• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién traiciona a Pdvsa?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 26, 2005

¿Qué se esconde detrás de toda esta rimbombancia supuestamente nacionalista del ministro Rafael Ramírez? ¿Qué se quiere entaparar con esa retórica? Llama poderosamente la atención que al mismo tiempo que se acusa de “traición a la patria” a la llamada “vieja Pdvsa” (que obviamente incluye a la Pdvsa de Mandini, Ciavaldini y Lameda), en la “nueva” Pdvsa prosperan planes que sin duda pueden provocar un colapso de la industria petrolera nacional.

No puede ser coincidencia que simultáneamente se trabaje en la venta de Citgo, en la liquidación de la producción de orimulsión y en el cuestionamiento feroz de la apertura petrolera. Son tres áreas de negocios de Pdvsa que de tener éxito la estrategia que apunta a su destrucción afectaría gravemente a nuestra capacidad productiva y a nuestra presencia en el mercado mundial. No puede ser coincidencia que se quiera prescindir de una empresa como Citgo, que vista desde el horizonte temporal propio de la industria petrolera, que es de décadas, asegura una participación significativa en el principal mercado petrolero mundial, que es el de Estados Unidos. No puede ser coincidencia que se quiera liquidar la producción de orimulsión, un producto de creciente demanda, y de alta rentabilidad. No puede ser coincidencia el cuestionamiento a la apertura petrolera, cuyas empresas producen hoy más de un millón de barriles diarios, casi la mitad del crudo que exporta el país.

¿A quién beneficiaría el colapso o la reducción significativa de nuestra producción petrolera? Sin duda que a todos los demás miembros del reducido club de países productores de petróleo. Todo espacio de mercado que abandone o pierda Venezuela será rápidamente ocupado por otros productores. Los países árabes, con quienes compartimos la OPEP, no vacilarían, sin embargo, en llenar cualquier hueco que Venezuela abra.

Tampoco Rusia o México. A PEMEX no le caería nada mal un pedazo del mercado yanqui que hoy es de Venezuela. Tampoco, por ejemplo, a Saudi Arabia. Es una simple cuestión de competencia por el mercado.

En los altos mandos de la “nueva” Pdvsa hay alguna gente que ha teorizado abundantemente sobre estos asuntos. Juan Carlos Boué, mexicano, anteriormente alto jefe de PEMEX y hoy con elevadas responsabilidades en Pdvsa, y Bernard Mommer, hoy viceministro de Energía y Petróleo, después de varios años de pasantía por el instituto de petróleo de Oxford, financiado éste por varios países árabes productores de crudo, han escrito mucho estos temas, proporcionando los argumentos teóricos para desprendernos de ese “mal negocio” que sería Citgo y para cerrar las plantas de orimulsión.

No obstante, al mismo tiempo que se avanza en la destrucción de los negocios de Pdvsa con argumentos falsamente nacionalistas, el gobierno promulgó la Ley de Gas, que entrega el 100% de la explotación de hidrocarburos gaseosos a las transnacionales, con base en la cual éstas se asentaron en la plataforma deltana. Mientras se elevan los decibeles del discurso patriotero, se regresa a la política de concesiones en aguas del Golfo de Venezuela. Unas treinta transnacionales se están disputando este espacio.

¿Son estas contradictorias conductas y los turbios negociados que están detrás de ellas las que el ministro Ramírez quiere mistificar con la altisonancia hueca de su discurso de ayer?

Post Views: 4.356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPdvsaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda