• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productor difunde video donde bota cosecha de cambures en Mérida por falta de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

falta-de-gasolina cosecha cambur cosechas Fedenaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | junio 15, 2023

El productor de cambures del estado Mérida asegura que estuvo cuatro días buscando gasolina por diferentes medios y no logró surtir su vehículo

Texto: El Pitazo


Un agricultor denunció, por medio de un video en Twitter, que tuvo que botar toda una cosecha de cambures por no tener combustible suficiente para trasladarla a los mercados. La grabación fue hecha pública por el productor agropecuario andino Alfredo Alfonso Morales, quien no especificó en qué zona del país ocurrió el hecho.

“Esto da dolor. Un productor de cambures botando su cosecha al río porque no tiene combustible para poder sacarla a vender. Es la triste realidad del campo venezolano”, publicó Morales, quien reside en Bailadores, Mérida.

En el video, el productor de cambures asegura que estuvo cuatro días buscando gasolina por diferentes medios y no logró echarle a su vehículo.

“No se puede. No tengo la gasolina suficiente para trasladar este producto. Intenté conseguir por otros medios la gasolina, me calé cuatro días en moto para lograr traer gasolina y bajar la mercancía, pero no fue posible, no fue posible surtir gasolina”, aseveró.

#Trujillo | Productores del estado Trujillo reportaron que deben botar las cosechas de tomates por la falta de gasolina. Ya han regalado en la zona todo el posible y sin embargo les quedan toneladas que no pueden movilizar. Video cortesía. pic.twitter.com/gRU0sbwxAq

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 11, 2023

Reiteró que esta es la situación que están viviendo los productores y campesinos, además, pidió que esta información se hiciera viral para que llegue a los gobernadores, alcaldes y al presidente.

El Pitazo intentó comunicarse con el productor que difundió el video, pero hasta el momento de la publicación de esta nota no se obtuvo respuesta. Más tarde, el material fue eliminado de la cuenta Twitter, aunque sigue circulando en las redes sociales.

*Lea también: MAS también criticó a Trump y exigió a Maduro saber dónde está la gasolina

Segunda cosecha perdida en menos de una semana

Esta sería la segunda cosecha – de la que se tiene conocimiento – que se pierde en menos de una semana por falta de gasolina, pues durante el fin de semana un productor del estado Trujillo mostró cómo lanzaban cestas de tomates a un río por falta de gasolina.

“Aquí desde Carache, botando los tomates porque no hay combustible. Esto está demasiado barato y no da para llevarlo hasta el mercado de Coche”, dice en la grabación.

#Trujillo | Productores del estado Trujillo reportaron que deben botar las cosechas de tomates por la falta de gasolina. Ya han regalado en la zona todo el posible y sin embargo les quedan toneladas que no pueden movilizar. Video cortesía. pic.twitter.com/gRU0sbwxAq

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 11, 2023

Marianella Alvárez, residente de Carache, asegura que la situación es cada vez más complicada para los productores, quienes toman estas medidas por el desespero. Contó, vía telefónica a El Pitazo, que la mayoría de las familias de la zona viven de estas cosechas, por lo que pensar en regalarlas no es viable.

Post Views: 2.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Pitazoescasez de gasolinaGasolinaMéridapérdida de cosecha


  • Noticias relacionadas

    • Apamate Fest busca incentivar la reforestación a través de la música y cultura
      noviembre 29, 2023
    • Karim Vera denunció que en Táchira hubo distribución «irresponsable» del combustible
      noviembre 28, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023
    • Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir gasolina cada dos días
      noviembre 22, 2023
    • Chevron envía combustible a Venezuela en el marco del alivio de sanciones
      noviembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas despegó este #1Dic
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
    • Paz Activa adelanta instrumento de registro sobre violaciones de DDHH
    • Maratón CAF: Cerca de 40% de los participantes inscritos son mujeres
    • Voluntad Popular anuncia que no participará en el referendo sobre el Esequibo

También te puede interesar

Mérida y Zulia en alerta por las fuertes lluvias registradas este #04Nov
noviembre 4, 2023
Wills Rangel: Llegarán 450 gandolas de gasolina para mejorar distribución de combustible
noviembre 1, 2023
Gobierno de Argentina presiona a petroleras ante protestas por falta de combustible
octubre 31, 2023
En Mérida recolectaron firmas para la canonización de José Gregorio Hernández
octubre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas...
      diciembre 1, 2023
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar,...
      diciembre 1, 2023
    • Paz Activa adelanta instrumento de registro sobre violaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda