• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Delpino dice que aumentar número de diputados no es ilegal aunque contrarie la ley



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2020

Delpino indicó que la empresa que se encargaría de comprar las máquinas de votación para el CNE, Exclé, no tenía ningún vínculo económico ni «conchupancia» con funcionarios del ente


Juan Carlos Delpino, rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró que pese a que la Constitución establece un número permanente de diputados que impedía que «la cámara creciera», debido al aumento del índice de la población electoral, era necesario aumentar la cantidad de diputados a 277 para garantizar la representación proporcional de las minorías políticas.

El funcionario señaló que » que se desaplique el artículo y permitas que la cámara crezca no es una irregularidad (…), no es inconstitucional, como muchos lo quieren hacer ver.» A su juicio, desde que desapareció la proporcionalidad política de la Constitución del año 1999, se ha buscado que la proporción del voto con la cantidad de diputados aumente, pues hasta ahora lo que se ha hecho es «encareces al diputado», por no permitírsele que tenga mayor representación.

En ese sentido, Delpino confesó no saber cuál es la cantidad de máquinas electorales con las que se cuenta actualmente para ir a las parlamentarias del próximo 6 de diciembre, pero reiteró que la antigua directiva del CNE, la de Tibisay Lucena, ya había acordado adquirir 15.000 máquinas de votación, que reemplazarían parte de las ya existentes por obsolescencia tecnológica. Sin embargo, eso no cubre el vacío que dejó la quema de las 49.000 máquinas que se quemaron el pasado 8 de marzo en los galpones de Mariche.

Lea también: Rafael Simón Jiménez dice que el CNE recibe el mandado hecho desde la «mesita»

«Yo te mentiría si te dijera que  las maquinas ya estan, ya se compraron y ya  se pagaron. Lo que sí he visto es un prototipo de la máquina, pero no tengo la precisión de cuándo se compraron, qué cantidad se gastó o si la operación se ha adelantado», expresó el rector suplente.

Asimismo, durante la entrevista realizada por Vladimir Villegas en su programa «Vladimir a la carta», Delpino comentó que la compra de los nuevos equipos era una triangulación de la empresa ExClé  que ahora asesora y colabora tecnológicamente con el ente rector. Desmintió entonces las declaraciones hechas por Luis Fuenmayor, quien sugirió a La Razón que esa compañía tuviese vínculos con Carlos Quintero, funcionario activo del CNE y su director de informática.

Para el también director de  participación política del CNE, desde los tiempos de Smartmatic, se creó tecnológicamente una unión entre los técnicos del CNE y los de Exclé. De allí que considere que están parados sobre el mismo ángulo de visión del proceso. Trabajan en conjunto para «verificar el carril de velocidad de la votación electrónica» y colaboran con la automatización del proceso electoral, dijo.

«El CNE formó una cantidad y una calidad de técnicos en este proceso desde que se creó la votación automatizada. Estos técnicos nuestros eran de tal categoría que fueron adquiridos por Ex-Clé y también Smartmatic, que incluso se llevó a técnicos fuera a operaciones en el extranjero por contrato de asesoría. Entonces, es muy posible que la información que tenga el rector Fuenmayor es que la batería de técnicos de la empresa está formada por venezolanos, pero no que hay conchupancia entre funcionarios o que Exclé paga a funcionario del CNE», explicó.

Lea también TSJ interviene a Primero Justicia y le entrega el control del partido a José Brito

Por otro lado, Delpino indicó que la intervención del partido Primero Justicia, hecha luego de que los miembros de esa asociación política desconocieron el nuevo Consejo Nacional Electoral nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia, al igual que lo ocurrido con Acción Democrática, era un desacierto. Mas recalcó que no era el ente electoral el responable de haber tomado esas decisiones judiciales.

Dijo que no ha debido ocurrir tal acto como ese, y que le pedirá explicaciones a los líderes de esos partidos que no quieren participar en los comicios de fin de año.

«Hay que dejar claro algo, en esos partidos, a lo interno se venían verificando tendencias en donde era tendencia mayoritaria participar. Esos dirigentes, a pesar de ser regionales o municipales, estaban inclinados en la participación (…) un partido verifica su vocación del poder, en hacer los cambios que promueve y que forman parte de su programa político», puntualizó.

Es necesario destacar que la decisión de aumentar la cantidad de diputados a 277 no tiene bases constitucionales y que además viola lo establecido en la Carta Magna. Varios expertos electorales han dicho a  TalCual que han hecho cálculos para justificar la implementación de la fórmula de parte del CNE, pero no han encontrado ningún fundamento. Aseguran que este cambio no hace más que favorecer el régimen de Nicolás maduro y profundiza la desconfianza en la ciudadanía. 

Post Views: 1.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEIncendio CNErectores CNE


  • Noticias relacionadas

    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda