• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Torres Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2025

Provea destacó que el abogado Eduardo Torres, quien lleva varios casos de presos políticos y es beneficiario de medidas cautelares de la CIDH al igual que el resto de los trabajadores de la organización, ha sido objeto de amenazas y hostigamiento por parte de funcionarios de organismos de seguridad


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este sábado 10 la desaparición del abogado Eduardo Torres, quien forma parte del equipo de exigibilidad jurídica de la organización.

«De acuerdo con testigos, el defensor de DDHH fue visto por última vez ayer viernes 9 de mayo a las 4:00 p.m en Parque Central, Caracas, luego de asistir a una reunión. Sus familiares sostuvieron comunicación con él a esa misma hora, en la que el activista informó que se dirigía a su vivienda cerca de la Av. Fuerzas Armadas, pero nunca llegó», indicó Provea en sus redes sociales.

Junto a la esposa del abogado, Emiselys Núñez, se han trasladado a distintos centros de reclusión para conocer su paradero. En la sede del Sebin Helicoide les dijeron que no tienen información de que se encuentre en ese lugar. «Seguiremos buscando», afirmó Núñez.

En las sedes del Dgcim en Boleíta, de la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Maripérez y Boleíta, así como la llamada «Zona 7» o la División Contra la Delincuencia Organizada en Petare tampoco obtuvieron información.

Emiselys Nuñez, esposa del defensor y miembro de PROVEA, Eduardo Torres, denuncia que en El Helicoide, centro de detención del Sebin, niegan conocer información sobre su detención y paradero. #DondeEstaEduardo

Eduardo fue visto por última vez ayer viernes #9May en Caracas, cerca… pic.twitter.com/XAEy0Aaob0

— PROVEA (@_Provea) May 10, 2025

2:20 PM Tras recorrer los centros de detención del Sebin en El Helicoide, DIP/PNB en Maripérez, DGCIM en Boleíta, PNB Zona 7, DIE/PNB en Boleíta y DCDO/PNB en Petare, seguimos sin información sobre el paradero de nuestro compañero Eduardo Torres, quien desde este viernes a las… pic.twitter.com/ccVU9UZhoA

— PROVEA (@_Provea) May 10, 2025

Provea destacó que Torres, quien lleva varios casos de presos políticos y es beneficiario de medidas cautelares de la CIDH al igual que el resto de los trabajadores de la organización, ha sido objeto de amenazas y hostigamiento por parte de funcionarios de organismos de seguridad.

«Expresamos nuestra preocupación debido a la alta probabilidad de que nuestro compañero Eduardo Torres se encuentre en condición de detención y desaparición forzada», señaló la ONG.

Provea también recordó que «en medio de la escalada represiva postelectoral, las autoridades venezolanas han arreciado los ataques y actos de persecución contra personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales y políticos, en un intento por imponer el silencio ante la constante exigencias ciudadanas y pacíficas».

*Lea también: Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas

Piden liberación de Eduardo Torres

Amnistía Internacional expresó su preocupación ante la posible detención del abogado, y señaló que «de estar en custodia del Estado, exigimos se informe sobre su suerte y paradero inmediatamente, y se proteja plenamente su vida e integridad».

🚨 #Venezuela: Recibimos con gran preocupación la denuncia de la posible detención del reconocido defensor de #DDHH Eduardo Torres. Se desconoce su paradero desde el #9Mayo.

De estar en custodia del Estado, exigimos se informe sobre su suerte y paradero inmediatamente, y se… https://t.co/WSQT60O4Xb

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) May 10, 2025

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos respaldó la denuncia, y exigió la liberación del abogado, mientras que la ONG Justicia, Encuentro y Perdón rechazó «cualquier intento de criminalización del trabajo de defensa de derechos humanos, una labor legítima y protegida por el derecho nacional e internacional».

La organización también exigió a las autoridades «información inmediata, veraz y verificable» sobre el paradero de Torres, además de «garantías plenas a su integridad física y psicológica, conforme a los estándares internacionales. Reiteramos que el respeto y la protección a quienes defienden derechos humanos es deber del Estado, especialmente en contextos donde se ha documentado un incremento en los actos de persecución y criminalización contra la sociedad civil organizada».

#ATENCION Expresamos nuestra profunda preocupación por la información de la posible detención del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres.

Rechazamos categóricamente cualquier intento de criminalización del trabajo de defensa de derechos humanos, una labor… https://t.co/usvBZxBLl6

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) May 10, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesaparicionesEduardo Torrespersecución a las ONGProvea


  • Noticias relacionadas

    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días

También te puede interesar

Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos...
      noviembre 3, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda