• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Primero Justicia exige a la Asamblea Nacional cambiar a rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2019

Una de las formas que propone Primero Justicia para saltarse el concurso del poder Ciudadano, es apelar al artículo 333 lo que permitiría renovar el Poder Electoral


El partido Primero Justicia pidió a la Asamblea Nacional que proceda a la designación de un nuevo grupo de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) para cumplir con el último paso de la ruta que ha propuesto el mismo parlamento.

En una rueda de prensa, el dirigente nacional de PJ Carlos Ocariz indicó que desde PJ proponen un «decálogo» para cumplir con las elecciones libres que plantea la última parte de las líneas de acción que impulsa el presidente de la AN, Juan Guaidó, y que incluyen el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia y un gobierno de transición.

*Lea también: Juan Guaidó va marcando líneas de acción sin dejar de buscar apoyo militar

Ocariz señaló que es necesario que en la Asamblea Nacional, «mediante un acuerdo con todas las fuerzas políticas, presente y apruebe, de manera inmediata, un estatuto especial para la designación de un nuevo CNE, según los establecido en la Constitución».

Indicó que la oposición debe comprometerse con el país a tener un solo candidato presidencial. Ante la pregunta de si Juan Guaidó debe ser el candidato, Ocariz respondió: “No es momento de partidos ni de mezquindades, es momento del país. La posición es que haya un solo candidato y el que quede, sea por una elección o por consenso, debe ser respaldado”.

Una de las formas que propone Primero Justicia para saltarse el concurso del poder Ciudadano, es apelar al artículo 333 lo que permitiría renovar el Poder Electoral. «Estamos en una situación de emergencia, parte de la inmensa responsabilidad es producto de este Poder Electoral podrido y hay que renovarlo para poder llamar elecciones. Le corresponde a la Asamblea Nacional discutir para establecer cómo se van a elegir estos nuevos rectores».

El diputado Alfonso Marquina agregó que el mecanismo para designar a los rectores se desarrollará en el estatuto de transición que elabora la comisión para la defensa de la Constitución. «El estatuto será una norma especial y transitoria que permita el restablecimiento pleno de las garantías constitucionales».

A continuación, el decálogo de PJ establece:

1. Elecciones organizadas por verdaderos árbitros electorales. Venezuela exige un nuevo CNE.

2. Un registro electoral depurado y auditado.

3. Plena garantía para el ejercicio del derecho al voto de más de 3 millones de venezolanos que hoy por necesidad están fuera del país.

4. Prohibición del uso de los recursos del Estado y de mecanismo de chantaje como el carnet de la patria.

5. La presentación de una sólida observación internacional plural.

6. Un Plan República que se limite solo a garantizar la seguridad del proceso electoral y no se comporten como miembros del PSUV.

7. La legalización de todos los partidos políticos.

8. Sin inhabilitados políticos a conveniencia del régimen.

9. Sin la actuación de grupos armados irregulares.

10. Mesas electorales debidamente constituidas por ciudadanos escogidos por sorteos transparentes y no por militantes del PSUV.

Post Views: 3.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEEleccionesPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda