• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Proyecto Unomia probará próximamente un equipo para eliminar coral invasor en Mochima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proyecto Unomia coral invasor especies invasoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 2, 2023

Mariano Oñoro, coordinador del Proyecto Unomia, reveló que diseñaron un equipo para eliminar el coral invasor Unomia Stolonifera del parque nacional Mochima, que ha crecido a más de tres millones de metros cuadrados


El coordinador del Proyecto Unomia, Mariano Oñoro, reveló que próximamente probarán una tecnología de vanguardia en las aguas del Parque Nacional Mochima donde está el coral invasor Unomia Stolonifera con la idea de poder remover los más de tres millones de metros cuadrados que ocupa y que acaba con las especies nativas al asfixiarlo.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Oñoro explicó que se fabricó un equipo entre los científicos venezolanos y un grupo de ingenieros en el exterior, el cual debe ser ensamblado y probado, con el que se emiten ondas de choque para quitar el Unomia Stolonifera de donde está adherido y que luego pasa por una centrífuga a alta temperatura que lo pulveriza y lo devuelve al mar como partícula orgánica que no causará daño al ecosistema.

Manifestó que, una vez que sea probado el equipo, se dará a conocer a los medios de comunicación mayores detalles al respecto. Aprovechó el espacio para indicar que es momento de trabajar sin buscar protagonismo personal, ya que la labor en equipo es esencial para el rescate de las zonas subacuática que afectan a las especies y por ende la pesca.

Oñoro indicó que fueron convocados al Parque Nacional Mochima en los próximos días para participar en un encuentro técnico-científico, organizado por el diputado de la Asamblea Nacional 2020 Jesús Marcano, quien también es el coordinador nacional del Frente de Pescadores Simón Bolívar en el parque junto a otros grupos para analizar y tomar decisiones que aborden el problema del coral invasor.

*Lea también: Sur de Venezuela está «gravemente expuesto» al mercurio, advierte ONG ambientalista

El avance inexorable del coral Unomia stolonifera, también conocida como Xenia, una formación blanda y altamente invasiva, que asfixia los ecosistemas marinos, pasó a ser en los últimos meses una verdadera amenaza a todas las formas de vida en el parque nacional Mochima en el estado Sucre.

Se trata de una especie invasora, oriunda de Asia, que se cree fue introducida en el hábitat de Mochima por personas que fabrican acuarios.

Sonia Rivera, vocera de los Consejos Nacionales de Pescadores, Pescadoras y Acuicultores (Conppa) de Islas Caracas, dijo en julio de 2022 que el coral «es como una alfombra que hay desde Isla De Mono en Anzoátegui hasta el parque nacional Mochima».

Recientemente, la presidenta de la Fundación Arrecifes de Venezuela, María Olga Vargas, denunció que el coral invasor Unomia Stolonifera está creciendo de manera acelerada en la playa de Valle Seco en Choroní, estado Aragua, desde que fue detectado en 2017 por el estudiante de Biología Marina, Bryan Alexander Rujano.

Post Views: 4.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InparquesIsopescaMariano OñoroMinisterio del AmbienteMochimapescaProyecto UnomiaUnomia stoloniferaXenia


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • Ministerio de Ecosocialismo lanza proyecto para combatir especies acuáticas invasoras
      diciembre 8, 2024
    • Venezuela exportó más de 1,5 toneladas de productos pesqueros a Aruba
      octubre 14, 2024
    • Inparques pide no hacer daño a animales forzados a migrar por incendios forestales
      abril 5, 2024
    • El «legado»: Rosinés Chávez fue nombrada como nueva presidenta de Inparques
      marzo 13, 2024

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Delfines aparecen sorpresivamente en las orillas de una playa en el estado Falcón
marzo 4, 2024
Hallaron cuerpo del ciudadano chino Wang Zhanbing, desaparecido en El Ávila desde #6Ene
enero 13, 2024
Nuevo skatepark en el Parque del Este pone en riesgo postulación a la Unesco
septiembre 5, 2023
Iniciarán aplicación de plan piloto para eliminar el coral unomia stolonifera en Mochima
agosto 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda