• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Proyecto de ley sobre ONG presupone que son enemigas de la revolución, alerta la Academia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG contabiliza 1.654 ataques a defensores de DDHH entre 2017 y 2021 persecución defensores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2023

A través de un comunicado, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales fijó posición sobre el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional del 2020. Advirtió que el documento se traduce en graves violaciones al ordenamiento jurídico constitucional e internacional


La Academia de Ciencias Políticas y Sociales aseguró que el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) del 2020, forma parte de una política sistemática de Estado «dirigida a restringir, inhibir, criminalizar y perseguir el accionar libre e independiente de las ONG, de las personas defensoras de derechos humanos y de actores humanitarios».

Luego de hacer un análisis del articulado, la Academia hizo un llamado «respetuoso y firme» a la AN del 2020 «para que se abstenga de aprobar el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, ya que con él se violan los derechos constitucionales y humanos de las personas, así como de la sociedad civil y sus organizaciones, los defensores de derechos humanos y los actores humanitarios, así como los principios democráticos».

Llamó a la comunidad internacional para que tome conocimiento y rechace este proyecto de ley, por ser contrario a los estándares constitucionales e internacionales

Para la Academia, el proyecto de ley «desde su exposición de motivos y en su articulado, presupone que las organizaciones de la sociedad civil son un enemigo del proyecto político de la revolución socialista, y por ello parte de la premisa errada de enfrentarlas bajo los conceptos de «soberanía» y lucha contra el «terrorismo».

*Lea también: Gobierno mantiene oídos sordos y se niega a negociar salario en el Foro de Diálogo Social

A través de un comunicado de siete cuartillas, la Academia advirtió que la proyectada norma se traduce en «graves violaciones al ordenamiento jurídico constitucional e internacional y afecta derechos humanos como la libertad de asociación, la libertad de expresión, el derecho a la participación en asuntos públicos, el principio de legalidad, la prohibición de discriminación y la prohibición de la aplicación retroactiva de las leyes».

Consideró que con el texto da lugar a «actuaciones arbitrarias por parte de las autoridades, pues el fin legítimo, pese a que se usan conceptos como la lucha contra el terrorismo, no está claramente definido conforme a las exigencias internacionales que lo especifican. Afirmó que las medidas restrictivas que se pretenden imponer no son ni las necesarias en una sociedad democrática, ni en todo caso las menos restrictivas y proporcionales».

Por otra parte, señaló que el proyecto establece el sometimiento de las personas que dirigen y laboran en las ONG al requisito de presentar una declaración jurada de patrimonio ante la Contraloría General de la República, «violándose injustificadamente su privacidad sin necesidad, justificación ni garantías». Tildó esta exigencia de ilegal.

«Configura una injerencia arbitraria y caprichosa en la intimidad de las personas que trabajan en las ONG, con el propósito de controlar e inhibir su libre actuación, lo cual viola el derecho de toda persona a la protección de su vida privada, su intimidad y confidencialidad, consagrado en el artículo 60 constitucional, 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos».

«Este proyecto deberá ser objeto de una consideración abierta y participativa por parte de la Asamblea Nacional sobre la base de los estándares constitucionales e internacionales en la materia, siguiendo para ello los procedimientos constitucionales y reglamentarios, y dando cabida a la expresión y participación de la sociedad civil», se lee en el comunicado que puede ver completo haciendo click AQUÍ.

 

Post Views: 3.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de Ciencias Políticas y SocialesLey contra las ONGProyecto de Ley de Fiscalización Regularización Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Academia de Ciencias Políticas acompaña «angustia» popular por juramentación sin actas
      enero 14, 2025
    • Relator de la CIDH pide a países redoblar vigilancia a situación de DDHH en Venezuela
      diciembre 4, 2024
    • Ley contra las ONG fue publicada en Gaceta Oficial: un «ataque» al espacio cívico
      diciembre 3, 2024
    • La ley contra las ONG, por Roberto Patiño
      agosto 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Ejecutivo exige al Alto Comisionado de la ONU desistir de su «actitud provocadora»
agosto 14, 2024
AN 2020 acelera discusión de ley contra las ONG y promete nuevas modificaciones
agosto 13, 2024
CIDH y Relatoría piden al parlamento que se abstenga de aprobar ley contra las ONG
agosto 13, 2024
Jorge Rodríguez propone reglamentar redes sociales y retomar debate sobre ONG
agosto 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda