• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recordar es vivir: La propaganda que llevó a Venezuela a virar al Socialismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2018

La propaganda muestra una ventana de lo que podría ser una propuesta política, muchas veces divorciada de los discursos en la calle y el proceder de una persona. ¿Recuerda usted las propagandas de 1998, cuando Chávez llegó al poder?


El 6 de diciembre de 2018 se conmemoran 20 años de la victoria electoral de Hugo Chávez que lo catapultó a la Presidencia de Venezuela y que no soltó hasta el 5 de marzo de 2013, cuando fue anunciada su muerte.

Pero para poder ganar en las urnas, por supuesto que hizo una campaña en la que una de sus banderas fue la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna de 1961, que estaba vigente hasta ese momento. Además, presentó poco antes de ir a los comicios -según recuerda el Diario de las Américas– un proyecto económico de «transición económica» que abarcaba cuatro puntos «neurálgicos», término que forma parte del neolenguaje que el chavismo ha dejado como legado.

El MAS, tolda que apoyó la candidatura, mostró una propaganda más sobria, quizás mucho más ajustada a lo que sería el prototipo del «hombre nuevo».

Proponía la dinamización de la economía, que la misma fuera «humanista, autogestionaria y competitiva, realizar o llevar a cabo «nuevas formas de relación entre el Estado y la sociedad», al igual que la diversificación del aparato productivo. Queda en usted determinar si realmente se logró ese cometido tras dos décadas de la llegada del chavismo a la cúpula del poder.

Banner 20 años de Chávez

Todo eso, que venía gestándose además con los sucesos del 4 de febrero de 1992, se resumió en spot propagandístico de 30 segundos, en donde se veía a una familia amorosa y disfrutando de una cena navideña: Maríaisabel de Chávez como esposa amorosa, que luego terminara divorciada del mandatario; el fruto de su relación: Rosinés Chávez, joven polémica que ahora vive en Francia y que hace algunos años encendió las redes sociales con una foto conocida como la  «Rosineg», con un fajo de dólares en una época en donde el control cambiario y el difícil acceso a los dólares estaba apenas iniciando, y sus fotos con artistas como Justin Bieber y Miley Cyrus.

Eso le valió alcanzar el segundo mayor porcentaje de voto en 40 años al obtener 56.20% de los votos, versus su principal contrincante, Henrique Salas Römer (Frijolito 1, como le gustaba decir a Hugo Chávez), quien obtuvo 39.97% de las papeletas.

¿Quién iba a pensar que esa propaganda de 30 segundos era apenas la portada de una vorágine que actualmente derivó en una crisis económica, política y social?

Por otra parte, Salas Römer llega a la carrera presidencial de 1998 con experiencia en cargos públicos, siendo su último cargo el del Gobernador del estado Carabobo, que ocupó de 1990 a 1996. De su gestión se decía que era una de las mejores porque tenía a la entidad lo mayor cuidada posible y optimizada con servicios policiales y de salud. Además era uno de los propulsores de la llamada descentralización.

Antes de llegar a las urnas, lanzó unas palabras proféticas: Uno de nosotros será presidente y aquél que sea electo (…) marcará (…) con su capacidad de unir o desunir a los venezolanos, todo lo que va a ocurrir en Venezuela en los próximos 15 años».

Para su cierre de campaña en TV, uno de las propagandas que más se rodaba en ese año era la del «malandro».

 

Post Views: 18.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisCampaña 1998Henrique Salas RömerHugo Chávez


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025
    • «Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
      diciembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
Un contingente militar antimotín preparado para cuidar… una estatua
julio 31, 2024
Estatuas de Hugo Chávez fueron derribadas en medio de las protestas del lunes #29Jul
julio 30, 2024
Las elecciones venezolanas y sus implicaciones internacionales, por Fernando Mires
julio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda