoátegui, con el primer cargamento de 1,5 millones de barriles de gasolina, un aproximado de 240 millones de litros.

Otros cuatro, Clavel, Faxon y Petunia, que siguen la ruta hacia Venezuela, llegarían en las próximas semanas. Una quinta embarcación también podría arribar a costas venezolanas, aunque no está claro porque figura como «ordenado a América del Sur», sin especificar un país concreto.

Los cinco buques fueron cargados cerca de la localidad de Bandar Abbas, territorio en el que se encuentra una de las refinerías más importantes del país. Partieron a finales de abril y la semana pasada cruzaron el Canal de Suez para alcanzar el mar Mediterráneo.

De acuerdo con datos de Associated Press, los cinco barcos tienen una capacidad total de 175.000 toneladas métricas y en el mercado internacional, esta importación de gasolina tendría un precio aproximado de 45,5 millones de dólares. Sin embargo, creen que Venezuela negoció un descuento con Irán.

Los #tanquerosiraníes con 1,5 millones barriles de gasolina (240.000.000 litros) siguen su curso hacia Venezuela. Estaban a 24 grados latitud norte, frente al Sahara Occidental el 27 de mayo. El primero, FORTUNE, se estima que llegará al puerto de José, Venezuela, el 22 de mayo pic.twitter.com/I3r1ATERTs

— Antonio De La Cruz (@antdelacruz_) May 18, 2020

*Lea también: Corte de EEUU rechaza petición que protegería a Citgo del embargo por parte de Crystallex

Tensión entre Irán y EEUU

Tras conocer sobre el envío de estas embarcaciones con gasolina hacia Venezuela, Estados Unidos empezó a evaluar qué medidas podría tomar contra Teherán por cooperar con el régimen de Nicolás Maduro pese a las sanciones impuestas por Washington, según un funcionario de la administración de Donald Trump informó a Reuters.

«Estamos viendo qué medidas se pueden tomar. No solo no es bienvenido por Estados Unidos, sino que no es bienvenido por la región», dijo a la agencia desde el anonimato.

Esta fuente también aseguró que desde Washington sospechan, con «alto grado de certeza» de que el gobierno de Maduro paga los envíos de Irán con toneladas de Oro.

Como respuesta, el Ministerio de Exteriores de Irán advirtió a Estados Unidos que se reserva el derecho a «adoptar las medidas apropiadas y necesarias» a lo que considera como «amenazas» de la administración de Trump de intentar obstaculizar el transporte de combustible a Venezuela.

En una carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ministro de exteriores iraní, Mohammad Yavad Zarif, manifestó que estas advertencias de Estados Unidos contra sus buques petroleros son «ilegales, peligrosas y provocativas» y las calificó como una «forma de piratería».

Mientras tanto, el viceministro iraní para Asuntos Políticos, Abás Araqchí, también denunció las presuntas amenazas de Estados Unidos.

«El uso de medidas coercitivas u otro tipo de intimidación por parte de Estados Unidos es una amenaza para el libre flujo de la energía, una clara manifestación de piratería y una grave violación del derecho internacional», argumentó.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaIránTanquero


  • Noticias relacionadas

    • Reuters informa sobre el primer ataque con misiles a Siria bajo la gestión de Biden
      febrero 25, 2021
    • El nuevo trueque de Maduro con Irán: gasolina para carros por combustible de aviones
      febrero 23, 2021
    • Tanquero iraní con gasolina llega «calladito» a El Palito
      febrero 22, 2021
    • Llegó primer cargamento de catalizador para hacer gasolina a la refinería Cardón
      febrero 12, 2021
    • Irán estará más cerca de EEUU cuando Conviasa abra ruta Caracas-Teherán en marzo
      febrero 8, 2021

  • Noticias recientes

    • "Caracazo" fue contra el neoliberalismo asegura Delcy Rodríguez en un país dolarizado
    • Reportan bajón eléctrico en varios estados del país este #27Feb
    • Cancilleres de España y Colombia visitan zona fronteriza con Venezuela
    • Embajadora de Maduro culpa a Leopoldo López de tensiones con la UE
    • Tarjetas inteligentes del Metro tendrán 20 viajes y costarán Bs 900.000

También te puede interesar

Pese a sanciones, 22 tanqueros con crudo y otros productos zarparon de Venezuela en enero
febrero 2, 2021
EEUU ofrece $15 millones por información que frene venta de crudo venezolano por Irán
febrero 2, 2021
Llegada de gasolina iraní y reanudación de refinería Cardón dan un respiro al gobierno
febrero 2, 2021
Desinversión causó deterioro de refinería El Palito, que estará parada hasta abril
enero 30, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Caracazo" fue contra el neoliberalismo asegura Delcy Rodríguez en un país dolarizado
      febrero 27, 2021
    • Reportan bajón eléctrico en varios estados del país este #27Feb
      febrero 27, 2021
    • Embajadora de Maduro culpa a Leopoldo López de tensiones con la UE
      febrero 27, 2021

  • A Fondo

    • Cancilleres de España y Colombia visitan zona fronteriza con Venezuela
      febrero 27, 2021
    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda