• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno aumenta montos de bonos de la Patria en plena campaña electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumentos de bonos de la Patria no alcanzan ni para comprar un kilo de queso Bono Semana Santa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2020

El monto de todos estos programas de la plataforma patria quedan ajustados por encima del salario mínimo en Venezuela, que se ajustó por última vez en mayo de este año y se fijó entonces en Bs. 400.000


Los programas de protección social que lleva a cabo el régimen de Nicolás Maduro a través de la plataforma patria, han incrementado sus montos a partir del mes de noviembre, así fue anunciado a través del canal del Estado VTV.

Según, estos nuevos montos fueron aprobados por Nicolás Maduro, y su pago se ejecutará desde el 9 hasta el 12 de noviembre, por lo que se recomienda al usuario que si la opción deseada es transferir los recursos a la banca, realice el procedimiento en una sola operación de retiro de fondos.

Es así como el dinero que perciben algunos venezolanos a través de hogares de la patria, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar queda de la siguiente manera:

  • Un integrante Bs. 480.000
  • Dos integrantes Bs. 600.000
  • Tres integrantes Bs. 900.000
  • Cuatro integrantes Bs. 1.200.000
  • Cinco integrantes Bs. 1.500.000

Es decir, que el monto máximo que percibe una familia con el mayor número de integrantes validados por hogares de la patria solo representa 2,8 dólares, de acuerdo a la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) que para la tarde de este miércoles 11 de noviembre se ubicaba en Bs. 548.442.

Asimismo, economía familiar y 100% escolaridad, seguirán siendo complementos de hogares de la patria. El primero tendrá un monto de Bs. 480.000 adicionales, mientras que el segundo se sitúa en Bs. 600.000, y en caso de tener más de un estudiante en el hogar 480.000 bolívares por cada estudiante.

Los demás programas quedaron de las siguiente manera:

  1. Parto humanizado: Bs 1.200.000
  2. Lactancia materna: Bs 1.200.000
  3. José Gregorio Hernández: Bs 1.200.000
  4. 100% amor mayor: Bs 1.200.000
  5. Promotoras, formadoras y facilitadoras de parto humanizado: Bs 1.200.000
  6. Becas de educación Universitaria: Bs 960.000
  7. Centros de recuperación Nutricional: Bs 1.200.00
  8. Chamba Juvenil: Bs 960.000
  9. Somos Venezuela: Bs 960.000

El monto de todos estos programas quedan ajustados por encima del salario mínimo en Venezuela, que se ajustó por última vez en mayo de este año y se fijó entonces en Bs. 400.000, es decir, cualquier beneficiario de estos programas tiene mayor ganancia que un trabajador de la administración pública.

Sin embargo, estos montos son ínfimos al compararlo con los costos de los productos de primera necesidad, y es que un kilo de carne sobre pasa el 1.500.000 bolívares, lo mismo ocurre con un kilo de queso duro blanco que ya alcanza los Bs 1.200.000, o la harina de maíz que tiene un costo de Bs. 610.000.

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2019-2020, reflejó que en el 96,3% de los hogares venezolanos los ciudadanos viven en pobreza de ingresos y la tendencia de deterioro de la alimentación continúa.

Asimismo, el 79,3% de la gente no tiene cómo cubrir la canasta de alimentos, al menos uno de cada cuatro hogares presenta la Inseguridad Alimentaria severa y unos 639.000 niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica.

Así quedó reflejado en el trabajo realizado por TalCual, Rostro de la Pobreza, donde los datos pasan a corresponderse con testimonios de ciudadanos convertidos en involuntarios protagonistas del desastre nacional, además con el relato de los investigadores que durante meses miraron sus condiciones de vida frente a frente.

*Lea también: Terminales terrestres reanudarán operaciones el #30Nov tras nueve meses de paralización

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma PatriaProtección Social


  • Noticias relacionadas

    • Los retos de la protección social a escala global, por Marino J. González R.
      mayo 28, 2025
    • Anuncian pago del bono «Contra la guerra económica» para los jubilados
      enero 15, 2024
    • Anuncian pago del bono «Contra la guerra económica»: ¿Cuál es el monto?
      enero 12, 2024
    • Liberalización económica y protección social, por Lidis Méndez
      junio 17, 2023
    • Bono del Sistema Patria a la comunidad cristiana alcanza para un kilo de café
      junio 4, 2023

  • Noticias recientes

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes

También te puede interesar

Jubilados de Pdvsa protestan en sede en Caracas y exigen pago de su fondo de pensiones
octubre 18, 2022
Conozca la actualización de la Plataforma Patria para pagar la gasolina subsidiada
septiembre 29, 2022
¿Cómo registrar sus vacunas en Patria para tener luz verde en el Semáforo Covid?
octubre 21, 2021
Central de trabajadores ASI Venezuela rechaza el pago del salario por la Plataforma Patria
agosto 27, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda