• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recadivi, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 1, 2009

La parte oculta del paquetico incluye la devaluación encubierta o solapada que consiste en trasladar bienes y servicios importados del dólar a 2,15 (Cadivi) al mercado paralelo, también llamado de permuta, donde el verde del norte tiene un precio que supera en casi tres veces al del controlado. Esto, por supuesto, empuja hacia arriba los precios, incrementando la velocidad con la que suben, ya que el dólar permuta es el que sirve como precio marcador para el conjunto de la economía. Pero, este no es el tema de nuestro editorial, sino el de la corrupción que inevitablemente acompaña al control de cambios –y más aún en un régimen estructuralmente corrupto como el de Chacumbele, en el cual el robo de los dineros públicos ha alcanzado alturas siderales, nunca antes vistas en este país, donde la corrupción ha sido endémica.

En Cadivi, hasta este momento, están represados un poco más de 5 mil millones de dólares, otorgados pero no liquidados. Esto obliga a los receptores de esos dólares a dirigirse al mercado paralelo, pero algunos de ellos, tal como nos lo hizo saber un importador grande, prefieren pagar una «comisioncita» de 0,35 centavos por dólar, es decir, 350 bolívares de los de antes, porque esto les resulta más barato que pagar financiamiento en el exterior para poder sacar las mercancías de los puertos. De modo que el dólar de 2,15 no existe. El verdadero es de 2,50.

Pero el importador que, apremiado por el tiempo, apela al mercado permuta, paga, como ya ha sido dicho, hasta casi tres veces más por el verdín del norte. Ahora bien, ¿quién alimenta el mercado permuta? ¿De dónde salen esos dólares? Pues, nada menos que de Pdvsa. La petrolera, a través de algunas casas de bolsa cómplices, mete semanalmente entre 200 y 250 millones de dólares en ese mercado «ilegal» y se gana la diferencia entre el precio controlado y el paralelo. Más aún, Ramírez and Company se dan el lujo de jugar con los altibajos del mercado.

Bajan el precio un día, para subirlo al siguiente, dosificando las sumas que comercian, y obteniendo una ganancia adicional, con los diferenciales en la propia permuta y ya no sólo con respecto al dólar Cadivi. Pero el guiso no termina aquí. Los operadores de la petrolera (¿quiénes serán?) cobran 0,20 de comisión por dólar, es decir Bs. 200 de los «débiles».

Con 200 millones de dólares semanales, que son 800 mensuales, Pdvsa ha creado un mercado paralelo de 10.000 millones de dólares anuales, completamente ilegal si nos atenemos a la Ley contra ilícitos cambiarios.

¿No sería más lógico legalizar todo este submundo turbio, creando un mercado dual abierto? Mientras existan controles y mercados diferenciados habrá guisos, pero el atraco no operaría, como ahora, a la sombra del misterio, con operadores encapuchados, y siempre será más fácil reducirlo.

Porque al lado de lo que hoy ocurre Recadi queda como un juego de pico-pico. Por último, una pregunta boba: ¿Chacumbele no sabe nada de esto? ¿O se enterará, como de sus trajes de lujo y sus camionetotas, diez años después?



Post Views: 4.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CadiviEconomíaeditorialRecadiTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda