• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesor estadounidense se declara culpable de ocultar dinero del régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2020

Documentos presentados esta semana en un tribunal federal de Nueva York, revelaron que el profesor estadounidense cambiaría su declaración de culpabilidad en un calendario de audiencias para el 20 de marzo


Bruce Bagley, de 73 años de edad, profesor de la Universidad de Miami, se declaró culpable de ocultar tres millones de dólares en ganancias de un esquema de corrupción del régimen de Nicolás Maduro. El experto en temas sobre lavado de dinero en América Latina, fue arrestado el pasado mes de noviembre por tres cargos relacionados con sus mismos temas de investigación.

Autoridades señalaron que los cargos surgieron de los depósitos que recibió de cuentas bancarias en Suiza y los Emiratos Árabes Unidos que supuestamente contenían las ganancias robadas de un proyecto de vivienda pública venezolana. Poco después, fue liberado con una fianza de 300 mil dólares después de declararse inocente, reseñó The Associated Press.

Pero esta semana, documentos presentados ante el tribunal federal de Nueva York indicaron que cambiaría su declaración de culpabilidad en un calendario de audiencias para el 20 de marzo. Su abogado, Peter Quijano, declinó hacer comentarios.

De acuerdo con el jefe de la oficina del FBI en Nueva York, William F. Sweeney Jr, dijo en un comunicado en el momento del arresto, que Bagley se benefició al ayudar a otros a lavar el producto de sus crímenes.

Lea También: Laureano González renunció a su cargo como presidente de la FVF

“La única lección que se puede aprender del profesor Bagley hoy es que involucrarse en los esquemas de corrupción pública, soborno y malversación de fondos va a conducir a una acusación”, dijo.

Según la acusación, el exprofesor de la Universidad de Miami, transfirió el 90% del dinero a las cuentas de un conspirador para ocultar la naturaleza, la fuente y la propiedad de los fondos. Pero mantuvo una comisión del 10% para sí mismo.

Asimismo, señala el documento que los fondos provenían de una compañía de alimentos controlada por un individuo colombiano. Ese individuo es el empresario colombiano Alex Saab, señalado por una persona familiarizada con el caso que habló bajo condición de anonimato sobre una investigación en curso.

El año pasado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Saab por supuestamente administrar una red de corrupción que se benefició de un contrato sin licitación para importar alimentos a Venezuela en nombre del régimen socialista de Maduro. Saab también ha sido acusado en la corte federal de Miami por cargos de lavado de dinero vinculados a un programa de vivienda pública administrado por Maduro.

Las cuentas de Bagley se cerraron en octubre de 2018 debido a actividades sospechosas. Pero, dijeron las autoridades federales, abrió otra cuenta y supuestamente continuó aceptando el efectivo sucio varias veces más.

Lea También: Ángel Medina: Nuestro objetivo es construir un CNE desde esta Asamblea Nacional

A lo largo del supuesto plan, discutió con un co-conspirador el hecho de que los fondos que estaba moviendo “representaban el producto del soborno y la malversación de fondos extranjeros robados al pueblo venezolano”, según la acusación.

Bagley, profesor de estudios internacionales, es coautor de “Tráfico de drogas, crimen organizado y violencia en las Américas hoy”, publicado en 2015, entre otros libros. Ha testificado ante el Congreso, como experto en la corte y ha sido entrevistado por numerosas organizaciones de noticias.

Post Views: 2.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBruce BagleyLavado de dineroNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda