• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Primero Justicia denuncia «intento del CNE» de no permitir su validación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Guanipa Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 2, 2018

Tomás Guanipa recordó que el cronograma que estableció el poder Electoral indica que el fin de semana se realizará el proceso de reparo o “subsanación de firmas”


El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, denunció este viernes que a pesar de que está previsto ir al proceso de reparos para la validación de organizaciones políticas este 3 y 4 de febrero, el CNE tiene la presunta intención de proscribir al partido.

«Según informaciones de algunos periodistas, el CNE tiene previsto impedir la validación de nuestra tolda política, que al final es una de las opciones para sacar a este régimen del poder», dijo el parlamentario.

Los señalamientos de Guanipa se refieren a la advertencia del periodista especializado en temas políticos y electorales, Eugenio Martínez, quien indicó que segun el criterio de la rectora Tania D’Amelio se impediría a Primero Justicia acudir al proceso de reparos, por lo que quedaría ilegalizado junto a Voluntad Popular.

Viernes 2 de febrero. 10:00 am. Parece que una vez más el criterio de la rectora Tania D`Amelio se impone al de Tibisay Lucena. Hasta este momento el partido @Pr1meroJusticia no podrá ir a reparo este fin de semana y quedará junto a @VoluntadPopular ilegalizado

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) February 2, 2018

Guanipa recordó que el cronograma que estableció el poder Electoral indica que el fin de semana se realizará el proceso de reparo o “subsanación de firmas” para aquellos partidos que se hayan sometido a la validación ordenada por la Asamblea Constituyente en diciembre de 2017.

Sabemos que no teníamos tiempo para validar nuestro partido pero aun así salieron miles de personas, enfatizó el secretario de PJ. “Logramos validar en muchos estados, pero ahora resulta que en este proceso que nos toca mañana, si es que el Gobierno trata de impedirlo, significaría claramente que al mejor estilo de la dictadura, es la proscripción de un partido”.

El dirigente político reiteró que el Tribunal Supremo de Justicia ilegalizó a la Mesa de la Unidad Democrática como partido al alegar que en el país no está permitida la doble militancia en organizaciones políticas. “Lo hicieron porque sabe que la tarjeta de la Unidad es una fuerza en sí misma que no se doblega ante el Consejo Nacional Electoral”.

#Urgente graves denuncias sobre el proceso de reparo de nuestra organización @pr1merojusticia #2Feb https://t.co/bCUv9cKok0

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) February 2, 2018

Post Views: 2.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEPrimero JusticiaTomás GuanipaValidación de partidos políticos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Comisión Nacional de Primaria: Mantenemos cronograma para el #22Oct
      septiembre 26, 2023
    • Editorial | Amoroso, la prensa y la independencia del Poder Electoral
      septiembre 25, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿Cuáles pendientes debería abordar la comisión técnica mixta CNE-CNP?
      septiembre 25, 2023
    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa para discutir sobre apoyo técnico
      septiembre 25, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria escuchó planteamientos de candidatos sobre apoyo del CNE
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Enrique Márquez calificó de «inoportuna» la respuesta del CNE para asistir la primaria
septiembre 25, 2023
Padrino López: FAN «está lista» para acompañar al CNE en comicios que convoque
septiembre 24, 2023
Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
septiembre 23, 2023
#GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?
septiembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda