• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de crudo de Venezuela cae a 644 mil barriles diarios en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La OPEP producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2019

La Opep reportó que la producción de crudo de Venezuela cae, por quinto mes consecutivo, un 11% en comparación a agosto 


Venezuela bombeó en septiembre una media de 644.000 barriles diarios (bd) de crudo, 11 % menos que el mes anterior manteniendo la caída que arrastra desde hace meses, informó este jueves (10.10.2019) la Opep citando fuentes secundarias.

Estas cifras, que incluye la Organización de Países Exportadores de Petróleo en su informe mensual sobre el mercado del petróleo, revelan una caída de las extracciones venezolanas por quinto mes consecutivo, tras una leve recuperación en abril.

Lea también: ¿Para qué sirve hoy el petro, el fallido proyecto de criptomoneda de Maduro?

Producción de crudo de Venezuela cae

Según esos datos, provenientes de estimaciones de institutos y centros de análisis independientes, Venezuela ocupa el décimo puesto entre los catorce socios de la OPEP, por delante sólo de Ecuador (que abandonará el grupo en 2020), Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial.

Según los datos oficiales facilitados por Venezuela, la producción cayó un 19 % en septiembre, hasta los 749.000 millones de barriles.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos (EEUU) sobre su industria petrolera han situado el bombeo en su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Pdvsa hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

Caída en medio de alza

La caída de la producción de Venezuela ocurre en medio de ligeras alzas en los precios del carburante.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en diciembre se cotizó esta semana a 58,60 dólares en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en noviembre subió 20 centavos de dólar (0,38 %) y se cotizó a 52,95 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Opep anotó su tonel el pasado lunes a 59,09 dólares, lo que representó una ganancia de 50 centavos de dólar (0,85 %) respecto al cierre previo.

Con información de EFE y AVN

Post Views: 2.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caídaOpepPdvsaPetróleoProducción


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda