• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramos Allup lanza críticas a dirigentes en contra de la consulta popular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramos Allup Guaidó AD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 8, 2020

La consulta popular es un intrumento propuesto por Juan Guaidó, y que consta de dos preguntas para rechazar los comicios pautados para el 6 de diciembre. Para Ramos Allup,»es un acto más de una cadena larga de eventos muy riesgosos» que ha realizado la población


El secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, lanzó duras críticas a varios dirigentes opositores que han mostrado su desacuerdo con la consulta popular, una actividad propuesta por el mandatario interino Juan Guaidó y apoyada por la Asamblea Nacional, con el objetivo de rechazar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

En un acto en rechazo al «fraude electoral», como llaman a estos comicios 37 partidos de oposición, Ramos Allup dijo que hay dirigentes «unos con menos descaro y otros con más, le están haciendo el favor al régimen con su conducta contra nosotros».

Según el dirigente de AD, «hay quienes se disfrazan de oposición radical» y solo critican las gestiones que ha realizado Guaidó y el parlamento venezolano, especialmente la consulta propuesta hace unas semanas. También dijo que estos políticos «hablan y el gobierno no les hace nada».

*Lea también: EEUU ofrece recompensa por empresario venezolano Samark López Bello

Hay unos que dicen que esto solo se resuelve con una invasión extranjera, prosiguió Ramos Allup. «No le basta a esos cabeza podrida que se las dan de ultrosos, que esos países hayan dicho expresamente que no van a invadir. Son ejércitos, bombas, cañones, tanques imaginarios. Otros hablan de golpe militar, raro es que no lo haya habido con este desastre de país. Pero ninguno es ministro de la defensa ni podemos incidir en eso».

El único soporte de este régimen son las Fuerzas Armadas, aseveró el también diputado y expresidente de la AN. En su opinión, en el país puede ocurrir un estallido social, recordando las protestas que se han suscitado por la falta de servicios públicos, gasolina y el alto costo de los alimentos, aunque desestimó que sea un escenario apoyado por la oposición.

«Nosotros queremos una salida constitucional, pacífica y electoral porque no queremos guerra, no queremos muerte ni que se derrame una gota de sangre venezolana (…) El régimen no va a poder convertir las protestas en eventos políticos porque no son eventos políticos. Incluso cuando nuestra gente nos ha llamado a consultar, les hemos dicho que participen como ciudadanos, pero no le demos jamás excusas al gobierno», dijo.

Consulta popular

El diputado Henry Ramos Allup aseveró que la consulta popular «es un acto más de una cadena larga de eventos muy riesgosos y sacrificados que vienen realizando en todo el país nuestro pueblo», en referencia a las protestas.

Durante el acto en rechazo a las parlamentarias, Ramos Allup leyó las dos preguntas que forman la consulta -un evento que no tiene fecha todavía-, y señaló que en esas interrogantes se plasmó «lo que ya ha advertido la comunidad internacional. Ellos desconocen estas elecciones porque conocen las condiciones y el fraude».

Además, dijo que «hay gente de que se queja que consultamos demasiado, pero hay que seguir consultado». Indicó que no forman parte de «cogollos», sino que «mientras más comprometemos a personas más solidas son esas decisiones. ¿Se pierde tiempo? No se pierde. ¿Se invierte tiempo? Así es».

El diputado reveló que la redacción de las dos preguntas tomaron tiempo, debido a la diferencia de opiniones, hasta que se logró un acuerdo. «Cuando nos acostumbramos que sea un solo acierto, una sola opinión o decisión, por ahí se nos va la democracia. La democracia es acertar o equivocarnos en conjunto, todos, y eso es lo que estamos haciendo».

*Lea también: Dos años después de la muerte de Fernando Albán su familia no ha tenido acceso al cuerpo

También dijo que eventos en rechazo al «fraude electoral» seguirán haciéndose en todo el país, y anunció una gira por los estados Apure y Amazonas. «Cuando decimos que queremos hacer una consulta, no es solo una consulta por consultar, es un acto movilizatorio, de concientización, para que sepa la gente que no pueden caer en una emboscada que les tiende el régimen y los vagabundos que le siguen».

Ramos Allup no desaprovechó la oportunidad para referirse a las declaraciones del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y confirmó que se reunieron con el funcionario «para expresarle nuestra opinión y las condiciones mínimas que ponemos por delante para participar en una elección».

Borrell no modificó nuestras propuestas, las transmitió exactamente al régimen, explicó el secretario de AD, al tiempo que fustigó a los sectores que descalificaron al canciller de la UE. «Pero además, Borrell le dijo al régimen que para presentar una misión de observación se debían correr las elecciones para poder cumplir los protocolos de su misión. ¿Y que dijo el régimen? No la muevo».

De forma velada, Ramos Allup también hizo referencia a Henrique Capriles y Stalin González, quienes habían hecho un llamado a la participación el 6D que luego fue desestimado al no lograr ciertas condiciones acordadas con el régimen de Nicolás Maduro.

«Yo no voy a criticar a  algunos sectores de la oposición que pensaban que iba a haber observación y plantearon su participación. Al ver que no iba a haber observación, se retiraron, está bien, cualquiera puede rectificar. Peor hubiera sido que mantuvieran su postura de participación», señaló.

Guaidó con AD

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, tuvo una pequeña participación en el acto de Acción Democrática en rezhazo a las parlamentarias, donde destacó que «corresponde darle respuestas a los venezolanos, es de salir de la dictadura. Entiendo las críticas, pero no critiquemos algo que es esencial para los venezolanos que es la movilización, la consulta».

Guaidó reiteró que acepta las críticas, «pero debatamos las cosas en casa enfrentando a la dictadura y protegiendo a los ciudadanos». También insistió en la necesidad de movilizar a la población, de cara al evento de diciembre.

«La convocatoria hoy no es solo a rechazar al fraude, que ya está derrotado política, diplomática e internacionalmente. El entorno del dictador sabe que no les va a servir para nada, sino pregúntenle al que está en Cabo Verde esperando extradición», dijo.

Post Views: 1.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción DemocráticaHenry Ramos AllupJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • AD Zulia expulsó a 19 militantes por participación en elecciones del #25May
      abril 17, 2025
    • AD excluye de sus filas a tres alcaldes zulianos por llamar a participar en elecciones
      marzo 19, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • AD «en resistencia» no irá a a las elecciones del #25May: No hay garantías
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
enero 23, 2025
Falleció el #13Ene el político de Acción Democrática Marco Tulio Bruni Celli
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda