• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin y Biden hablaron sobre Ucrania pero sin avances concretos en corto plazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Rusia Vladimir Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2021

Por un espacio de dos horas aproximadamente, Biden y Putin centraron su conversación sobre el tema de Ucrania y sus consecuencias


Los presidentes de EEUU y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, sostuvieron el martes 7 de diciembre la esperada y rápidamente preparada conversación telemática en la que ambos mandatarios conversaron de varios temas pero principalmente de Ucrania, país en el que la tensión de Europa se ha centrado en los últimos días debido a la presencia de tropas rusas cerca de su frontera.

En la conversación, que duró dos horas aproximadamente, Biden le expuso a Putin la advertencia de que si llegara a tomar la decisión de invadir Ucrania -tal y como hizo al anexarse Crimea en 2014- la respuesta de EEUU será «más dura» que hace siete años y que Moscú podría enfrentar sanciones dolorosas que pueden causar daño a su economía.

Biden, siempre en concordancia con sus aliados europeos, tiene previsto atacar el sistema bancario de Rusia para que se le imposibilite o se le dificulte su capacidad de convertir los rublos en dólares, euros o libras esterlinas. Además advirtió que se pone en peligro el gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania, ya que si hay una acción contra Kiev, el proyecto puede quedar paralizado de parte de Berlín.

Por eso es que el Kremlin este miércoles 8 de diciembre envió un mensaje al nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, en el que espera que se mantengan unas relaciones constructivas entre ambas naciones y que la única forma de resolver las diferencias es por medio del diálogo.

«Sin lugar a dudas esperamos que haya continuidad, esperamos que entre el presidente (de Rusia, Vladímir Putin) y el nuevo canciller haya relaciones constructivas», afirmó en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, reseñó EFE.

Según lo relatado por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, Joe Biden dijo en la reunión que EEUU  «proporcionaría más materiales defensivos adicionales a los ucranianos» y «fortalecería a sus aliados de la OTAN en el flanco este con capacidades adicionales como respuesta a una escalada» militar de Rusia.

Además, advirtió que si Rusia invade Ucrania, países como Polonia y Rumanía estarían más preocupados por la seguridad territorial en sus países y es posible que soliciten más equipos y «despliegues adicionales» de tropas estadounidenses en la zona.

Por su parte, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, indicó que las tropas rusas están en su frontera y que desde ese lado «no amenazan a nadie». Además, señaló que Vladimir Putin llegó con la exigencia de que la OTAN desista de su plan de incorporar a Ucrania y la responsabilizó de ser la que genere tensión en la zona.

*Lea también: Comisión Europea advierte a Rusia que vendrían más sanciones si intenta invadir Ucrania

«No hay que poner toda la responsabilidad en los hombros de Rusia, ya que es precisamente la OTAN quien efectúa peligrosos intentos de colonizar territorio ucraniano e incrementa su potencial militar en nuestras fronteras», afirmó Ushakov.

Por eso, desde Moscú se quiere que haya un acuerdo por escrito donde se excluya la ampliación de la OTAN hacia el este de Europa y «el despliegue de sistemas de armamento ofensivo en países vecinos de Rusia», temor que la nación euroasiática ha expresado en varias ocasiones.

Además, resaltó que el tema de las sanciones estadounidenses no son nuevas porque «han estado vigentes durante mucho tiempo» y no tendrán efecto alguno.

También destacó que Joe Biden y Vladimir Putin, a pesar de sus diferencias, esperan normalizar las relaciones entre EEUU y Rusia con el fin de desarrollar la cooperación binacional, aunque destacó que debido a «la cantidad de problemas» eso tardará meses o quizás años en hacerse.

Ushakov subrayó que «dada la responsabilidad especial de ambos países en asuntos de estabilidad internacional», Putin y Biden acordaron «no parar el diálogo» ruso-estadounidense, sino «desarrollarlo a distintos niveles», incluido a nivel de presidentes.

Con información de Swiss Info / CNN / La Vanguardia / AP

 

Post Views: 2.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda