• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramón Guillermo Aveledo: Hay una crisis de representatividad con las dos AN funcionando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Guillermo Aveledo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 13, 2021

Aveledo advirtió que la polarización de los sectores políticos no debe seguir imponiéndose por encima de la posición central de la mayoría


El exsecretario ejecutivo de la extinta Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, Ramón Guillermo Aveledo, considera que la polarización de los sectores políticos que hacen vida en Venezuela, evidenciada en la búsqueda de legitimación de dos parlamentos que trabajan en paralelo, es reflejo de la «prolongada crisis no resuelta» en el país y que a la larga perjudica a la población en general.

Aveledo aseguró que el pueblo venezolano reclama la falta de liderazgo político. Asegura que esa figura es necesaria para buscar un norte que apunte a la salida de la crisis y por ende, los caminos trazados por ambas facciones no han tenido resultados y se deben probar mecanismos diferentes.

Por un lado -dijo- el Ejecutivo nacional busca mantenerse en el poder «haciendo trucos y trampas a la Constitución», mientras que un sector de la oposición es de la tesis de que la situación actual debe cambiar y que el grupo al frente del país colapsará en cualquier momento.

En entrevista concedida al portal El Cooperante, Ramón Guillermo Aveledo advierte que actualmente existe una crisis de representatividad por la presencia de dos Asambleas Nacionales. La que es afín a Nicolás Maduro, no es reconocida por países vecinos de la región ni por una fracción importante de la comunidad internacional, mientras que la que es liderada por Juan Guaidó, cuyo mandato oficialmente terminó el 4 de enero, tiene su funcionamiento impedido por varios factores como la falta de espacio físico para sesionar y una cantidad considerable de diputados en el exilio, a pesar de tener respaldo internacional y dentro del país.

*Lea también: Maestros convocan a protesta nacional el #15Ene en defensa de la educación

«En una democracia, el control del poder  y la legislación se confía a un órgano representativo, un cuerpo plural y que habla en nombre de esa diversidad de la sociedad. La convicción monocolor es impropia en los parlamentos, porque por definición son plurales y cuando no es plural deja de ser parlamento en la práctica, o nunca lo ha sido», manifestó.

Señaló que las sanciones han sido un arma de doble filo para Venezuela y detalló que es importante definir las penalizaciones que son dirigidas de forma individual y aquellas que son más generales; estas últimas son las que afectan por completo a la población y es el argumento usado por quienes están en el poder para eximirse de sus fracasos.

Enfatizó ser partidario de que la vía diplomática es la mejor forma que existe para dirimir las diferencias por encima de las opciones que impliquen armas, por lo que «debemos tener en cuenta lo que puede hacer el apoyo internacional sobre la causa democrática y un cambio político».  Para ello, refiere, es importante ver señales de ambas partes de querer participar en un proceso de negociación, así como considerar tanto la visión de la comunidad internacional como de los sectores que hacen vida dentro del país.

«Uno de los defectos principales que ha tenido la política predominante en estos 22 años y nos ha llevado a lo que tenemos ahora, ha sido el unilateralismo. Es pensar que los demás sobran o somos mirones de palo en el dominó», destacó.

Cree que los venezolanos deben vencer «la antipolítica» y considerar la posibilidad de ir alcanzando posibilidades de acercamiento entre las facciones políticas y así avanzar en alcanzar los cambios necesarios para el país, siempre detectando los eventuales escollos que aparezcan en el camino para ir resolviéndolos y continuar en la consumación de objetivos.

«Insisto en no tener que ir a la negociación después de una cantidad enorme de muertos, se puede lograr si hay una actitud política y no antipolítica en los actores. Con esto se pueden disminuir los riesgos y la violencia. Evitemos caer en lo inevitable y que decidamos negociar cuando haya que recoger los vidrios de un desastre y una confrontación interna (…) La lógica de los extremos no puede imponerse sobre la inmensa mayoría que se mueve alrededor del centro, unos más conservadores y otros más izquierdistas, pero el mundo del centro y el mundo variado de la reforma es el mundo que hace posible la democracia», describió.

*Lea también: Dgcim Zulia interviene ONG Azul Positivo, en pleno discurso de Maduro en la AN

A su juicio, un fallo importante en la administración de Juan Guaidó como presidente interino ha sido el querer que todo ocurra de una forma inmediata, lo que ha producido desacuerdos entre los sectores de ese sector de la oposición. Por eso, aunque ya pasaron dos años de lo ocurrido el 23 de enero de 2019 y las promesas de salir rápido del problema han hecho mella, ya que la gente entiende que no se han podido materializar esas propuestas y por ello se cae en insatisfacción sin considerar que el ambiente es mucho más complejo.

«Tiene que haber una estrategia que comprenda la gente. No es que la tarea hay que hacerla destapada, porque ya bastante ventaja tiene el grupo en el poder para darle la ventaja de que la oposición juegue con las cartas sobre la mesa; pero sí debe lograrse que los ciudadanos puedan entender de qué se trata, que sepan que tenemos un rumbo y un camino, y entiendan el valor de comprar a crédito en ese camino», comentó.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí

Post Views: 1.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaJuan GuaidóNicolás MaduroRamón Guillermo Aveledo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda