• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rectores universitarios acuerdan con el régimen pago de salarios por vías habituales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La universidad de las luces UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2021

La Asociación de Profesores UCV (Apucv) indicó que de aceptar la cancelación de salarios a través del Sistema Patria, se trataría de una “sentencia de muerte”, por lo que suscribieron la posición asumida previamente por la Federación de declara una “emergencia laboral”


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Cecilia García Arocha, informó este miércoles que una comisión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) sostuvo una reunión con el ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, para discutir sobre el pago de salarios a través de la plataforma Patria.

De acuerdo con Arocha, durante el encuentro se acordó la cancelación de los salarios de los profesores, la venidera quincena, a través de las vías correspondientes a las universidades.

«La autonomía de la universidad venezolana es un compromiso que toda su comunidad ha asumido unidos y con firmeza (…) La Universidad Venezolana está viva en cada uno de quienes creen en la democracia, la libertad, La Paz, el respeto y la pluralidad», expresó la rectora.

Asimismo indico que también que quedó pendiente una discusión del pago de personal a futuro inmediato con los técnicos de las universidades. «Con nuestros técnicos y los de la Opsu, el alcance y ejecución de la Plataforma Patria sin afectación de la Autonomía Universitaria», dijo.

El pasado domingo 7 de marzo, profesores universitarios rechazaron la pretensión del régimen de violentar la Autonomía consagrada en el Artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) al usurpar funciones de las universidades en el pago de la nómina.

*Lea también: Maduro mantiene frecuencia de actos gubernamentales tras anunciar suspensión por covid-19

En este sentido, el ministro Trompiz negó que la cancelación de los salarios de los trabajadores a través de la plataforma vulnere la autonomía universitaria.

Según el titular de la cartera ministerial la medida busca “unificar el proceso de pago”, pues explicó que lo único que cambia es el ordenador, que será por medio de esta plataforma digital.

“Se va a usar un módulo de la plataforma que tiene el objeto de pagar la nómina y esa nómina nos llega desde su cuenta corriente”, dijo el ministro Trompiz a Unión Radio este 10 de marzo.

El funcionario sostuvo que la medida optimizará las relaciones entre las casas de estudios, sindicatos y las autoridades.

Por su parte, la Asociación de Profesores UCV (Apucv) indicó que de aceptar la cancelación de salarios a través del Sistema Patria, se trataría de una “sentencia de muerte” para los Institutos de Previsión del Profesor (IPP) de las universidades, por lo que suscriben la posición asumida previamente por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), que declara una “emergencia laboral”.

Asimismo, reiteraron sus exigencias de recibir salarios dignos, vacunación masiva y un presupuesto justo para las instituciones educativas.

Con un espíritu digno de la actividad gremial, la Apucv también realizó un llamado a los diferentes gremios y movimientos a sumarse a actividades de protesta para exigir al gobierno de Nicolás Maduro las condiciones básicas para trabajar.

“Es hora de dejar atrás las posturas intransigentes, el país y nuestras universidades exigen de cada uno de sus integrantes hacer el mayor esfuerzo por concentrar todas las luchas en un solo grito y manifestación de rechazo a los intentos del gobierno por arrasar con el patrimonio crítico que nos caracteriza”, exclaman.

Por esta razón, hacen la convocatoria a diferentes actividades gremiales que se llevarán a cabo en la semana de flexibilización que inicia el lunes 15 de marzo.

Post Views: 2.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César TrómpizRectores universitariosSistema patriaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda