• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores universitarios exigen explicación sobre pago a través de la plataforma Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumentos de bonos de la Patria no alcanzan ni para comprar un kilo de queso Bono Semana Santa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2021

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, a través de su cuenta en Twitter confirmó que la medida sobre el cobro del salario a través de Patria es cierta y señaló que “ya los dirigentes sindicales oficialistas lo habían anunciado y pocos elevaron la voz de alerta»


La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), emitió este domingo un comunicado dirigido al ministro César Trompiz donde piden aclare la situación sobre el pago de salarios a docentes a través de la plataforma Patria.

“La Averu nos dirigimos al ministro en esta oportunidad para que aclare si ese despacho emitió instrucciones relativas al pago de salarios del sector universitario a través de la plataforma Patria, rechazamos esta medida que representa una intervención a la autonomía financiera”, señala el comunicado publicado por la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Cecilia García Arocha, a  través de su cuenta en la red social Twitter.

“Rechazamos la pretensión del gobierno de violentar nuestra la Autonomía consagrada en el Art 109 de la CRBV al usurpar funciones de las universidades en el pago de la nómina del personal a través del sistema patria”, expresó la autoridad universitaria.

Asimismo, indicó que este lunes 8 de marzo el tema será abordado en Consejo Universitario extraordinario.

La misiva enviada por la Averu señala que en horas de la noche de este 6 de marzo el ingeniero Omar Aparicio, director de planificación del Ministerio para la Educación Universitaria, informó sobre la medida a través de la red de mensajería Telegram, por lo que se requería que las distintas casas de estudio remitieran las respectivas nóminas de trabajadores.

El anuncio provocó el rechazo de los trabajadores universitarios, quienes acusaron una nueva medida de control social por parte del régimen.

El gremio advierte además que no es posible la remisión de las nóminas de las universidades nacionales autónomas y experimentales, por cuanto no se garantiza el pago del salario y pensiones del personal activo y jubilado, así como del personal contratado que no figura en la nómina. Tampoco, de las retenciones legales, contractuales, de seguridad social ni se protege el pago de las pensiones de sobrevivientes y alimentos que deben ser retenidas por orden judicial.

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) manifestó que la decisión de cancelar salarios a través de la plataforma Patria es un “cierre técnico de las universidades” públicas del país.

“Ni el Consejo Nacional de Universidades (CNU) ni mucho menos la OPSU, que es una oficina asesora del CNU, están facultados para intervenir administrativamente a las universidades que, desde 1999 gozan de autonomía originaria establecida con precisión en el artículo 109 de la Constitución Nacional (CRBV)”, señala la misiva emitida por la organización gremial.

*Lea también: Maduro: Hasta los momentos no hemos detectado más casos de la cepa brasileña

Manifestaron que las universidades son las empleadoras de los profesores y que corresponde a sus autoridades “la administración eficiente de su patrimonio, de la nómina y de la academia”.

De la misma manera, rechazaron la pretensión del ejecutivo nacional de intervenir las universidades a través de la imposición del pago de la nómina del personal con el Sistema Patria. “La nómina de los universitarios activos, jubilados, pensionados y sobrevivientes debe permanecer en las universidades”.

Señalaron que la decisión inconsulta se le suma el anuncio de las nuevas “tablas del hambre, vigentes a partir del mes de marzo”.

“Se trata de otra imposición, violatoria de la libertad sindical y de la autonomía universitaria, ya que no pasó por el necesario diálogo social tripartito entre las universidades autónomas (nuestras empleadoras), los gremios y sindicatos (representantes de los universitarios) y el ejecutivo nacional”, expresaron.

Los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades y entes adscritos, se realizarán ahora mediante la plataforma Patria, a partir de la primera quincena del mes de marzo. La información fue emitida a través de un chat de Telegram de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) la noche del sábado 6 de marzo.

En este sentido, la información detalla que las instituciones deberán procesar sus nóminas de manera tradicional, sin embargo, deberán emitir un archivo “TXT” según la configuración de la plataforma y ser remitido al correo [email protected] el día lunes 8 de marzo, a fin de garantizar el procesamiento de los pagos.

En este sentido, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, a través de su cuenta en Twitter confirmó que la medida es cierta y señaló que “ya los dirigentes sindicales oficialistas lo habían anunciado y pocos elevaron la voz de alerta; nos pagarían mediante un portal que a mi juicio constituye un mecanismo de control social”, dijo.

Bonucci a su vez señaló que una rectora de una universidad asociada a Averu, ratificó con el funcionario Omar Oberto, la medida. “Si la máxima autoridad de estos funcionarios es el Ministro, no nos toca pensar de otra manera: la orden es de César Trompiz”, expresó.

Ya una Rectora de una Universidad asociada a AVERU confirmó con el funcionario Omar Oberto: la medida es cierta y no dice quién lo ordenó. Si la máxima autoridad de estos funcionarios es el Ministro, no nos toca pensar de otra manera: la orden es de César Trompiz

— Mario Bonucci R. (@bonuccimario) March 6, 2021

Denunció que a los jubilados que están fuera del país no les pagan el bono Simón Rodríguez y cuestionó, “y si no le pagan ese bono, debo preguntarme: ¿aplicarán el mismo criterio para el pago del salario?”.

Post Views: 4.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpsuPlataforma PatriaUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades
      junio 30, 2025
    • Movimiento estudiantil califica de «agresión directa» eliminación de pruebas internas
      junio 30, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro
enero 10, 2025
Maduro dice que mantiene «diálogo constructivo» con universidades
noviembre 21, 2024
Ministro de Educación Universitaria trató tema del presupuesto con rectores de Averu
octubre 17, 2024
UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina
octubre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda