• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profranquicias también prevé contar con su propio censo nacional en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcas sectores autorizados están centros comerciales Caracas Profranquicias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 7, 2023

El Censo Nacional permitirá ofrecer cifras detalladas del sector tales como el número de marcas nacionales e internacionales, el número de tiendas y de empleados, resultados de las ventas, entre otros. Hasta la fecha hay 80 empresas afiliadas a ProFranquicias


El presidente de Profranquicias, Ricardo Alberto Antequera, informó este jueves 7 de septiembre en rueda de prensa que llevarán a cabo un Censo Nacional de Franquicias, con el cual se den a conocer la situación del sector en todo el país. Sostuvo que ya han comenzado a recopilar la data y prevén que en noviembre próximo puedan presentar la información.

Indicó que el Censo permitirá ofrecer cifras detalladas del sector como el número de marcas nacionales e internacionales, el número de tiendas y de empleados, resultados de las ventas, entre otros. Hasta la fecha hay 80 empresas afiliadas a la Cámara Venezolana de Franquicias.

De esta manera, el gremio se suma a la iniciativa de Fedecámaras de presentar encuestas trimestrales sobre la situación empresarial del país.

Antequera resaltó que el sector restaurantes sigue teniendo importante peso en el gremio, pero otras áreas de negocio han crecido en los últimos años como salud, servicios y entretenimientos.

«Nos siguen reportando aperturas de nuevas tiendas o puntos de venta de franquicias. Hay mayor oferta en la zona central del país, pero también en otros estados», dijo.

Al ser consultado sobre el comportamiento de las ventas en el sector de las franquicias destacó que están en consonancia con las cifras aportadas por Consecomercio sobre el consumo, las cuales señalan una caída de 30% en las ventas.

Profranquicias identificó como los principales problemas en el país para desarrollar el negocio, la inestabilidad económica, la capacidad de consumo limitada, la informalidad como desafío y la alta presión tributaria. No obstante, para ello presentó como soluciones enmarcadas en el modelo de negocio comprobado, soporte y capacitación, marca reconocida y red de contactos.

«Estamos ocupados, mientras seguimos preocupados, por lo que estamos enfrascados en actualizar la oferta para mantener la competitividad dentro de un mercado ávido de opciones», recalcó.

Agregó -sin embargo- que la situación de las franquicias en lo que va de 2023 varía para cada área de negocios, «y algunos han modificados sus planes en cuanto a apertura de locales, entre otros. Todo depende de la realizada de cada una de las empresas».

Nueva propuesta de valor

El presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias informó que el próximo jueves 21 de septiembre se realizará en el Word Trade Center Valencia (estado Carabobo), el road show «Red y oportunidades del sistema de franquicias en Venezuela», en el cual participarán con ponencias representantes de Farmacias SAAS, Churromanía y Pedidos Ya, así como expertos en materia de marketing digital.

El road show forma para de una serie de eventos itinerantes por las regiones del interior del país con las que se prevé promover novedosos espacios para el networking, el intercambio de información de valor y la concreción de nuevos negocios.

Con esta iniciativa, explicó Antequera, se espera llevar al resto del país el sistema de franquicias, con el objetivo de reactivar de forma integral al sector.

Igualmente, prevén dar a conocer la nueva propuesta de valor de los representantes del gremio que se basa en promover la integración de las franquicias al mundo de las nuevas tecnologías, como estrategia para expandir los negocios; fortalecer la capacidad de networking de la Cámara para todo el ecosistema de franquicias en la nueva sede de Profranquicias en la torre P&G de La Trinidad en Caracas; así como fortalecer la formación del talento humano de las empresas.

*Lea también: Cepal redujo de 5% a 3,2% su previsión de crecimiento económico en Venezuela para 2023

Post Views: 2.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

franquiciasProfranquiciasRicardo Antequera


  • Noticias relacionadas

    • Entrevista | Profranquicias se adapta a la crisis «capacitando mejor a los emprendedores»
      marzo 16, 2024
    • Profranquicias apuesta por formación académica para mejorar talento humano en empresas
      febrero 8, 2024
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros comerciales son un reflejo del país
      septiembre 17, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      junio 6, 2023
    • Profranquicias afirma que existen 70 marcas operativas en Venezuela
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Diablitos Underwood denuncia venta de productos ilegales usando su nombre
junio 6, 2022
Profranquicias denuncia violación de propiedad intelectual por uso ilegal de marcas
diciembre 10, 2019
La crisis bajó las santamarías de más de 4.000 franquicias desde 2013
septiembre 24, 2019
Venezuela se convierte en el país de mayor exportación de franquiciados del mundo
noviembre 28, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda