• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Que no termine en el cajón del olvido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | junio 24, 2022

Twitter: @DavidParedes861


Independientemente del sector al que pertenezca, el norte de toda empresa es mantenerse en el tiempo de manera competitiva. Esto es, entre otras cosas, ser productiva, incrementar su rentabilidad y crecer con un gran potencial en el mercado. Es por eso que la mayoría traza su vida comercial a través de una planificación estratégica, pues esta tiene mucha relevancia para la toma de decisiones y el desarrollo del negocio.

La planificación estratégica, además, es una herramienta clave para los líderes empresariales, ya que se trata del conjunto de pasos a seguir para determinar tres aspectos esenciales: la dirección de la compañía, que representa la visión; qué debe hacerse y para quién, que es la misión; y cómo medirlo y guiar las estrategias para llegar a donde quiere estar mejor, que son los objetivos.

*Lea también: Por un país más inclusivo, por Omar Ávila

A través de esta planificación, los líderes pueden identificar los objetivos para la compañía y así determinar cuáles son las prioridades, enfocar la energía y los recursos en el fortalecimiento de las operaciones y asegurar que el equipo de trabajo se concentre en lograr las metas comunes.

Todo esto suena muy bien en la teoría, pero cuando vamos a la práctica nos podemos encontrar con algunos muros de contención. Y uno de ellos es el planteado en el artículo “6 Steps to Make Your Strategic Plan Really Strategic”, publicado en Havrad Business School. «Muchos planes estratégicos no son estratégicos, ni siquiera planes», advierte su autor Graham Kenny, CEO of KMS Education and Strategic Factors.

En efecto, no siempre los planes estratégicos son estratégicos y esto se debe básicamente a la falta de un método eficaz, un procedimiento sistemático o establecido para emprender algo etapa por etapa. En otras palabras, exige una serie de pasos muy importantes y que deben realizarse con el máximo rigor.

Sin embargo, es posible solucionarlo. Una manera es la que propone Kenny y que él resume en un proceso de seis pasos: identificar a los stakeholders clave que son aquellos individuos o grupos que tienen interés e impacto en la empresa y en los resultados de sus acciones; identificar a su «cliente objetivo», que es de vital importancia antes de seguir adelante; averiguar qué quieren de la empresa estas partes interesadas; averiguar qué quiere la compañía de los stakeholders; diseñar la estrategia empresarial en torno a estos requisitos y centrarse en mejorar continuamente este plan.

Ahora, no hay que perder de vista que este proceso de seis pasos no es una receta mágica para convertir un plan en estratégico, pero sí sirve como punto de partida para que los líderes evalúen si van en la dirección correcta en cuanto al enfoque a adoptar. Son más que consejos útiles para poder contar con una planificación estratégica eficaz.

Así que no existe un proyecto de futuro en una empresa sin la elaboración de un plan estratégico que actúe como brújula, como ese mapa que marca el camino a seguir para alcanzar los objetivos trazados. Se trata de darle forma a las ideas y acciones para el desarrollo de cada paso que se da dentro de la empresa.

Y lo más importante es que no termine en el cajón de los papeles olvidados, pues una compañía que no sabe a dónde va o por qué hace lo que hace le será muy difícil mantener la motivación, la eficiencia y ser competitivos.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda