• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Provita: Casi 10% de las especies de árboles en Venezuela están bajo amenaza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

árboles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2022

Provita realiza una evaluación nacional junto a asociaciones internacionales para estimar el riesgo de extinción de los árboles y su impacto global. La organización ha registrado 409 especies que se distribuyen ampliamente en Venezuela como en países vecinos. 13 de ellas son endémicas, es decir, solo es posible encontrarlas en localidades o regiones específicas del país


La organización no gubernamental Provita advirtió que casi el 10% de las especies de árboles en Venezuela están bajo amenaza, debido a las acciones de deforestación en áreas naturales protegidas.

A través de Twitter, Provita citó los datos del Global Tree Portal, de noviembre de este año, donde señalan que Venezuela tiene una riqueza nativa de árboles estimada en 4.742 especies, de las cuales 15,5% son endémicas y 9,7 % se encuentran bajo amenaza. 138 de estos se encuentran en peligro crítico.

El reporte también indica que 914 especies de árboles (29 globalmente amenazadas) se encuentran en colecciones fuera de jardines botánicos, arboretos o bancos de semillas. Hay otras 30 especies de árboles, dos de ellas globalmente amenazadas, que se encuentran en colecciones fuera del país.

Además, 3.805 especies de árboles se encuentran en un área protegida a nivel mundial.

*Lea también: Rodríguez asegura en cumbre climática que en Venezuela se sembraron 33 millones de árboles

La organización señaló que, junto al Botanic Gardens Conservation International y un grupo de expertos venezolanos, trabajan en el capítulo nacional de la «Evaluación Global de Árboles», para estimar el riesgo de extinción de los árboles del mundo.

409 especies que se distribuyen ampliamente tanto en nuestro país como en países vecinos. Existen 6.052 registros de presencia de 204 especies de árboles y 13 especies que ahora se identifican como endémicas en el país.

Algunos ejemplos son:

  • Neotatea longifolia: Hasta ahora, esta especie solo está confirmada a lo largo de los cerros Duida, Marahuaca y la serranía Parú en el estado Amazonas.
  • Chirmarrhis brevipes: Se trata de una especie endémica del estado Amazonas, la cual ha sido registrada en bosques húmedos de tierras bajas, bosques ribereños de los ríos Padamo, Jenita y Ocamo; así como en el cerro Sipapo.
  • En ese proceso se determinó que 13 especies se suman a la lista de especies endémicas de Venezuela. Estos son algunos ejemplos: pic.twitter.com/PsVnofX4gE

    — Provita (@provita_ong) November 18, 2022

Con información de Runrunes

Post Views: 812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

árbolesprovita


  • Noticias relacionadas

    • 7 árboles caídos en Chacao tras fuerte lluvia de este #25Sept
      septiembre 25, 2022
    • ONG Clima 21 advierte que El Ávila es víctima de una progresiva desforestación
      septiembre 16, 2022
    • Vecinos de Montalbán y El Paraíso piden poda y remoción de árboles
      julio 20, 2022
    • Presidente de ONG Provita recibió Premio Internacional Wolfgang Kiessling
      junio 28, 2022
    • Rodríguez asegura en cumbre climática que en Venezuela se sembraron 33 millones de árboles
      junio 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

Provita y Fundación Temaikén establecen alianza para combatir el tráfico de aves
abril 29, 2022
Piden a las alcaldías informar de forma específica cada vez que vayan a realizar talas
abril 27, 2022
Fiscalía ordena investigar a Fospuca por el caso de tala de árboles en Chacao
abril 27, 2022
Productores y ONG promueven cultivo de café y otros productos agrícolas bajo sombra
abril 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda