• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Ramírez afirma que podríamos estar ante el fin de la OPEP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La OPEP producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2020

La situación en el Medio Oriente, la pugna entre Rusia y Arabia Saudita y el desplome de la producción de Venezuela conducen al fin de la OPEP, aseveró el ex presidente de Pdvsa


El expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Rafael Ramírez, aseguró que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está de capa caída actualmente y posiblemente estaría avanzando hacia su final.

En un artículo publicado en el portal Aporrea, quien dirigiera la industria petrolera de Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez y los primeros de Nicolás Maduro sostuvo que el desplome de la producción de crudo en el país, así como las situaciones bélicas en países del Medio Oriente han contribuido al debilitamiento de la organización.

«La OPEP vive un muy mal momento, tal vez asistimos al fin mismo de la organización, con respecto a como fue concebida en su creación. Ahora, es una organización muy disminuida políticamente y con menos capacidad de actuación e influencia en el mercado petrolero internacional, en relación con lo que era en 2014», expresó Ramírez en la publicación.

Indicó que la OPEP obedece más a los intereses políticos y comerciales de Arabia Saudita y de las monarquías del Golfo Pérsico, que a los del resto de la organización, debido fundamentalmente al debilitamiento de los países que solían hacerle «contra-peso» al Golfo, y a la salida de Catar, que garantizaban la coherencia y el balance de intereses en sus decisiones.

«Países como Irak, Irán, Libia, Argelia y Venezuela, actualmente están muy debilitados. La guerra e intervenciones militares en Irak y Libia, las sanciones norteamericanas en contra de Irán, la inestabilidad política en Argelia y la debilidad política y colapso de la producción petrolera en Venezuela, le ha restado peso específico como productores de petróleo y sus posiciones son desestimadas o no tienen influencia dentro de la Organización», aseveró Rafael Ramírez.

Agregó que Venezuela ha dejado de tener influencia alguna en la OPEP, «no solo porque ha perdido el 76% de su producción en 6 años y no es capaz de manejar sus exportaciones, sino porque el ministro (Manuel) Quevedo no tiene nada que decir, la delegación venezolana pasa ‘agachada’ en la Organización», señaló Ramirez.

 

Lea también: Nueva caída de los precios del petróleo lleva el barril a menos de $30

Post Views: 1.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaIránIraqPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda