• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pueblo Pemón solicita a autoridades investigación sobre la masacre de Ikabarú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2019

Los pemones xigen el respeto de sus derechos y que se les otorgue participación y peso en las decisiones tomadas en los territorios que habitan y poseen «ancestralmente»


A ocho días de la masacre producida en Ikabarú, que dejó un saldo de ocho fallecidos, la vecina la comunidad pemón de Santa Elena de Uairén, exigió a las autoridades dar una respuesta por los hechos e iniciar una investigación para determinar a los culpables.

«El pueblo Pemón de Santa Elena de Uairén condena y denuncia ante las instancias nacionales e internacionales el homicidio ocurrido en Ikabarú el pasado 22 de noviembre de 2019. Donde la población de Ikabarú, presenció la masacre, dando con 8 fallecidos. Exhorta a las autoridades a que se haga una investigación seria y profunda, conjunta con la jurisdicción especial indígena», expresan en un comunicado.

Los sucesos de Ikabarú guardaron relación con uno de los «sindicatos» que busca el control de las minas ubicadas en el sur del estado Bolívar. En este caso, el «Sindicato de El Ciego» tomó varias zonas, dejando una huella de sangre a su paso.

Ante la compleja situación de las minas, el pueblo Pemón también manifestó en contra de los proyectos mineros que se ejecuten sin consulta en el sector VI de Akurimö, especialmente sin la presentación previa del estudio del impacto ambiental y sociocultural que tendrán los trabajos.

*Lea también: Fallecen dos niñas del servicio de hematología del J.M de los Ríos en menos de 24 horas

Días después de la masacre, efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) tomaron la zona para «reforzar la seguridad» de la comunidad. Sin embargo, caciques del pueblo Pemón habían denunciado que habrían sido precisamente funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro quienes habrían orquestado la matanza para controlar el sector.

En este sentido, el comunicado de los pemones también repudia el «amedrentamiento por parte de efectivos miritales hacia cuerpo de seguridad indígena y la incursión que se pretende realizar en las comunidades indígenas de algún órgano de seguridad».

Por otra parte, exigen el respeto de sus derechos y que se les otorgue participación y peso en las decisiones tomadas en los territorios que habitan y poseen «ancestralmente».

«Debemos tener acceso libre a informaciones y participar efectivamente de los procesos decisorios de cualquier programa o proyectos a realizarse en nuestra zona», reiteran.

Las 28 comunidades indígenas del sector VI Akurimö (Santa Elena de Uairén) con sus autoridades legítimas apoyan al sector VII Ikabarú y se unen para seguir luchando por la libre determinación de su pueblo: “Si tocan a un indígena tocan a todo el pueblo Pemón”

El comunicado fue publicado por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), que expresó su apoyo ante el pronunciamiento de la comunidad pemón.

PRONUNCIAMIENTO | Procedemos a difundir comunicado oficial del pueblo Pemón de Santa Elena de Uairén contra la masacre de la comunidad de Ikabarú donde fueron asesinadas 8 personas.

(Hilo)

— PROVEA (@_Provea) December 1, 2019

Post Views: 1.888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndígenasMasacre de IkabarúPueblo Pemón


  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • El estornudo del caballo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 22, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Al menos dos indígenas murieron en derrumbe de mina en Amazonas, alertó ONG Kapé Kapé
      mayo 8, 2024
    • Colombia: caucho y otros tráficos, un siglo de violencia contra indígenas amazónicos
      mayo 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla

También te puede interesar

Alcalde de Angostura informa que en mina colapsada hubo 13 indígenas fallecidos
febrero 23, 2024
Ecuador: indígenas y campesinos protestan contra violencia narco
febrero 9, 2024
Defensora indígena denuncia que militares continúan con la minería ilegal en Yapacana
diciembre 18, 2023
Primero nosotros, por Douglas Zabala
octubre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes...
      julio 2, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda