• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin y Biden hablaron sobre Ucrania pero sin avances concretos en corto plazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Rusia Vladimir Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2021

Por un espacio de dos horas aproximadamente, Biden y Putin centraron su conversación sobre el tema de Ucrania y sus consecuencias


Los presidentes de EEUU y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, sostuvieron el martes 7 de diciembre la esperada y rápidamente preparada conversación telemática en la que ambos mandatarios conversaron de varios temas pero principalmente de Ucrania, país en el que la tensión de Europa se ha centrado en los últimos días debido a la presencia de tropas rusas cerca de su frontera.

En la conversación, que duró dos horas aproximadamente, Biden le expuso a Putin la advertencia de que si llegara a tomar la decisión de invadir Ucrania -tal y como hizo al anexarse Crimea en 2014- la respuesta de EEUU será «más dura» que hace siete años y que Moscú podría enfrentar sanciones dolorosas que pueden causar daño a su economía.

Biden, siempre en concordancia con sus aliados europeos, tiene previsto atacar el sistema bancario de Rusia para que se le imposibilite o se le dificulte su capacidad de convertir los rublos en dólares, euros o libras esterlinas. Además advirtió que se pone en peligro el gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania, ya que si hay una acción contra Kiev, el proyecto puede quedar paralizado de parte de Berlín.

Por eso es que el Kremlin este miércoles 8 de diciembre envió un mensaje al nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, en el que espera que se mantengan unas relaciones constructivas entre ambas naciones y que la única forma de resolver las diferencias es por medio del diálogo.

«Sin lugar a dudas esperamos que haya continuidad, esperamos que entre el presidente (de Rusia, Vladímir Putin) y el nuevo canciller haya relaciones constructivas», afirmó en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, reseñó EFE.

Según lo relatado por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, Joe Biden dijo en la reunión que EEUU  «proporcionaría más materiales defensivos adicionales a los ucranianos» y «fortalecería a sus aliados de la OTAN en el flanco este con capacidades adicionales como respuesta a una escalada» militar de Rusia.

Además, advirtió que si Rusia invade Ucrania, países como Polonia y Rumanía estarían más preocupados por la seguridad territorial en sus países y es posible que soliciten más equipos y «despliegues adicionales» de tropas estadounidenses en la zona.

Por su parte, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, indicó que las tropas rusas están en su frontera y que desde ese lado «no amenazan a nadie». Además, señaló que Vladimir Putin llegó con la exigencia de que la OTAN desista de su plan de incorporar a Ucrania y la responsabilizó de ser la que genere tensión en la zona.

*Lea también: Comisión Europea advierte a Rusia que vendrían más sanciones si intenta invadir Ucrania

«No hay que poner toda la responsabilidad en los hombros de Rusia, ya que es precisamente la OTAN quien efectúa peligrosos intentos de colonizar territorio ucraniano e incrementa su potencial militar en nuestras fronteras», afirmó Ushakov.

Por eso, desde Moscú se quiere que haya un acuerdo por escrito donde se excluya la ampliación de la OTAN hacia el este de Europa y «el despliegue de sistemas de armamento ofensivo en países vecinos de Rusia», temor que la nación euroasiática ha expresado en varias ocasiones.

Además, resaltó que el tema de las sanciones estadounidenses no son nuevas porque «han estado vigentes durante mucho tiempo» y no tendrán efecto alguno.

También destacó que Joe Biden y Vladimir Putin, a pesar de sus diferencias, esperan normalizar las relaciones entre EEUU y Rusia con el fin de desarrollar la cooperación binacional, aunque destacó que debido a «la cantidad de problemas» eso tardará meses o quizás años en hacerse.

Ushakov subrayó que «dada la responsabilidad especial de ambos países en asuntos de estabilidad internacional», Putin y Biden acordaron «no parar el diálogo» ruso-estadounidense, sino «desarrollarlo a distintos niveles», incluido a nivel de presidentes.

Con información de Swiss Info / CNN / La Vanguardia / AP

 

Post Views: 2.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
agosto 29, 2025
Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
agosto 29, 2025
La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda