• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Quién responde por Vargas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 10, 2005

Lo que para la mañana de ayer era el anuncio de un desastre, se fue concretando en el curso del día. Vargas, apenas cinco años después del deslave de 1999, nuevamente es víctima de un cataclismo natural. Pero esta vez no es posible culpar sólo a la naturaleza ni, por supuesto, a la desidia, irresponsabilidad e imprevisión de gobiernos anteriores, sino que es necesario exigir cuentas a quienes, durante cinco años, han tenido a su cargo la recuperación de esa franja costera y la planificación e impulso de su desarrollo en nuevas condiciones.

Hablamos fundamentalmente de Corpovargas, dirigida ahora por el general Alejandro Volta, y de la gobernación del Estado, en manos del mayor Antonio Rodríguez San Juan, quienes deben responder ante el país por la gigantesca ineptitud que ha permitido la repetición de una catástrofe, sí bien no de la misma y letal magnitud que la de 1999, sí muy destructiva y peligrosa.

Corpovargas debe explicar por cuáles razones dejó de lado todos los proyectos que en una dura labor de seis meses preparó la comisión multidisciplinaria convocada por la Autoridad Unica de Area del Estado Vargas (AUAEV) y que contó con la participación a fondo de los más calificados urbanistas del país.

El Instituto de Urbanismo de la UCV, la Maestría de Desarrollo Urbano de la Metropolitana y el Instituto de Estudios Regionales y Urbanos de la Simón Bolívar prestaron la más decidida colaboración. ¿Por qué Corpovargas descartó estos trabajos? El problema no esta sólo en lo que no se hizo en estos cinco años sino, peor aún, en lo que se hizo mal. Hoy el gerente general de Corpovargas (léase en la página 2) aduce que la institución no recibió recursos suficientes para los trabajos que debía efectuar. ¿Qué se hicieron los dineros de la ayuda internacional y los recursos presupuestarios que cada año se inyectan al ente? En todo caso, ya comienza el peloteo. Corpovargas acusa al gobierno central.

Pero Corpovargas tiene mucho que explicar. No ha hecho otra cosa que administrar la recuperación vegetativa de la zona. Cuatro años, ¡cuatro años, carajo!, les tomó despejar y reasfaltar la carretera central y recuperar los servicios públicos esenciales. Apenas el año pasado la gobernación reacondicionó algunas playas. Y hasta ahí. ¡Cinco años para parir ese ratón! Todos los planes para recrear el Litoral como zona de identidad propia y vital para Caracas y el país, todos los planes de vivienda, turismo, ordenamiento territorial, red vial, nueva red de acueductos y cloacas, etc., etc., fueron descartados por Corpovargas. Pero lo peor, porque atañe a las obras hidráulicas para proteger a la zona de futuras inundaciones y avalanchas de lodo y piedras, fue el abandono y modificación de los proyectos para las 23 cuencas de las quebradas y ríos. Delegaciones de Japón, China, Austria, Francia, Italia, España, Noruega y Estados Unidos contribuyeron con la evaluación ambiental y participaron, junto a los especialistas venezolanos, en la preparación de proyectos de obras de protección de cuencas, ante flujos torrenciales. Todo esto fue modificado a partir de conceptos equivocados por Corpovargas. El debate conceptual ha sido zanjado por la naturaleza:
el colapso de las torrenteras (la de la quebrada de Mamo ni siquiera fue construida y hoy allí está una de las peores zonas de desastre) habla por sí solo.

Como lo advirtieron durante años tanto el propio Carlos Genatios, ex ministro de Ciencia y Tecnología y jefe de la AUAEV, institución que llevó a cabo los diseños que hoy recordamos, así como el diputado Pedro Castillo, todo se hizo de modo tal que una lluvia fuerte no podía dejar de producir la calamitosa situación actual. ¿Esto se va a quedar así? ¿Por esto no responde nadie?¿Nadie va pedir cuentas por esto? ¿Chávez no se siente obligado a explicarle al país cuál es su responsabilidad en la actuación de sus funcionarios? Después que terminen los trabajos de rescate y de recuperación esencial en Vargas es necesario abrir una investigación a fondo sobre lo actuado en esa infortunada región, donde la peor desgracia, por lo visto, no ha sido la de origen natural sino la presencia de gente incompetente al frente de los organismos encargados de protegerla.

Post Views: 4.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda