• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué pasaría si gana Maduro?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 2, 2013

Bueno, ahora sí arranca en verdad el año 2013. Hasta ahora habíamos vivido del repele del año pasado. Terminada la Semana Santa lo que viene es la larga recta hasta diciembre, de un año que se anuncia difícil y culebrero. Tanto más que el equipo gobernante, dirigido por Nicolás Maduro, no inspira confianza en cuanto a su destreza para manejar situaciones complicadas. Existe la fundada sospecha de que posee un serio déficit de esos conocimientos y habilidades generales que dan a los verdaderos políticos la capacidad de enfrentar y hasta «torear» situaciones más bien enrevesadas y, además, su discurso, hasta ahora, no pasa de la repetición de vaguedades y loas a Chávez sin que haya mostrado qué es lo que tiene en la bola.

Ya el 2013 había heredado de finales del año pasado los comienzos de una crisis económica que durante estos pocos meses ha mostrado signos de agravamiento. El chavismo ha ahondado la llamada paradoja de la abundancia, típica de aquellos países ricos en recursos naturales cuyos elevados precios proporcionan ingresos colosales a los «sortarios», pero que de un modo casi misterioso se dilapidan sin que dejen sembrado nada que valga la pena en cuanto a una economía alternativa. Es el caso de Venezuela. Durante todo el periodo chavista, pero en particular durante los últimos años, el país experimentó una torrencial inundación de petrodólares cuyo efecto neto ha sido realmente surrealista.

El fisco, en lugar de un superávit, ha conocido un déficit que en su peor momento alcanzó 18% del PIB y que ahora, devaluación mediante, ha sido reducido a 13 o 14%, lo cual tampoco es como para echar las campanas al vuelo. ¿Cómo hicieron para abrir tamaño hueco fiscal en una economía pletórica de divisas duras? Es un misterio que tal vez Giordani podría tratar de explicarnos.

Pero el déficit trajo consigo otra consecuencia inevitable. Enjugarlo presenta dos opciones: pedir prestado a la banca nacional e internacional y/o emitir bonos del BCV o de Pdvsa, lo cual, en fin de cuentas, no es sino otra modalidad de endeudar al Estado. El gobierno optó por las dos cosas. Lo cierto del caso es que el endeudamiento, juntando Estado central y Pdvsa, monta ya a los 200 mil millones de dólares, que viene a ser algo así como el 70% del PIB, lo cual si no es catastrófico tampoco es concha de ajo.

¿A dónde apunta todo esto? Giordani propone una política de austeridad: «se acabó la regaladera», se ha atrevido a decir, eso sí, ahora que el regalador por excelencia, Hugo Chávez, ya no está. Un ministro de economía y finanzas que no se atreve a decir a su jefe la verdad es, en el fondo, el gran responsable del desastre. De Chávez se sabía que su ignorancia en asuntos económicos era poco menos que enciclopédica, pero de Giordani se podía pensar que conocía algunos principios y sin embargo permaneció callado. Feas se ven las cosas para el país. Un jefe de Estado que, con el debido respeto, es un verdadero helado de yuca, sin ningún rasgo o atributo que inspire seguridad; una economía desfalleciente, con un aparato productivo, incluyendo el petrolero, severamente lesionado; un ministro de economía bufo.

¡Dígame a dónde iríamos a parar si Maduro ganase las elecciones del 14 de abril! Esperar que rectifique es una ilusión. Aquí lo que hace falta es otro gobierno. La cuestión es si la gente va a ir a votar o no.



Post Views: 4.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialNicolás MaduroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda