• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector Picón calificó de «exitosa» elección en Barinas y pide que se revisen todas las leyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | enero 10, 2022

Roberto Picón saludó que por primera vez en más de 20 años se reconocieran los resultados antes de que el CNE los promulgara

Texto: Ronald Uribe


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón considera que las elecciones que se realizaron en el estado Barinas el domingo 9 de enero, donde resultó electo el candidato de la Mesa de la Unidad, Sergio Garrido, es un «triunfo para la paz, para la democracia» y también puede considerarse como un éxito para el Poder Electoral, ya que la jornada transcurrió con normalidad y con menos incidencias de las que se esperaban.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos este lunes 10 de enero, Picón indicó que las eventualidades que surgieron a lo largo de la jornada fueron atendidas por el CNE y los organismos correspondientes. Sin embargo, señaló que tanto la constitución de las mesas como el cierre de las votaciones ocurrieron sin problema alguno. Además, resaltó que gracias al código QR de las actas permitió a los comandos de campaña tener resultados, que si se procesaban de forma estadística, eran «contundentes».

Destacó que el CNE hizo lo posible para que no se repitiera el hecho de generar actas manuales en la elección y minimizó los riesgos que fallaron el 21 de noviembre, por lo que aseveró que los esfuerzos rindieron frutos. Reconoció el trabajo del ente comicial y de todos los organismos que colaboraron para que desde el punto de vista técnico todo transcurriera sin problemas, lo que destacó como una «fortaleza» del Poder Electoral.

A su juicio, es necesario que se haga una revisión de toda la normativa electoral vigente para que «se ajuste a la realidad y las necesidades» que se tienen actualmente para que la misma se cumpla. «Esa es la tarea pendiente de este año para que las cosas que vivimos este año pasado (2021) no se repitan en eventos posteriores», dijo.

*Lea también: MAS condena campaña de desprestigio contra rectores del CNE Márquez y Picón

Una de las cosas que resaltó como positiva fue que, además de darse una transición pacífica del poder en Barinas, fue que se reconocieron los resultados por parte del oficialismo antes de que el CNE se pronunciara; un hecho que a juicio del rector Picón no ocurría en el país desde hace más de 20 años y por ello, cree necesario que es un modelo que debe ser continuado.

En ese sentido, manifestó que todas las facciones políticas que viven en cada estado deben trabajar de la mano para hacer una labor en función de la gente y que esos resultados «se traduzcan en avances» para la población, tanto desde el punto de vista político como de los servicios públicos.

Insistió Roberto Picón en que la figura del «protector» no existe en la Constitución e hizo un llamado a que se respeten los resultados, las atribuciones y competencias obtenidas en los cargos del 21 de noviembre y del 9 de enero, aunque comentó que eso también se logra de acuerdo al «espíritu de trabajo»  entre todos; una labor que no solo es en el CNE sino en todos los niveles y así  constituir lo que el país espera de cada institución, lo que pasa por el reconocimiento mutuo.

Por ello, enfatizó la importancia de que se avance en las negociaciones -que actualmente están paralizadas- en México para que las instituciones del país puedan beneficiarse junto a todos los venezolanos.

*Lea también: Plataforma Unitaria reitera su disposición a regresar a los diálogos de México

«Es necesaria e imprescindible. Más que necesaria, es imprescindible. Y condicionar la negociación a cualquier posición personal o el estatus de cualquier persona de uno y otro bando es algo que el país no espera. Lo que el país espera es que nos sentemos todos a reconocernos, conversar, es la manera de que el país pueda avanzar en las distintas dimensiones políticas, económicas y sociales. Ojalá eso se logre y que podamos lograr cooperación en temas petroleros, económicos, de DDHH, social, alimentación, educación y salud. Que se reconozca que podamos trabajar juntos y que la posibilidad de alternancia democrática no representa amenaza para nadie», sostuvo Picón.

Al ser preguntado por el referendo revocatorio, el rector principal del CNE, Roberto Picón, dijo que no se ha hablado hasta el momento en el directorio sobre ese mecanismo, sino en reuniones bilaterales y sobre lo que pudiera pasar una vez que se active un proceso formal. Se permitió dar una opinión personal al respecto al decir que se debe «trabajar mucho en la normativa» para que si eso llega a darse, las expectativas de quienes lo promueven y quienes pudieran ser revocados «se manejen adecuadamente».

Post Views: 3.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNEdiálogoelecciones 9 de eneroMéxicoRoberto PicónSergio Garrido


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
septiembre 5, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
septiembre 1, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda