• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quiénes son los conspiradores 2 y 7 en el esquema de lavado de dinero de Pdvsa?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2018

Cinco venezolanos fueron acusados por Estados Unidos de participar en el lavado de 1200 millones de dólares involucrando a la estatal petrolera, Pdvsa


La Fiscalía de Estados Unidos, además de acusar a ocho personas, entre ellas cinco venezolanos, también señala la participación de nueve conspiradores y tres oficiales de Pdvsa, sin decir sus nombres. Sin embargo, en el expediente se dan señas sobre dos conspiradores y un oficial de la estatal petrolera.

Según el detalle presentado en la Corte, que se basa en la información proporcionada por una fuente confidencial que grabó más de 100 conversaciones entre los presuntos lavadores, “Conspiradores 1 – 9 incluyen otros exfuncionarios de Pdvsa, individuos asociados con (Francisco) Convit, miembros conocidos como “boliburgues” y profesionales lavadores de dinero de terceros”, todos ellos estarían involucrados en la Operación Fuga de Dinero.

El documento oficial se concentra en las primeras páginas en explicar la participación de uno de los acusados, Francisco Convit Guruceaga, fundador de la empresa contratista del sector eléctrico Derwick Associates. Al describir quién es Convit, la Fiscalía de Estados Unidos señala que “junto a Conspirador 2, a menudo se le conoce como Bolichico o como miembro de los boliburgueses”.

Más adelante en el expediente, la autoridad de Estados Unidos se refiere a un momento en el cual la fuente confidencial pide, en febrero de 2016, información acerca del contrato del préstamo por 7.2 mil millones de bolívares, que dio inicio al esquema de lavado de dinero. Uno de los acusados en el caso, Carmelo Urdaneta, exasesor legal del Ministerio de Petróleo, le responde al informante que se comunicará con Vicente Amparan, otro de los venezolanos demandados, con Convit y con el Conspirador 2 para que den información del contrato. En esa conversación, Urdaneta advierte que existen miembros de la Asamblea Nacional extorsionando a quienes participaban en el negocio. En forma de broma dijo: “Esto no es una piñata”, en referencia a la capacidad para pagar sobornos.

*Lea también: Fiscalía de EEUU acusa a cuatro «boliburgueses» de lavar $1.200 millones de Pdvsa

Al exponer cómo se repartieron parte de los $1.200 millones en el esquema de lavado, la Fiscalía presenta la transcripción de documentos que muestran el flujo del dinero. En ese aparte se apunta que 227,2 millones de euros fueron depositados en una institución financiera europea a nombre de Convit y el Conspirador 2. Luego de esa referencia no se hace una nueva mención a esa persona que también se le reconoce como un “bolichico”.

El Conspirador 7

Del Conspirador 7 las señas son más claras que las del Conspirador 2. En la nota a pie de página número 12 se comenta: “Es otro miembro reportado como un billonario boliburgués dueño de una red de televisión en Venezuela”.

Sobre este Conspirador se contabilizan 11 menciones a lo largo del expediente. Cuando se habla por primera vez de esta persona, se refiere como uno de los principales clientes de Mathias Krull, el venezolano-alemán, asesor financiero internacional, que laboraba para Julius Baer y que fue capturado el martes en Miami por formar parte del esquema de lavado de los $1.200 millones de Pdvsa.

En el documento del flujo de dinero que sería lavado, citado antes, se hace referencia a que el Conspirador 7 recibió 68,7 millones de euros. Parte de ese dinero fue enviado en decenas de transferencias a Malta y Austria.

Los oficiales y los chamos

De los tres oficiales señalados se dice claramente que el Oficial 1, quien aprobó el préstamo el 17 de diciembre de 2014, es un vicepresidente de Pdvsa.

Aunque no se especifica el cargo ni el nombre, por tratarse de un tema financiero debía pasar por el vicepresidente de Finanzas de la estatal petrolera. En ese entonces era Víctor Aular. El 30 de diciembre de 2014 fue nombrado Carlos Erick Malpica Flores, el sobrino preferido de la primera dama Cilia Flores, quien además era el tesorero de la Nación.

*Lea también: PERFIL | Éstos son los “boliburgueses” acusados de lavar dólares de Pdvsa

En abril de 2015, relata la Fiscalía de Estados Unidos, se pagó sobornos en efectivo a varias personas, entre ellas a ese Oficial 1 de Pdvsa. La suma total fue de $1 millón. A ese mismo funcionario se le cancelaron en efectivo $300.000, los cuales fueron entregados a una persona de su confianza.

El Oficial 2 de Pdvsa tuvo como representantes a los Chamos, dos de sus hijastros que se encargaron de participar en la operación de lavado de dinero y de recibir al menos 159 millones de euros en la distribución de los $1.200 millones.

También se incluye a un Oficial 3 de Pdvsa, quien busca la manera de lavar un soborno pagado por un bufete que representó al Gobierno de Venezuela en arbitrajes internacionales. Por este funcionario negocia un hermano.

Como se dijo antes, en ninguno de los casos se señala el nombre de la persona identificada bien sea como conspirador u oficial, debido a que no están acusados en la primera presentación de la denuncia ante la Corte, pero el expediente puede ser ampliado y más aún cuando dos de los señaldos, Krull y el colombiano Gustavo Hernández Freire, están detenidos, de seguro aportando más información para lograr la reducción de la condena.

Por eso y por ahora: ¿quiénes son los conspiradores 2 y 7 en el esquema de lavado de los $1.200 millones de Pdvsa?

Con información de El Pitazo

Post Views: 7.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bolichicosLavado de dineroPdvsaTCEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
octubre 4, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda