• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Redhnna: La pandemia Covid 19, el año escolar y la educación a distancia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2020

La ONG expresó que en las circunstancias actuales, migrar a un modelo de educación a distancia es agravar las condiciones de vulnerabilidad que estudiantes de todas las edades confrontan en el ejercicio de su derecho a la educación


La Red de Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) en conjunto con Excubitus Derechos Humanos en Educación y Caleidoscopio Humano, publicaron este viernes una carta abierta dirigida al Ministerio del Poder Popular para la Educación entre otras instituciones estatales con el fin de advertir sobre la necesidad urgente de atender y proteger a los niños, niñas y adolescentes “durante el contexto actual y vigilar que sus procesos de aprendizaje se verifiquen en un entorno de bienestar”.

La misiva recibió el importante respaldo de más de 150 padres y representantes, educadores, periodistas, personal de salud y otros gremios, así como de 72 organizaciones de la sociedad civil que comparten preocupación por los distintos retos y dificultades que deben afrontar los jovenes en tiempos tan adversos como los que vive Venezuela con la pandemia global por la Covid-19 y la emergencia humanitaria compleja que ha sido denunciada desde hace 5 años.

“El Estado ha negado reiteradamente la Emergencia Humanitaria Compleja sin mostrar capacidad ni disposición para atender la crisis económica y social que impacta el disfrute de los derechos de todos sus ciudadanos”, expresa la misiva de Redhnna.

La organización no gubernamental resaltó que las condiciones actuales del sistema educativo a distancia “hacen que sea imposible asegurar el acceso, permanencia, calidad y prosecución de manera equitativa a niños, niñas y adolescentes”; así como brindar herramientas a sus familias y docentes para que acompañen adecuadamente en el proceso de aprendizaje.

*Lea También: Cifar: Falta de combustible pondrían en peligro inventarios y producción de medicinas

Finalmente, la Redhnna presentó una propuesta para un plan de protección social y económico que incluya la recuperación de los bienes y servicios públicos y su prestación eficaz “con estrategias de acuerdo a las realidades territoriales del país”.

Además pidieron que dicho plan se base en el uso extensivo y masivo de medios y canales de señal abierta de radio y televisión, “a través de las cuales se transmitan contenidos de calidad, con el fin de diseñar procesos que posibiliten el aprendizaje bajo esta modalidad de educación, sin desconocer la realidad de los NNA no escolarizados formalmente o que han desertado del sistema educativo”.

Migración a la educación a distancia

El pasado 7 de abril el Ministro de Educación anunció la suspensión de clases presenciales por el resto del año escolar debido a la cuarentena social decretada en Venezuela para enfrentar la pandemia del Covid-19, indicando que, en lo sucesivo, debía hacerse uso de estrategias pedagógicas de aprendizaje a distancia.

Asimismo declaró que, antes de decidir la suspensión definitiva de clases presenciales, aplicarían una encuesta a padres y responsables en el sistema “Patria”, cuyos resultados parciales serían anunciados progresivamente desde el pasado 13 de abril, donde informaron que cuatro millones 4.048.000 personas respondieron la encuesta y manifestaron estar de acuerdo con que sus hijos reciban clases a distancia para poder culminar el tercer lapso del año escolar.

En este sentido, la ONG Redhnna expresó que en las circunstancias actuales, migrar a un modelo de educación a distancia sin considerar las mínimas previsiones ni proponer acciones para corregir las fallas estructurales de las que el sistema adolece, es agravar las condiciones de vulnerabilidad que estudiantes de todas las edades confrontan en el ejercicio de su derecho a la educación.

“El Estado debe garantizar ineludiblemente, no solo desde lo dispuesto en el artículo 102 de la Constitución Nacional, sino en lo establecido por los diversos tratados y pactos internacionales que Venezuela ha suscrito y ratificado”, expresó la organización.

Agregaron que Lamentablemente, la mayoría de docentes en el país no cuentan con la preparación para, de manera súbita y sin lineamientos básicos, poder planificar lecciones o realizar evaluaciones especiales a distancia.

“Tanto ellos como sus estudiantes deben además enfrentar fuertes y constantes fallas en el servicio eléctrico, así como las restricciones de una conexión a internet muy inestable en el mejor de los casos e inexistente, en el peor”, expresaron en la misiva.

*Lea También: Foco en Nueva Esparta provoca 23 nuevos casos de covid-19 para llegar a 227 contagios

Según datos de las velocidades de banda ancha y móvil, Venezuela ocupa el puesto 175 y 140 en el mundo, solo por encima de Afganistán y Turkmenistán, respectivamente.

Post Views: 1.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación a distanciaSuspensión de ClasesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo...
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda