• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rebrote de casos de coronavirus en China afecta los precios del crudo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebrote de casos de coronavirus en China afecta los precios del crudo exxonmobil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 16, 2021

Las medidas para controlar el coronavirus impuestas por el Gobierno de la República Popular de China ensombrecieron los ánimos en el mercado


El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró el viernes #15ene con un descenso del 2,26 %, hasta los 52,36 dólares el barril, arrastrado por los temores de una caída de demanda de crudo tras el confinamiento de varias ciudades en China que registran nuevos brotes de coronavirus, destaca EFE.

Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en marzo terminó en el mercado de futuros de Londres en 55,12 dólares, un 2,27 % menos que al finalizar la sesión anterior.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaron 1,21 dólares con respecto al cierre del jueves.

Las medidas para controlar el coronavirus impuestas por el Gobierno chino ensombrecieron los ánimos en el mercado, pese a conocerse cifras positivas como el aumento de un 7 % de la importación de petróleo en China durante 2020.

El aumento de casos de coronavirus en China también eclipsó el positivismo con la que se ha recibido el nuevo plan de estímulos económicos presentados por el presidente electo de EEUU, Joe Biden, por valor de 1,9 billones de dólares, que se cree podría aumentar la demanda de petróleo en el país que es el mayor consumidor de «oro negro» del mundo.

Y es que China informó este viernes que ha registrado el mayor número de casos de covid-19 de los últimos 10 meses en una semana en la que las autoridades han ordenado el confinamiento de unas 28 millones de personas poco después de registrarse la primera muerte en el país desde mayo.

El WTI también se vio lastrado por un aumento del precio del dólar, que encarece el petróleo estadounidense. Mientras, los contratos de gasolina con vencimiento en febrero bajaron dos centavos, hasta 1,53 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes subieron siete centavos, hasta 2,74 dólares por cada mil pies cúbicos.

OPEP en alerta

La OPEP advirtió el pasado #14ene que las nuevas cepas más contagiosas de la covid, el aumento de las infecciones y el lento proceso de vacunación pueden empañar la recuperación económica y la demanda mundial de crudo, al menos, en el primer trimestre de 2021.

La demanda petrolera mundial cayó en 2020 un histórico 9,8 %, hasta los 90 millones de barriles diarios (mbd), y solo recuperará este año parte de ese descenso, mientras que la incertidumbre económica se prolonga en los primeros compases de 2021.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calcula en su último informe mensual que el mundo quemó una media de 90,01 mbd de crudo, una ligera subida de 20.000 barriles diarios respecto a los cálculos de hace un mes.

Para 2021 se prevé una recuperación parcial de la caída del año anterior, de 5,9 mbd, equivalente a un 6,5 %, la misma cifra que el mes anterior, aunque la OPEP considera que al inicio de 2021 persisten los nubarrones económicos.

Incertidumbre económica

«Si bien es muy probable que se produzca una fuerte recuperación económica mundial en 2021, la profundidad y la magnitud del rebote sigue resultando incierto», valoran los analistas de la OPEP.

«Han surgido nuevas variantes de virus, todavía hay un aumento considerable de infecciones -particularmente en las economías occidentales – y los programas de vacunación en grandes economías han tenido un comienzo lento, factores que pueden empañar la recuperación, al menos, en el primer trimestre», agregan.

Debido a las sombras que aún persisten, la OPEP ha mantenido sus cálculos sobre el crecimiento económico mundial en 2021 en el 4,4 %, pese a que considera que existe un mayor «potencial alcista».

Grandes economías como Alemania, China, Reino Unido y Japón han impuesto nuevas restricciones para contener las nuevas cepas de la covid-19, mientras que la velocidad de los programas de vacunación sigue siendo decepcionante.

 

Post Views: 320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barril de petróleoCaída de precios del crudopetróleo BrentTexas (WTI)


  • Noticias relacionadas

    • Precios del crudo caen por menores preocupaciones sobre suministros
      octubre 12, 2020
    • Entendiendo | El petróleo y la receta del chavismo para destruir Pdvsa
      agosto 15, 2020
    • Irán dice estar dispuesto a enviar más cargamentos de gasolina a Venezuela
      junio 1, 2020
    • Colapso del petróleo se suma a la tormenta perfecta de un desastre fiscal
      abril 22, 2020
    • Producción de Pdvsa está en su nivel más bajo en los últimos cinco meses
      marzo 31, 2020

  • Noticias recientes

    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos

También te puede interesar

Barril de petróleo venezolano en $24,51 al caer $11,85 en un día
marzo 10, 2020
El petróleo venezolano sube un poco y se ubica en 55,01 dólares por barril
agosto 16, 2019
La producción petrolera de Venezuela cae 4% en julio, informa la OPEP
agosto 16, 2019
El precio del petróleo venezolano cae hasta los 54,73 dólares por barril
agosto 9, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
      mayo 23, 2022
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
      mayo 23, 2022
    • Alto a la Ley Antisolidaridad, por Gregorio Salazar
      mayo 22, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda