• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rectora D’Amelio recuerda: dirigentes inhabilitados no podrán postularse para el #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2021

Rectores identificados con la oposición esperan que pueda concretarse la habilitación de líderes político para estos comicios, antes de que culmine el período de postulaciones 


La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, recordó que de acuerdo con lo establecido en las leyes nacionales, los dirigentes políticos que estén inhabilitados no podrán postularse como candidatos para las próximas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

Este domingo 22 de agosto, a pocos días de cerrarse el plazo para que presenten candidaturas ante el ente rector, la funcionaria recordó en su cuenta de Twitter cuáles son las condiciones de «inelegibilidad», para aquellos que quieran postularse como gobernadores o alcaldes a los municipios.

A continuación mencionamos cuáles son:

  • Quienes estén sometidos a condena penal mediante sentencia definitivamente firme.
  • Quienes hayan sido condenadas o condenados por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones públicas u otros que afecten el patrimonio público, dentro del tiempo que fije la ley, a partir del cumplimiento de la condena y de acuerdo con la gravedad del delito.
  • Quienes estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación.
  • Las electoras y electores que hayan sido suspendidos de su condición, por alguna de las causales previstas en la ley, por el tiempo de la suspensión.

Rectores identificados con la oposición, como Enrique Márquez y Roberto Picón, mantienen la esperanza de que se levanten inhabilitaciones políticas durante esta última semana de agosto, que es también el tiempo que tienen los partidos para postular a sus aspirantes.

Lea también: GuachimánElectoral | Tres grietas del 21N: Inhabilitación, omisión y segregación

Persecuciones y las inhabilitaciones políticas, que deberían ser eliminadas para una contienda más justa, son parte de las grietas que aún quedan en el camino de cara los próximos comicios.

El 31 de mayo la junta directiva del Consejo Nacional Electoral informó que 111 organizaciones con fines políticos fueron habilitadas para participar en la contienda electoral. De esa cifra, 335 partidos eran nacionales, 52 regionales, seis indígenas nacionales y 18 indígenas regionales.

Post Views: 1.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones legislativas


  • Noticias relacionadas

    • Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE
      mayo 26, 2022
    • Gobierno recicla prácticas de control social con el 1×10, dice el MAS
      mayo 23, 2022
    • UPP89 pide al CNE presentar leyes en pro de migrantes que avalen sus derechos políticos
      mayo 20, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito electoral
      mayo 18, 2022
    • Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
      mayo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH
    • Trabajadores petroleros en Zulia estiman levantar producción a 407.000 barriles diarios
    • Maduro dijo que la ALBA fijará posición sobre la "exclusión" a la Cumbre de las Américas
    • Presidenciales de Colombia estarán marcadas por la polarización
    • Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun

También te puede interesar

CNE reanuda trámites administrativos sindicales y gremiales, pero mantiene mora electoral
mayo 13, 2022
CNE recibió recomendaciones de la ONU sobre elecciones regionales 2021
abril 25, 2022
Ecarri desafía al chavismo con un referéndum para cambiar símbolos de Caracas
abril 18, 2022
Súmate pide al CNE impulsar iniciativas legislativas que fortalezcan el sistema electoral
abril 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación...
      mayo 27, 2022
    • Trabajadores petroleros en Zulia estiman levantar producción...
      mayo 27, 2022
    • Maduro dijo que la ALBA fijará posición sobre la "exclusión"...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda