• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reabren paso peatonal para cruzar la frontera por el puente Simón Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

puente Simón Bolívar - colombia frontera en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2021

Este lunes 25 de octubre fueron retirados los contenedores que permanecían atravesados desde febrero de 2019 en el cruce fronterizo puente internacional La Unión, que comunica a Puerto Santander y García de Hevia. Migración Colombia actualizó la cifra de venezolanos instalados allí en 1.842.390


A partir de este martes 26 de octubre, fue reabierto el paso peatonal para cruzar la frontera en el puente Simón Bolívar, que une a San Antonio del Táchira con Colombia.

Así lo dio a conocer el protector de la entidad designado por el régimen de Nicolás Maduro para los temas de la frontera, Freddy Bernal, quien al parecer conversó con los representantes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) para dar apertura, puesto que hasta el domingo solo podían movilizarse estudiantes y casos médicos o humanitarios.

De acuerdo al medio Neogranadino La Opinión, las autoridades migratorias de Venezuela solo están exigiendo cédula y carnet de vacunación contra covid-19, mientras que Migración Colombia está aplicando “pico y cédula” por día par e impar a los venezolanos que quieren ingresar al territorio.

El tránsito habitual ya estaba restringido desde 2015 por mandato del gobernante Nicolás Maduro. Desde ese momento solo se permitía el paso peatonal. Luego con la pandemia se cerró la frontera para los peatones; sin embargo, el 2 de junio de este año Colombia abrió la frontera. No obstante, Venezuela decidió mantener el paso cerrado y solo dejó un corredor humanitario.

Por otro lado, este lunes fueron retirados los contenedores que permanecían atravesados desde febrero de 2019 en el puente internacional La Unión, que comunica a Puerto Santander y García de Hevia.

*Lea también: Autoridades de Cúcuta lamentan ausencia del gobierno de Duque en diálogo sobre la frontera

#Atención #Frontera A esta hora autoridades venezolanas permiten el paso por el puente Simón Bolívar sin ninguna restricción. Detalles en https://t.co/l1gonXwzpw
📱 💻 pic.twitter.com/8cLTrwaGk1

— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) October 26, 2021

El Gobierno colombiano, encabezado de Iván Duque, apoya la reapertura, pero dijo que antes haría una evaluación de las estructuras de los puentes por el peso muerto, además de un seguimiento a los controles de bioseguridad para prevenir un posible contagio masivo de la covid-19.

Venezuela y Colombia (que comparten una porosa frontera de más de 2.000 km) no tienen relaciones diplomáticas desde 2019, cuando Bogotá reconoció, junto a medio centenar de países, al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Casi dos millones de venezolanos en el país vecino

Migración Colombia informó este martes 27 de octubre que el total de ciudadanos venezolanos instalados en el país es de 1.842.390, de los cuales 1.182.059 se han acogido al estatuto temporal de protección, que regulariza su estadía en el país.

A esa cifra se suman 315.653 personas que siguen en condiciones de irregularidad, mientras que otros 344.688 ya tienen definida su situación.

Bogotá es la ciudad que más venezolanos acoge con 393.716, el 21,37% del total, le sigue el departamento de Antioquia, cuya capital es Medellín, con 264.148 migrantes, el 14,34%, informó un despacho de ANSA.

Post Views: 2.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BernalFrontera colombo-venezolanaPuente Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Mujeres wayuu enfrentan violencia obstétrica y exclusión en frontera colombo-venezolana
      marzo 6, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025
    • Frontera en jaque: el conflicto armado hiere el comercio entre Cúcuta y Venezuela
      marzo 1, 2025
    • Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Bernal informó detención de hombre por «incitar al odio» en Vuelta al Táchira
enero 23, 2025
Bernal dijo que desde diciembre están «activos» en la defensa del territorio
enero 22, 2025
Bernal: Junto a ayuda para desplazados del Catatumbo, se activó dispositivo de seguridad
enero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda