• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pueblo no acompañó a Maduro en presentación de memoria y cuenta ante la ANC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | enero 14, 2019

Algunos trabajadores de organismos, instituciones y dependencias del Estado se dirigieron a los alrededores del Palacio Federal Legislativo, donde  Nicolás Maduro entregó su Memoria y Cuenta del año 2018, pero cuando comenzó su discurso empezaron a retirarse


A pesar de que en ocasión del acto de juramentación de Nicolás Maduro, el pasado jueves 10 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los chavistas colmaron la avenida Baralt y calles aledañas a la sede del máximo tribunal del país, este lunes 14 la presencia de simpatizantes del proceso bolivariano fue a todas luces escasa y aunque la antigua cámara del Senado en el Palacio Federal Legislativo (hoy sede de la Asamblea Nacional Constituyente) estaba repleta de personalidades invitadas, la presencia de pantallas gigantes de video en los alrededores con las calles vacías dio impresión de que Maduro fue dejado hablando solo.

Sí hubo movilización de trabajadores de organismos, instituciones y dependencias del Estado hacia los alrededores del Legislativo,  y muchos vieron la llegada del dignatario junto a la primera dama, Cilia Flores, pero la gran mayoría de quienes se dirigieron allí comenzaron a retirarse una vez el mandatario comenzó su discurso ante la representación del poder originario.

Las barandas metálicas con que dividieron el espacio de la avenida Universidad entre las esquinas Pedrera y La Bolsa para mantener separado al público del paso de los invitados al Palacio Federal se quedaron de adorno, pues en esta oportunidad nadie aguardaba porque el mandatario los fuera a saludar.

Había paso subiendo por la avenida Sur 4, en la entrada Oeste de la sede del Legislativo; nada que ver con los años en que Hugo Chávez acudía a entregar su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) y la tribuna armable que se instaló antes de llegar a la esquina Padre Sierra se quedó a medio ocupar.

En la esquina mencionada se instaló una tarima donde actuaron grupos musicales y luego se mostraban las incidencias del acto protocolar, pero tan solo un puñado de personas en la avenida Este 2 prestaron atención. La avenida Sur,  de la que se recuerda que Chávez recorría en sentido Norte-Sur abriéndose paso difícilmente entre la muchedumbre para llegar a pie al Palacio Federal, estuvo desolada y el único recuerdo de los mejores tiempos del chavismo era un muñeco gigante artesanal colocado en la esquina El Conde, donde también se colocó otra tarima y pantalla gigante.

En el lado Este las cosas no pintaban mejor. El éxito de asistencia lo tuvo un vehículo rústico que entregaba una arepa con queso a los trabajadores (carnet en mano) de la Corporación de Servicios del gobierno del Distrito Capital justo en la llamada «esquina caliente», frente a la Plaza Bolívar.

En esa misma esquina (de nombre Las Monjas) algunos trabajadores siguieron las incidencias del acto, mientras otros, venidos del interior, se tomaban fotos en la Plaza Bolívar, pero la parte norte del Palacio Federal tuvo muy poca asistencia, incluso había una tribuna portátil vacía.

Bajando hacia la parte sur había mucha menos gente, en la esquina de Sociedad, en la avenida Universidad, la mayor parte de los presentes eran funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de Protección Civil; un puñado de personas aguardaron frente a la sede del Banco de Venezuela, pero la realidad era más que evidente: en esta oportunidad el gobierno no contó con el acompañamiento del pueblo.

Post Views: 4.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCMemoria y cuentaNicolás MaduroTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda