• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pura pantalla, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 18, 2001

Eso de encadenar la televisión durante hora y media para transmitir la imagen casi estática del Presidente manejando una máquina perforadora en el último túnel del ferrocarril del Tuy, es uno de los más incalificables abusos que ha cometido el Presidente. Eso es realmente intolerable. El Presidente, enfermo de vanidad, parece haber perdido completamente el sentido de las proporciones y de la realidad. Desde las 12:28 hasta las 2 de la tarde, Venezuela entera tuvo que calarse la imagen, afortunadamente silente, de este inusual operador de maquinaria pesada, jugando con su máquina mientras la cámara permanecía fija sobre él. Esto es una falta de respeto al soberano, una suprema desconsideración para con millones de venezolanos que a esa hora almuerzan y descansan mirando la TV. Es un abuso para con las plantas de TV, a las cuales se hace perder millones de bolívares en una cadena insulsa e inútil, completamente innecesaria. ¿Para qué tenía el Presidente que estar en televisión más de una hora sustituyendo al operador de la máquina? ¿Qué añadía eso al mensaje que quería enviar? Nada, porque él mismo debió decir que los trabajos del ferrocarril tienen cuatro años de antigüedad, o sea que fueron planificados, decididos, contratados y comenzados por gobiernos anteriores. ¿Quién es exactamente esta persona que nos gobierna? ¿Un niño grande (ya anuncia que manejará la locomotora en el primer viaje del tren)? ¿Un narcisista insoportable? Sin duda, tiene de las dos cosas, potenciadas hoy por un vitoquismo patológico, pero estos ejercicios de interpretación psicológica son irrelevantes. Lo que interesa realmente es tratar de entender la significación política de esta conducta. Ese es el comportamiento de gobernantes que desprecian a su pueblo, que se sienten el ombligo del mundo, que no reconocen más límites a su acción que el de su propia voluntad, que jamás piensan en los demás (en el tiempo de los demás, en el trabajo de los demás, en la vida de los demás), que subordinan las instituciones a su propio y desmesurado ego, que no poseen el más mínimo sentido de respeto democrático por otras opiniones. Este tipo de gobernante no es capaz de percibir la magnitud del atropello, de la arbitrariedad que significa invadir el tiempo y las actividades de sus conciudadanos (incluso de sus ministros, a los cuales obliga a perder tiempo celebrando sus pa-yaserías), con la proyección televisiva de la diversión que experimentaba jugando al maquinista. El asunto no es que la gente puede tener la opción de apagar el televisor o irse al cable, lo sustantivo es la mentalidad antidemocrática que transparenta esa conducta. Un Presidente que es capaz de abusar así de sus conciudadanos no es un presidente democrático. Hay en él un sustrato autoritario, incluso autocrático, que le dificulta una relación democrática con sus compatriotas

Post Views: 4.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cadena nacionaleditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda