• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Que no termine en el cajón del olvido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | junio 24, 2022

Twitter: @DavidParedes861


Independientemente del sector al que pertenezca, el norte de toda empresa es mantenerse en el tiempo de manera competitiva. Esto es, entre otras cosas, ser productiva, incrementar su rentabilidad y crecer con un gran potencial en el mercado. Es por eso que la mayoría traza su vida comercial a través de una planificación estratégica, pues esta tiene mucha relevancia para la toma de decisiones y el desarrollo del negocio.

La planificación estratégica, además, es una herramienta clave para los líderes empresariales, ya que se trata del conjunto de pasos a seguir para determinar tres aspectos esenciales: la dirección de la compañía, que representa la visión; qué debe hacerse y para quién, que es la misión; y cómo medirlo y guiar las estrategias para llegar a donde quiere estar mejor, que son los objetivos.

*Lea también: Por un país más inclusivo, por Omar Ávila

A través de esta planificación, los líderes pueden identificar los objetivos para la compañía y así determinar cuáles son las prioridades, enfocar la energía y los recursos en el fortalecimiento de las operaciones y asegurar que el equipo de trabajo se concentre en lograr las metas comunes.

Todo esto suena muy bien en la teoría, pero cuando vamos a la práctica nos podemos encontrar con algunos muros de contención. Y uno de ellos es el planteado en el artículo “6 Steps to Make Your Strategic Plan Really Strategic”, publicado en Havrad Business School. «Muchos planes estratégicos no son estratégicos, ni siquiera planes», advierte su autor Graham Kenny, CEO of KMS Education and Strategic Factors.

En efecto, no siempre los planes estratégicos son estratégicos y esto se debe básicamente a la falta de un método eficaz, un procedimiento sistemático o establecido para emprender algo etapa por etapa. En otras palabras, exige una serie de pasos muy importantes y que deben realizarse con el máximo rigor.

Sin embargo, es posible solucionarlo. Una manera es la que propone Kenny y que él resume en un proceso de seis pasos: identificar a los stakeholders clave que son aquellos individuos o grupos que tienen interés e impacto en la empresa y en los resultados de sus acciones; identificar a su «cliente objetivo», que es de vital importancia antes de seguir adelante; averiguar qué quieren de la empresa estas partes interesadas; averiguar qué quiere la compañía de los stakeholders; diseñar la estrategia empresarial en torno a estos requisitos y centrarse en mejorar continuamente este plan.

Ahora, no hay que perder de vista que este proceso de seis pasos no es una receta mágica para convertir un plan en estratégico, pero sí sirve como punto de partida para que los líderes evalúen si van en la dirección correcta en cuanto al enfoque a adoptar. Son más que consejos útiles para poder contar con una planificación estratégica eficaz.

Así que no existe un proyecto de futuro en una empresa sin la elaboración de un plan estratégico que actúe como brújula, como ese mapa que marca el camino a seguir para alcanzar los objetivos trazados. Se trata de darle forma a las ideas y acciones para el desarrollo de cada paso que se da dentro de la empresa.

Y lo más importante es que no termine en el cajón de los papeles olvidados, pues una compañía que no sabe a dónde va o por qué hace lo que hace le será muy difícil mantener la motivación, la eficiencia y ser competitivos.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda