• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesor estadounidense se declara culpable de ocultar dinero del régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2020

Documentos presentados esta semana en un tribunal federal de Nueva York, revelaron que el profesor estadounidense cambiaría su declaración de culpabilidad en un calendario de audiencias para el 20 de marzo


Bruce Bagley, de 73 años de edad, profesor de la Universidad de Miami, se declaró culpable de ocultar tres millones de dólares en ganancias de un esquema de corrupción del régimen de Nicolás Maduro. El experto en temas sobre lavado de dinero en América Latina, fue arrestado el pasado mes de noviembre por tres cargos relacionados con sus mismos temas de investigación.

Autoridades señalaron que los cargos surgieron de los depósitos que recibió de cuentas bancarias en Suiza y los Emiratos Árabes Unidos que supuestamente contenían las ganancias robadas de un proyecto de vivienda pública venezolana. Poco después, fue liberado con una fianza de 300 mil dólares después de declararse inocente, reseñó The Associated Press.

Pero esta semana, documentos presentados ante el tribunal federal de Nueva York indicaron que cambiaría su declaración de culpabilidad en un calendario de audiencias para el 20 de marzo. Su abogado, Peter Quijano, declinó hacer comentarios.

De acuerdo con el jefe de la oficina del FBI en Nueva York, William F. Sweeney Jr, dijo en un comunicado en el momento del arresto, que Bagley se benefició al ayudar a otros a lavar el producto de sus crímenes.

Lea También: Laureano González renunció a su cargo como presidente de la FVF

“La única lección que se puede aprender del profesor Bagley hoy es que involucrarse en los esquemas de corrupción pública, soborno y malversación de fondos va a conducir a una acusación”, dijo.

Según la acusación, el exprofesor de la Universidad de Miami, transfirió el 90% del dinero a las cuentas de un conspirador para ocultar la naturaleza, la fuente y la propiedad de los fondos. Pero mantuvo una comisión del 10% para sí mismo.

Asimismo, señala el documento que los fondos provenían de una compañía de alimentos controlada por un individuo colombiano. Ese individuo es el empresario colombiano Alex Saab, señalado por una persona familiarizada con el caso que habló bajo condición de anonimato sobre una investigación en curso.

El año pasado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Saab por supuestamente administrar una red de corrupción que se benefició de un contrato sin licitación para importar alimentos a Venezuela en nombre del régimen socialista de Maduro. Saab también ha sido acusado en la corte federal de Miami por cargos de lavado de dinero vinculados a un programa de vivienda pública administrado por Maduro.

Las cuentas de Bagley se cerraron en octubre de 2018 debido a actividades sospechosas. Pero, dijeron las autoridades federales, abrió otra cuenta y supuestamente continuó aceptando el efectivo sucio varias veces más.

Lea También: Ángel Medina: Nuestro objetivo es construir un CNE desde esta Asamblea Nacional

A lo largo del supuesto plan, discutió con un co-conspirador el hecho de que los fondos que estaba moviendo “representaban el producto del soborno y la malversación de fondos extranjeros robados al pueblo venezolano”, según la acusación.

Bagley, profesor de estudios internacionales, es coautor de “Tráfico de drogas, crimen organizado y violencia en las Américas hoy”, publicado en 2015, entre otros libros. Ha testificado ante el Congreso, como experto en la corte y ha sido entrevistado por numerosas organizaciones de noticias.

Post Views: 2.853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBruce BagleyLavado de dineroNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda