• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rectores universitarios acuerdan con el régimen pago de salarios por vías habituales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La universidad de las luces UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2021

La Asociación de Profesores UCV (Apucv) indicó que de aceptar la cancelación de salarios a través del Sistema Patria, se trataría de una “sentencia de muerte”, por lo que suscribieron la posición asumida previamente por la Federación de declara una “emergencia laboral”


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Cecilia García Arocha, informó este miércoles que una comisión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) sostuvo una reunión con el ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, para discutir sobre el pago de salarios a través de la plataforma Patria.

De acuerdo con Arocha, durante el encuentro se acordó la cancelación de los salarios de los profesores, la venidera quincena, a través de las vías correspondientes a las universidades.

«La autonomía de la universidad venezolana es un compromiso que toda su comunidad ha asumido unidos y con firmeza (…) La Universidad Venezolana está viva en cada uno de quienes creen en la democracia, la libertad, La Paz, el respeto y la pluralidad», expresó la rectora.

Asimismo indico que también que quedó pendiente una discusión del pago de personal a futuro inmediato con los técnicos de las universidades. «Con nuestros técnicos y los de la Opsu, el alcance y ejecución de la Plataforma Patria sin afectación de la Autonomía Universitaria», dijo.

El pasado domingo 7 de marzo, profesores universitarios rechazaron la pretensión del régimen de violentar la Autonomía consagrada en el Artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) al usurpar funciones de las universidades en el pago de la nómina.

*Lea también: Maduro mantiene frecuencia de actos gubernamentales tras anunciar suspensión por covid-19

En este sentido, el ministro Trompiz negó que la cancelación de los salarios de los trabajadores a través de la plataforma vulnere la autonomía universitaria.

Según el titular de la cartera ministerial la medida busca “unificar el proceso de pago”, pues explicó que lo único que cambia es el ordenador, que será por medio de esta plataforma digital.

“Se va a usar un módulo de la plataforma que tiene el objeto de pagar la nómina y esa nómina nos llega desde su cuenta corriente”, dijo el ministro Trompiz a Unión Radio este 10 de marzo.

El funcionario sostuvo que la medida optimizará las relaciones entre las casas de estudios, sindicatos y las autoridades.

Por su parte, la Asociación de Profesores UCV (Apucv) indicó que de aceptar la cancelación de salarios a través del Sistema Patria, se trataría de una “sentencia de muerte” para los Institutos de Previsión del Profesor (IPP) de las universidades, por lo que suscriben la posición asumida previamente por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), que declara una “emergencia laboral”.

Asimismo, reiteraron sus exigencias de recibir salarios dignos, vacunación masiva y un presupuesto justo para las instituciones educativas.

Con un espíritu digno de la actividad gremial, la Apucv también realizó un llamado a los diferentes gremios y movimientos a sumarse a actividades de protesta para exigir al gobierno de Nicolás Maduro las condiciones básicas para trabajar.

“Es hora de dejar atrás las posturas intransigentes, el país y nuestras universidades exigen de cada uno de sus integrantes hacer el mayor esfuerzo por concentrar todas las luchas en un solo grito y manifestación de rechazo a los intentos del gobierno por arrasar con el patrimonio crítico que nos caracteriza”, exclaman.

Por esta razón, hacen la convocatoria a diferentes actividades gremiales que se llevarán a cabo en la semana de flexibilización que inicia el lunes 15 de marzo.

Post Views: 1.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César TrómpizRectores universitariosSistema patriaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda