• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Delpino denuncia que directorio del CNE no sesiona: El gobierno maneja los hilos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JUAN CARLOS DELPINO CNE registro electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2024

El rector principal del CNE Juan Carlos Delpino denunció una serie de irregularidades dentro del organismo, como la toma unilateral de decisiones por parte del presidente Elvis Amoroso. Acusó al excontralor de haber decidido por su cuenta retirar la invitación a la Unión Europea para que desplegara una misión de observación electoral el 28 de julio. «Se acabó el tiempo de la prudencia», aseguró


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Juan Carlos Delpino denunció una serie de irregularidades dentro del organismo, como la falta de sesiones, la toma unilateral de decisiones y «censores» que afectan las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Elvis Amoroso toma decisiones sin convocar a sesión desde marzo. El CNE es un cuerpo colegiado y yo tengo derecho a votar, salvar mi voto y razonarlo, y a hacer valer el derecho de todos los candidatos», aseguró el rector Delpino en entrevista a Efecto Cocuyo.

La última sesión, según Delpino ratificó al medio de comunicación, se hizo el 26 de marzo para permitir que las tarjetas de la Mesa de la Unidad Democrática y Un Nuevo Tiempo postularan a un candidato, que terminó siendo el diplomático Edmundo González Urrutia.

Denunció además que la decisión de retirar la invitación a la Unión Europea para que enviara una misión de observación electoral «la tomó Amoroso por su cuenta», a pesar de que había consenso entre la mayoría de los rectores que han estado vinculados al oficialismo.

«Al final la votación sería tres a dos, pero es irregular que una persona decida por todo un cuerpo colegiado, porque sabe que la mayoría votará con él», insistió el rector, quien forma parte de la Comisión de Registro Civil y Electoral.

Para Delpino, «se acabó el tiempo de la prudencia» y es necesario que «se sepa qué opinan cada uno de los rectores. Amoroso cree que el ente comicial es como la Contraloría donde él decidía todo».

Reiteró que dentro del organismo electoral «no se respetan ya ni las formas» entre la directiva, debido a problemas entre los rectores Amoroso y Carlos Quintero. Destacó que con este último ha logrado cierto entendimiento, pues «sí le preocupa el tema de la institucionalidad a pesar de su posición política, y tampoco está cómodo con la situación (…) Debemos restablecer el proceso de sesiones en el organismo y que se imponga el debate de las decisiones que se toman como Poder Electoral».

*Lea también: Acuerdo entre CNE y Centro Carter sigue pendiente, a pesar de afirmaciones de un rector

En todo caso, dijo Delpino sin mencionar nombres, «hay alguien en el Gobierno que decide todo en materia electoral al que le interesa este estado de cosas (…) Una persona que maneja los hilos del CNE».

Explicó además que sus solicitudes para ampliar el tiempo de la jornada de inscripción y actualización de Registro Electoral fueron ignoradas. También destacó que hay decisiones que incidían directamente en la posibilidad de partidos de oposición para postular, y que fueron tomadas bajo la anuencia de la rectora Aimé Nogal, a quien se ha identificado de «oposición».

Censores del CNE

El rector Juan Carlos Delpino también señaló que dentro del CNE se han erigido «censores» y mencionó al secretario Alejandro Meneses, a quien atribuye la decisión de inhabilitar a líder opositora María Corina Machado por 15 años.

«Meneses examina la correspondencia y decide cuál recibe y cuál no. Ese es un organismo del Estado y está en el deber de recibir toda la correspondencia y contestarla. Si un partido quiere entregar una correspondencia a veces no se la recibe. Eso es inaceptable desde el punto de vista jurídico, viola el derecho administrativo y es absolutamente anti democrático», denunció.

Respecto a la elección del 28 de julio, el rector Delpino dijo que el CNE «no va a birlar ni un solo voto ciudadano. Será un proceso limpio».

Dijo que tiene confianza sobre el sistema automatizado de votación, y destacó que abogará porque la campaña se desarrolle en igualdad de condiciones para todos los candidatos, a pesar del ventajismo del oficialismo.

Post Views: 9.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Juan Carlos Delpino


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda