• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Profesor de Miami admitió lavar dinero en trama de corrupción venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruce Bagley profesor Miami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2020

El profesor Bruce Bagley, de 73 años, fue coeditor del libro de 2015 «Tráfico de drogas, crimen organizado y violencia en las Américas hoy»


Fiscales federales en Estados Unidos informaron el 1° de junio que Bruce Bagley, profesor de estudios internacionales de la Universidad de Miami que escribió sobre el narcotráfico y crimen organizado internacional, se declaró culpable de lavar más de $2 millones basándose en un esquema venezolano de sobornos y corrupción.

El fiscal Geoffrey Berman indicó en un comunicado que Bagley, un profesor universitario y autor, pasó de escribir el libro sobre el crimen, literalmente un libro sobre tráfico de drogas y crimen organizado, a cometer delitos».

Según reseñó la agencia de noticias Bloomberg, el profesor presentó su declaración en un tribunal de Manhattan donde explicó que había estudiado el esquema de corrupción de los funcionarios corruptos venezolanos que trasladaron grandes cantidades de dinero al estado de la Florida.

*Lea también: Saime aumenta en más de 150% valor del pasaporte para el #2Jun

Allí, creó una lista de contactos con los responsables de políticas latinoamericanas y los funcionarios estadounidenses contra el lavado de dinero, y luego intentó aplicar los mecanismos. Él fue acusado en 2019 de ayudar a trasladar millones de dólares a los Estados Unidos desde Venezuela y tomar una comisión del 10%.

El abogado de Bagley, Peter Quijano, no quiso dar declaraciones al respecto.

Los colegas del profesor universitario dijeron que el implicado tenía ciertos problemas financieros y pendía sobre su cabeza una venta de ejecución hipotecaria de su casa, de la que escapó por poco. Incluso, dijeron que Bagley cuidaba de su esposa con discapacidad y se mostraron sorprendidos porque se haya visto inmiscuido en esta trama de corrupción.

John Polga-Hecimovich, profesor de la Academia Naval de EEUU que lo conocía a través de redes académicas, dijo que era fácil entender cómo Bagley podría haber recurrido al recurso más cercano: su experiencia.

*Lea también: El Aissami calificó de «éxito total» plan de combustible pese a múltiples irregularidades

«En el curso de donde vive y en la investigación que hace, estoy seguro de que entró en contacto con figuras como las que se le acusa», dijo Polga-Hecimovich en ese momento.

Bruce Bagley, de 73 años, de Coral Gables, Florida, fue coeditor del libro de 2015 «Tráfico de drogas, crimen organizado y violencia en las Américas hoy», así como colaborador de varias revistas sobre el tema.

 

Post Views: 1.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruce BagleyCorrupciónEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda