• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Protestas por fallas en servicios públicos no se detienen ni en cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta por gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

Un grupo de conductores trancó la autopista Valle – Coche como forma de protesta la mañana del 9 de abril por la negativa de venderle gasolina a particulares


Las fallas en los servicios públicos continúan afectado a ciudadanos en diversas partes del país, quienes han salido a protestar para exigir sus derechos. En las últimas 24 horas se han registradoa l menos tres protestas por la falta de luz, agua o la negativa para surtirse de combustible.

La noche del 8 de abril, vecinos de la población de La Fría (estado Táchira) protestaron por la falta de electricidad en la zona, luego de pasar más de 15 horas sin electricidad. Esa entidad es una de las que más reporta apagones, según encuestas que ha realizado el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP).

La diputada de la Asamblea Nacional Karim Vera (Primero Justicia) denunció que funcionarios de la Guardia Nacional dispararon perdigones contra los pobladores de La Fría para dispersar la protesta. «La respuesta será siempre represión y nunca solución», sentenció.

Esta es la respuesta que recibieron anoche vecinos de La Fria #Tachira de la GNB, cuando salieron a exigir el reestablecimiento de la energía eléctrica luego de 15 horas de #Apagon!
La respuesta será siempre represión y nunca solución! #OdianAlTachira #TachiraSinServicios pic.twitter.com/FqT85QePaD

— Karim Vera (@KarimVera6) April 9, 2020

Por su parte, un grupo de conductores trancó la autopista Valle – Coche como forma de protesta la mañana del 9 de abril por la negativa de venderle gasolina a particulares y no solo a los sectores priorizados establecidos en el decreto de estado de alarma.

Vía – @Porlasvias: Hoy 09-04-20 trancan valle coche por no querer vender gasolina a Civiles y para la hora se mantienen apostados allí pic.twitter.com/x0fyEUzw78

— Traffic Center (@FMCENTER) April 9, 2020

Desde hace días, en estaciones de servicio del país se registran largas colas para poder surtirse de combustible. En algunos estados o municipios se han tomado medidas unilaterales de vender gasolina por número de placa en días específicos de la semana para evitar aglomeraciones.

En la población de Potrerito 1 en Carrizal, estado Miranda, también protestaron aunque en este caso por la falta de agua. Los vecinos decidieron trancar la avenida principal, en las cercanías del cementerio municipal para exigir que restituyan el servicio en la zona.

#9Abr 11:20am Vecinos del sector Potrerito 1 de Carrizal, protestan trancando la vía por falta de agua. Cierran el paso a la altura del cementerio municipal pic.twitter.com/2PrRS6Vr20

— Daniel Murolo (@dmurolo) April 9, 2020

Según una encuesta del OVSP, 61% de los venezolanos estaría dispuesto a pagar tarifas más altas para mejorar los servicios de electricidad, agua y gas que se prestan en el país.

Los servicios de electricidad y gas son los peores valorados por los venezolanos después del agua. El 40% de los ciudadanos reporta que la luz se va varias veces todos los días, siendo Maracaibo, San Cristobal y Barquisimeto las ciudades más afectadas.

Post Views: 1.726
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaProtestasServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
marzo 3, 2025
Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
febrero 23, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda