• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Red Sindical calificó de «burla» el aumento del «ingreso mínimo integral » de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuevo CNE vs salario en el debate electoral - Remuneración ingreso minimo integral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2024

La Red Sindical Venezolana y la Plataforma Unitaria criticaron el aumento del «ingreso mínimo integral» que hiciera Nicolás Maduro. A juicio del gremio sindical, el mismo es una «burla» porque ni siquiera cubre la canasta básica y exigen un salario mínimo de 500 dólares


La Red Sindical Venezolana (RSV) emitió un comunicado la noche del 1° de mayo en el que calificó de «burla» el anuncio hecho más temprano por el mandatario Nicolás Maduro, en el que aumentó el «ingreso mínimo integral indexado» a 130 dólares sin tocar el salario mínimo, por lo que desde esa  instancia rechazan la medida debido a que «nos sumerge aún más en la desesperación y la desigualdad». Exigen que el mismo sea de 500 dólares al menos.

En el texto, la RSV destaca que dicho incremento es una «ofensa a la dignidad y los derechos fundamentales de los trabajadores venezolanos», ya que el mismo es insuficiente para poder cubrir la canasta básica -que ronda los 500 dólares- y que además mantiene una política de bonos que no arregla el problema de un salario mínimo que sea digno.

Por ello, exigen a la administración de Maduro que en Venezuela haya un salario mínimo que refleje el valor del trabajo y permita a la gente vivir con dignidad, ya que esta alza del «ingreso mínimo integral indexado» los sigue dejando en la miseria y con la premura de buscar formas adicionales para poder sobrevivir.

A su juicio, no hay claridad en el Ejecutivo sobre las necesidades de los trabajadores al tener un ingreso de más de 20 mil millones de dólares por concepto de renta petrolera, por la venta de minerales y por recaudación de impuestos, sino más bien que dicho dinero va directo a la campaña presidencial.

*Lea también: Marcha del Día del Trabajador cumplió meta pese a «regalito» de motorizados chavistas

«Es hora de que dejemos claro que los bonos no son la solución. No podemos seguir aceptando migajas mientras nuestras necesidades básicas quedan sin cubrir y nuestra calidad de vida se deteriora cada vez más», destacó el texto.

Enviaron además un formulario para la recolección de firmas exigiendo los 500 dólares de salario mínimo (el cual puede pinchar aquí) y reiteran que se mantendrán en las calles protestando.

A esta queja se unió vía redes sociales la Plataforma Unitaria, en la que ratifican su compromiso de reivindicar «de manera justa» el ingreso salarial y dejar a un lado los bonos, siempre y cuando el candidato Edmundo González Urrutia llegue a la presidencia y, en ese sentido, exhortan a la ciudadanía a votar el 28 de julio para hacer los cambios necesarios.

También reprocharon la violencia de presuntos simpatizantes del oficialismo contra los manifestantes de otros gremios en Plaza Venezuela.

Desde la Plataforma Unitaria queremos, una vez más, reiterar a toda la clase trabajadora nuestro compromiso indeclinable, junto al próximo presidente de todos los venezolanos, Edmundo González Urrutia @EdmundoGU de reivindicar de manera justa el ingreso salarial y dejar atrás la…

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) May 2, 2024

El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, el 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

«Hoy he decidido subir el ingreso mínimo de los trabajadores a $130 y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores, indexado. Este año de enero a mayo hemos impactado en 86% el ingreso mínimo integral de los trabajadores», afirmó Maduro sin hacer mención alguna de la palabra «salario».

Post Views: 4.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salario mínimoingreso mínimo vitalNicolás MaduroPlataforma UnitariaRed Sindical Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda