• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Procuraduría especial: se demostró que no existe la figura del alter ego en caso Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acciones de Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 17, 2020

Representantes del gobierno interino de Venezuela señalan que nuevos elementos presentados en una corte en EEUU permitirían evitar la venta de Citgo. Audiencia del caso continuará la próxima semana


El equipo legal de la Procuraduría especial de Venezuela logró desmontar en el caso de la canadiense Crystallex contra Pdvsa que se lleva a cabo en una corte en Estados Unidos, el argumento utilizado por la empresa minera para cobrar la deuda por la expropiación de las minas Las Cristinas. De acuerdo a los representantes del país en este juicio, se eliminó la figura del alter ego de Pdvsa sobre Citgo Petroleum Corp.

«Se mantiene la independencia de Citgo. Esto significa que a través de Citgo (que es una empresa jurídica independiente de Pdvsa) no se puede pagar una deuda de la República», explicó el director de Litigio de la Procuraduría especial, Pedro Jedlicka, a través de una rueda de prensa virtual convocada por representantes de la Embajada de Venezuela en EEUU, designados por el gobierno interino.

En el año 2018, un juez federal de la Corte del Distrito de Wilmington en Delaware, determinó que Pdvsa constituye una misma entidad con la República Bolivariana de Venezuela. A partir de esta decisión, permitió a Crystallex ejecutar las acciones de PDV Holding Inc (PDVH) la filial propietaria de las acciones de Citgo. Sin embargo, la ejecución de la medida se postergó hasta que fuesen establecidos los términos de uso y liquidación de las acciones.

Afirmó Jedlicka que los argumentos, documentos y acciones ejecutadas ante la Corte de Delaware (EEUU), demuestran que existe autonomía entre Pdvsa y Citgo, y no como lo ha argumentado Crystallex para lograr cobrar la deuda por 1.386 millones de dólares por la expropiación de Las Cristinas en 2008.

Este viernes 17 de julio, se llevó a cabo una audiencia en el tribunal la cual sería la última de este caso, pero fue suspendida debido a problemas técnicos. Se prevé que continúe a principios de la próxima semana.

«Se abren esperanzas reales de que se preservará ese activo para Venezuela como es Citgo», acotó el procurador especial Enrique Sánchez Falcón, presente  en la rueda de prensa.

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante Estados Unidos, designado por el presidente interino Juan Guaidó, insistió en que el país no está negado al reconocimiento de las deudas, pero que debe ejecutarse a través de un proceso ordenado, articulado y consensuado que permita a Venezuela honrar los compromisos sin que vaya en detrimento de los activos venezolanos.

Recordó que también existe una orden ejecutiva del gobierno de EEUU para proteger los activos venezolanos en territorio norteamericano, por lo tanto no se pueden disponer ni ejecutar embargos o venta de la empresa venezolana ubicada en ese país.

«Hemos actuado diligentemente para proteger este activo tan importante como es Citgo (…) El propio juez del caso ha reconocido que existe una licencia que impide la venta de la empresa», dijo.

Vecchio agradeció a Elliot Abrams, enviado especial de EEUU para Venezuela, por el escrito que introdujo ante la Corte de Delaware, en la que solicitan tomar las consideraciones esgrimidas por la Procuraduría especial para la defensa de los activos de Citgo.

El diplomático estadounidense refirió la posición de la administración del presidente Donald Trump a favor de los intereses venezolanos en la demanda que lleva adelante Crystallex. «El gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas para proteger los activos venezolanos recuperados por el gobierno legítimo de Venezuela –incluido Citgo– y cree que una venta de las acciones de PDVH (propietaria de Citgo) dañaría la capacidad de la administración de Guaidó para restaurar la democracia y la prosperidad en Venezuela«.

*Lea también: Venezuela registró más de 4.000 protestas en primer semestre de 2020

Abrams solicitó «respetuosamente» (como lo señala el escrito) al juez abstenerse de dictaminar cualquier proceso de venta o subasta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex, argumentando que la filial venezolana y Estado son figuras jurídicas distintas.

«El gobierno de Estados Unidos dijo un mensaje muy claro diciendo que se debe proteger a Citgo para beneficio de los venezolanos», acotó Vecchio.

Por otra parte, la directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU, Andrea Gacki, presentó igualmente una carta a Ethan Davis, asistente del fiscal general del Departamento de Justicia, donde manifestó la oposición del Departamento del Tesoro para la venta de las acciones de Citgo.

Explicó en el documento que «aún no está en condiciones de emitir una decisión sobre la solicitud de licencia de Crystallex y que tomar medidas para una subasta ahora, no ayudará a la aprobación de dicha solicitud».

Tras estas recientes comunicaciones, Vecchio fustigó las últimas acciones que un grupo de venezolanos interpuso ante la Corte de Delaware en detrimento de los representantes del gobierno interino. En el documento entregado por el abogado y asesor legal del partido Avanzada Progresista, Jorge Rodríguez Moreno, se solicita se ordene al exprodurador especial José Ignacio Hernández y a Carlos Vecchio mostrar comunicaciones relacionadas con Crystallex, entre otros requerimientos.

«Se presentó un escrito que no tiene basamento jurídico, con errores ortográficos, mediocres en la manera que presentan los supuestos hechos, manipulan y mienten. En vez de argumentos utilizan chismes», dijo.

A su juicio, la administración de Trump ha dado pasos importantes para respaldar las actuaciones del gobierno interino en defensa de los activos venezolanos en el exterior. «Esto también deja a un lado la propaganda de la dictadura de Maduro, de que es un acuerdo para quitarle Citgo a los venezolanos».

Post Views: 1.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioCitgo Petroleum CorporationCrystallexEnrique Sánchez FalcónProcuraduría Especial


  • Noticias relacionadas

    • Tarre niega acusación de Figuera sobre «cese unilateral» como representante ante la OEA
      febrero 10, 2023
    • Oposición se reparte culpas por la toma de embajada de EEUU: El turno de Carlos Vecchio
      febrero 10, 2023
    • Bloomberg: EEUU tomó sedes diplomáticas de Venezuela tras disolución del interinato
      febrero 9, 2023
    • ConocoPhillips estudia posibilidad de vender crudo venezolano a EEUU para cobrar deuda
      enero 13, 2023
    • Vecchio hizo balance de su gestión en EEUU y dijo que seguirá trabajando por Venezuela
      enero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”

También te puede interesar

Procurador Especial apela a “conciencia” de diputados para continuidad del interinato
diciembre 20, 2022
Reuters: juez de EEUU aprueba proceso de venta de acciones de Citgo Petroleum
octubre 11, 2022
Reuters: Tribunal de EEUU podría definir cronograma para subasta de acciones de Citgo
octubre 7, 2022
Llegó un segundo autobús con migrantes a casa de Kamala Harris en Washington DC
septiembre 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda