• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción petrolera repuntó levemente en febrero, pero sigue lejos del millón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción petrolera de Venezuela Pdvsa la privatización industria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2022

Hacen falta 212.000 barriles diarios y luego otros 500.000 para alcanzar la meta de producción petrolera fijada por Maduro en enero de 2021 de llegar al escalón de los 1.500.000 bpd


La producción petrolera de Venezuela se mantiene en un limbo en camino a su incremento de producción, muy lejos de los números que el discurso del chavismo propone para fines de año.

En medio de un incremento importante de los precios en el mercado petrolero internacional, Venezuela no puede sacar provecho debido a que durante febrero alcanzó un promedio de 680.000 barriles por día (bpd), según fuentes secundarias consultadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Esto representa un incremento de 3,3% frente a la producción de enero.

Los números son ligeramente mejores según las cifras que reporta a la OPEP directamente Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pero sube a tan solo 788 bpd durante febrero, lo que representa un aumento de 4,3% frente a los números de enero presentados en el reporte mensual de la OPEP.

Pese a presentar mejores números que en enero, la producción se mantiene inferior que en diciembre de 2021, cuando los números de Pdvsa promediaban los 871 bpd y los de las fuentes secundarias de la OPEP unos 718 bpd.

*Lea también: Ocho tanqueros cubanos cargan sin interrupción combustible y petróleo de Pdvsa

Hace tan solo unos meses, en diciembre, el mandatario Nicolás Maduro celebraba haber alcanzado una producción el millón de barriles producidos. Sin embargo, este «hito» —como lo calificó el Gobierno— solo ocurrió un día.

Fuera de ese récord aislado de producción diaria, Pdvsa está lejos de llegar al millón de barriles mensuales. Hacen falta 212.000 barriles diarios y luego otros 500.000 para alcanzar la meta fijada por Maduro en enero de 2021 de llegar al escalón de los 1.500.000 bpd.

Precios en alza

Debido a la invasión de Rusia a Ucrania y las posteriores sanciones de la comunidad internacional aplicadas contra Moscú, el mercado ha sentido el impacto tanto de la incertidumbre como de una posible reducción de la oferta, lo que ha impulsado los precios de manera importante.

La cesta de referencia de la OPEP incrementó un 10,3% durante febrero para colocarse en $94,22 por barril. En el mercado de futuros, el barril de petróleo Brent subió de manera similar, un 10% para posicionarse en $94,10 por barril.

Hace tan solo unas semanas, con el despertar del conflicto, el barril superó la barrera de los $100, pero en los próximos meses la situación podría cambiar.

El Gobierno ruso afirma que el precio del barril podría escalar incluso hasta a $300 si Estados Unidos y la Unión Europea prohíben a Moscú exportar crudo.

Ante este panorama, Venezuela intentaría incrementar su producción petrolera para obtener una mayor renta. Sin embargo, es poco probable que lo logre sin ayuda de inversiones extranjeras.

La semana pasada, enviados del presidente estadounidense Joe Biden se reunieron con Maduro para reabrir las conversaciones entre ambas administraciones y mucho se especuló sobre posibles acuerdos para que Venezuela tomara la posición de Rusia al cubrir la porción de crudo que Estados Unidos importaba desde el gigante europeo.

No obstante, Washington descartó esta posibilidad por lo pronto. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, afirmó que el alivio de las sanciones financieras y petroleras requeriría de «pasos concretos» que debe dar el gobierno chavista.

«Cualquier alivio de sanciones que proporcionemos tiene que estar vinculado a pasos concretos que tomen Maduro y las personas que lo rodean», sostuvo.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aclaro que «por ahora» Estados Unidos no ha puesto en marcha ningún plan para importar petróleo desde Venezuela.

*Lea también: EEUU: «Por ahora» no está planteado importar petróleo de Venezuela

Post Views: 3.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaPetróleoSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025
    • Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
      abril 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
marzo 31, 2025
Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
marzo 26, 2025
¿Cómo sortea China las sanciones de Estados Unidos al petróleo venezolano?
marzo 26, 2025
Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda