• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de crudo de Venezuela cae a 644 mil barriles diarios en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La OPEP producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2019

La Opep reportó que la producción de crudo de Venezuela cae, por quinto mes consecutivo, un 11% en comparación a agosto 


Venezuela bombeó en septiembre una media de 644.000 barriles diarios (bd) de crudo, 11 % menos que el mes anterior manteniendo la caída que arrastra desde hace meses, informó este jueves (10.10.2019) la Opep citando fuentes secundarias.

Estas cifras, que incluye la Organización de Países Exportadores de Petróleo en su informe mensual sobre el mercado del petróleo, revelan una caída de las extracciones venezolanas por quinto mes consecutivo, tras una leve recuperación en abril.

Lea también: ¿Para qué sirve hoy el petro, el fallido proyecto de criptomoneda de Maduro?

Producción de crudo de Venezuela cae

Según esos datos, provenientes de estimaciones de institutos y centros de análisis independientes, Venezuela ocupa el décimo puesto entre los catorce socios de la OPEP, por delante sólo de Ecuador (que abandonará el grupo en 2020), Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial.

Según los datos oficiales facilitados por Venezuela, la producción cayó un 19 % en septiembre, hasta los 749.000 millones de barriles.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos (EEUU) sobre su industria petrolera han situado el bombeo en su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Pdvsa hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

Caída en medio de alza

La caída de la producción de Venezuela ocurre en medio de ligeras alzas en los precios del carburante.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en diciembre se cotizó esta semana a 58,60 dólares en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre subió 20 centavos de dólar (0,38 %) y se cotizó a 52,95 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Opep anotó su tonel el pasado lunes a 59,09 dólares, lo que representó una ganancia de 50 centavos de dólar (0,85 %) respecto al cierre previo.

Con información de EFE y AVN

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caídaOpepPdvsaPetróleoProducción


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda