• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Puente que se cayó en Ciudad Bolívar con tres meses de reinaugurado costó casi $100 mil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caída Puente Ciudad Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 6, 2022

En sesión plenaria del CLEB de este jueves 6 de octubre se solicitará la interpelación del gobernador Ángel Marcano, el secretario general de Gobierno y el director de Obras de la Gobernación, pues se denuncia que no se hicieron los estudios necesarios para la construcción de este puente en Ciudad Bolívar. Habitantes del lugar piden declarar la emergencia vial en el estado Bolívar


Tres meses después de la reinauguración y rehabilitación del puente Primero de Mayo, en Ciudad Bolívar, este se derrumbó la madrugada del 5 de octubre; dejando incomunicado a los habitantes de las urbanizaciones Agosto Méndez y Los Aceiticos.

Para la reparación de este puente se invirtieron alrededor de 100 mil dólares. El diputado del del estado Bolívar (CLEB), Héctor Barrios, explicó que fueron dos créditos adicionales los que se aprobaron para esta obra. El primero fue por 49 mil dólares y el segundo por más de 50 mil dólares, de acuerdo con la tasa de cambio oficial del día en que se aprobaron los recursos.

«Los diputados opositores hemos aprobado todos los créditos adicionales para inversiones sociales e infraestructura del estado Bolívar. El último crédito adicional fue por un monto aproximado de 50 mil dólares, para reconstruir el recién inaugurado y bautizado Puente Sucre (Primero de Mayo). Lo aprobamos condicionado a que se cumplieran con los extremos técnicos y legales de la reconstrucción del puente, situación que no fue cumplida, con las consecuencias de pérdida patrimonial del Estado y malestar en la tardanza de la obra», expuso Barrios.

Ineptos, corruptos, destructores de la patria de Bolivar, este es el puente primero de Mayo, en Ciudad Bolivar, no tiene mucho tiempo que advirtió su colapso y nada hicieron, Venezolana se cae a pedazos, # cambio de Gobierno ya. pic.twitter.com/p0ZoXQnFIF

— Julio Osto. Osto (@OstoJco) October 5, 2022

El diputado también denunció que no se cumplió con la colocación de valla informativa de los constructores, ingenieros responsables y el ingeniero residente, con sus respectivos registros en el Colegio de Ingenieros, ni los costos de la obra.

Agregó que este jueves 6 de octubre, en sesión plenaria del CLEB, solicitarán la interpelación del gobernador Ángel Marcano, el secretario general de Gobierno y el director de Obras de la Gobernación.

«Necesitamos responsables porque la pérdida patrimonial supera los 100 mil dólares. Y estamos igual o peor que cuando se cayó la primera vez. Posiblemente tengamos que asistir a la Fiscalía porque hay un daño patrimonial», dijo.

La también diputada Zaida Vahlis señaló que para la reparación del puente Primero de Mayo no se realizó el levantamiento plano-altimétrico con sus respectivas curvas de niveles, ni las observaciones del Colegio de Ingenieros para los estudios hidráulicos; por lo que considera necesario declarar la emergencia vial en el estado Bolívar.

*Lea también Autoridades contabilizan más de 64.000 afectados desde el inicio de las lluvias

Colapso vial

Luis Silva, dirigente de Acción Democrática en Ciudad Bolívar, recordó que el puente Los Aceiticos también está sin atención desde que empezó a derrumbarse en junio de 2021. En febrero de este año también colapsó.

Aunque la Gobernación de Bolívar anunció la reparación de este puente el pasado mes de abril, en el lugar solo avanza la formación de una zanja que pone en peligro a las comunidades aledañas.

«Parece ser un signo distintivo de este régimen la caída de puentes por todo el territorio guayanés. Se suma al derrumbe de la vía que conduce a Guarataro; la situación de incomunicación en el pueblo de Las Bonitas, en el municipio Cedeño, por el derrumbe de la alcantarilla del río San Lorenzo; el puente que se derrumbó en El Manteco; el de El Palmar; la troncal 10, la troncal 19 y la troncal 16. Por todos lados del territorio hay puentes, alcantarillas y hundimientos de la vía», enumeró Silva.

También indicó que avanzan la formación y agravamiento de cárcavas en los sectores El Perú, Brisas del Este, La Lucha y Las Piedritas, en Ciudad Bolívar.

Por otra parte, dijo que en Ciudad Guayana, el último informe de Protección Civil, que data del año 2015, habla de la existencia de 64 cárcavas; pero se estima que en la actualidad hay más de 70 solo en el municipio Caroní.

En el municipio Padre Chien, concejales, productores agropecuarios y ganaderos también han pedido declarar la emergencia vial. Recientemente quedó intransitable un tramo de la autopista Villa Lola. Asimismo, el 15 de agosto se cayó el puente Curaima, un asentamiento campesino. Ante la promesa incumplida de la Gobernación de construir un nuevo puente, los habitantes asumieron por cuenta propia la construcción de uno de madera.

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 4.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCiudad BolívarLluviasPuentes caídos


  • Noticias relacionadas

    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • FundaRedes: En febrero se registraron 33 homicidios en los estados fronterizos
      marzo 15, 2023
    • Alcalde de Caroní (Bolívar) exonera al sector residencial el pago del aseo urbano
      marzo 15, 2023
    • Perú declara en emergencia 18 distritos de Lima por lluvias
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

También te puede interesar

Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
marzo 13, 2023
En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
marzo 10, 2023
Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar
marzo 7, 2023
Nuevo reporte de la FAN: desmantelan balsa minera industrial en Bolívar
marzo 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda