• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ratifican los 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Castillo, ante el despeñadero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2022

El exmandatario había apelado la decisión del Tribunal Supremo peruano asegurando que no había cometido un delito de rebelión


El jueves 29 de diciembre el Poder Judicial declaró infundado el recurso de apelación presentado por el expresidente de Perú, Pedro Castillo. Por ello, el exmandatario continuará en el penal de Barbadillo para cumplir 18 meses de prisión preventiva hasta que terminen las investigaciones del Ministerio Público.

El pasado 15 de diciembre el juez supremo Juan Carlos Checkley dictó la orden de prisión preventiva, además, sostuvo que las detenciones previas al juicio se aplican en casos de «delitos graves», riesgos de fuga y la «alta probabilidad de que se haya cometido el delito».

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema fue la encargada de ratificar la resolución que decidió el juez Checkley. Esto, por el presunto delito de rebelión y conspiración en agravio del Estado.

“Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por el investigado José Pedro Castillo Terrones y fundado, en parte, el recurso de apelación interpuesto por el señor fiscal supremo de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos”, se lee en el oficio.

Lea también: La frecuencia de los derrames petroleros va en aumento: Pdvsa calla y no los contiene

La decisión del Poder Judicial peruano se da un día después de la celebración de la audiencia en la que se valoró el recurso presentado por el expresidente solicitando su liberación.

«Jamás he cometido delito de rebelión pues nunca me levanté en armas, ni he dicho a otros que lo hagan. Debo decir que quien sí se levantó en armas es este Gobierno tiránico que ha acabado con la vida mis 28 hermanos peruanos en Andahuaylas, Ayacucho y otros lugares», relató el expresidente en la audiencia.

Pedro Castillo fue destituido y detenido tras el intento de golpe de Estado el pasado siete de diciembre. Horas más tarde, el Congreso de la República decidió vacarlo con 101 votos a favor. Desde entonces comenzó la investigación.

Con información de Infobae / EuropaPress

Post Views: 875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en PerúJuan Carlos CheckleyPedro Castillo


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #10Mar
      marzo 10, 2023
    • Dictan 36 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo
      marzo 9, 2023
    • Fiscalía peruana ratifica solicitud de 36 meses de prisión preventiva para Castillo
      marzo 7, 2023
    • Fiscalía de Perú puede pedir 31 años de prisión para el expresidente Pedro Castillo
      marzo 1, 2023
    • Pedro Castillo solicita a la CIDH su libertad y ser restituido como presidente de Perú
      febrero 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
febrero 2, 2023
Presidenta Boluarte pide «una tregua nacional» en un Perú azotado por protestas
enero 24, 2023
Aumentan a 62 los fallecidos por protestas en Perú
enero 22, 2023
Presidenta Boluarte asegura que movilizaciones y disturbios en Perú son provocados
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda