• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Putin dice que está dispuesto a negociar con Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vladimir Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2022

El secretario de prensa del Kremlin Dmitri Peskov indicó que el diálogo podría darse en Minsk, Bielorrusia, a través de un delegación.


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este viernes 25 de febrero que está dispuesto a negociar con Ucrania a través de una delegación que podría enviar a Minsk, en Bielorrusia.

«El presidente ruso, Vladímir Putin, en respuesta a la propuesta (de su homólogo ucraniano), Volodímir Zelenski, está dispuesto a enviar a Minsk una delegación a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial para negociaciones con la parte ucraniana», detalló Dmitri Peskov, ministro de prensa del Kremlin.

*Lea también: CPI tiene jurisdicción para juzgar crímenes de guerra contra Ucrania

Putin también manifestó su disposición al mandatario chino Xi Jinping. El presidente de China, por su parte, aseveró que apoya que Kiev y Moscú resuelvan sus problemas mediante la negociación e indicó que Pekín respeta la soberanía e integridad territorial de los estados. Jinping enfatizó que «es importante respeto de las legítimas defensa de la seguridad de todos los países implicados», reseñó EFE. 

China aseguró que «todavía es posible una solución pacífica» a la crisis ucraniana después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenase una operación militar en ese país.

El embajador de China ante la Organización de las Naciones Unidas Zhang Jun dijo que su país considera que la puerta para una solución pacífica de la crisis ucraniana todavía no se ha cerrado por completo, y no debe cerrarse.

Según Zhang, «la situación está en un momento crucial», pero todas las partes implicadas deben «actuar con moderación» y «evitar una mayor escalada de las tensiones«.

China mantuvo ayer que las sanciones no son efectivas para solucionar el conflicto y que se opone a castigos unilaterales, al tiempo que aprovechó para atacar a Estados Unidos. «Hay que preguntarse qué papel ha jugado Washington en la crisis ucraniana», dijo la portavoz de Exteriores Hua Chunying, agregando que «es irresponsable acusar a otros de provocar fuegos al tiempo que echas más leña al fuego».

La prensa oficial china ha comentado esta semana que Pekín está tratando la crisis ucraniana «con prudencia» y enfatizado que China pide que se implementen los Acuerdos de Minsk de 2015.

Ha recalcado también que «la situación demuestra que Rusia se quedó muy insatisfecha con que no se respondiera a sus preocupaciones de seguridad» y que «Putin ha visto la debilidad de Occidente»

Post Views: 2.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UcraniaVladimir PutinXi Jinping


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

«Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
julio 15, 2025
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
julio 9, 2025
Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
junio 25, 2025
Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda