• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Capriles: No se ha nombrado nuevo CNE porque la FAN se puso del lado del problema



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capriles Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2020

Dirigentes políticos de Primero Justicia se refirieron a los ataques contra trabajadores de la prensa por parte de los organismos de seguridad del Estado, e instaron a los medios de comunicación a seguir luchando por la libertad de expresión 


La organización política Primero Justicia, realizó este viernes la presentación oficial de la “Propuesta por la Vida y la libertad”, en el cual plantean un conjunto de medidas para lograr la salida de la crisis que afecta el país desde hace un par de años y recuperar la democracia.

La propuesta oficial del partido político abarca diferentes aspectos, entre los que resaltan la dotación de equipos de bioseguridad a los profesionales de la salud, desarrollo de un programa de 100 dólares para cada familia del país, la creación de un fondo para el financiamiento de la mediana y pequeña industria; así como la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y el pleno respeto a los derechos civiles y políticos de la población.

Líderes del partido demandaron un conjunto de  garantías indispensables que permitan su viabilidad y aseguren la transparencia y efectividad de su ejecución. “Se trata de exigencias fundamentales para impedir que se repitan experiencias anteriores de frustración y mentira”, expresaron en el comunicado presentado este jueves.

La presentación oficial de la “Propuesta por la Vida y la libertad” estuvo a cargo del exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles; el diputado Juan Pablo Guanipa; y el exalcalde del municipio sucre, Carlos Ocariz.

En este sentido, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Pablo Guanipa, manifestó que lo que vive la nación hoy es algo inaceptable. “Vivimos en una dictadura que ha acabado con la posibilidad de que las personas tengan calidad de vida, que la gente cuente con servicios públicos (…) Por eso todos los venezolanos debemos unirnos para lograr un cambio en el país”, expresó el dirigente.

*Lea También: Escasez de gasolina causó protestas en cinco estados del país este 5#Jun

El parlamentario hizo referencia a lo dicho por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) el pasado 28 de mayo, donde señala que la crisis venezolana debe entenderse desde diferentes frentes: causas económicas, políticas y sociales. “No debemos reducirnos a aliviar los efectos, sino acompañar y alentar los procesos para que se den las transformaciones y los cambios necesarios a nivel político, social y económico”, citó Guanipa.

“Nosotros tenemos que dar una voz de aliento al pueblo venezolano (…) y eso es lo que hoy, desde primero Justicia, estamos haciendo con esta propuesta”, dijo.

Por su parte, el exalcalde Carlos Ocariz expresó que el país vive una situación de suma emergencia. “El pueblo no puede esperar la luz verde para atender esta situación que se está viviendo (…) Nuestra propuesta se basa en dos partes: primero lo que proponemos y segundo que pedimos para cumplir con el plan”, expresó.

Asimismo, se refirió al plan de otorgar 100 dólares para cada familia del país, así como al “fondo por la vida” destinado a la mediana y pequeña empresa. “Ya tenemos dónde buscarlos y cómo entregarlos al pueblo (…) no somos ni la primera ni la última nación que busca ayuda internacional”, indicó.

Detalló que el plan procura beneficiar a al menos 5 millones de familias. Estas asignaciones se podrán realizar con aportes del Banco Interamericano de Desarrollo, los cuales ya fueron convenidos. Sin embargo, este plan deberá pasar primero por el debate y la aprobación de la Asamblea Nacional.

*Lea también: Detenidos tres directivos de DirecTV Venezuela pese a cooperar con las autoridades

Ocariz señaló además que son temas prioritarios la reinstitucionalización de los órganos del Estado, la liberación de los presos políticos y la participación de la Iglesia en el manejo de recursos financieros. De la misma manera, se refirió a la situación de los servicios públicos y dijo que es uno de los asuntos prioritarios.

«Los servicios no pueden estar articulados por un carnet o un sistema. Deben ser para todos los venezolanos sin distinción política», señaló.

Por último, el exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles, expresó que la idea de la propuesta es tratar de hacer que las personas vivan mejor. “Que el está en la cola ya no las haga más”, dijo.

Capriles pidió a la dirigencia venezolana dejar “atrás las etiquetas y el sectarismo” para buscar las soluciones que solventen la crisis del país. “Nosotros tenemos que darles soluciones a la gente, no ayudar al régimen (…) Nosotros tenemos una responsabilidad”.

De la misma manera, aseguró que si no se ha logrado la conformación de un CNE ha sido por falta de disposición el régimen y de la Fuerza Armada. «Nosotros queremos que se nombre un CNE pero no se ha logrado porque la Fuerza Armada se puso del lado del problema y no de la solución», puntualizó.

Además, se refirió a los ataques contra la prensa. Instó a los periodistas y medios de comunicación a seguir luchando por la libertad de expresión.

Post Views: 1.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de VenezuelaPrimero JusticiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda