• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Redoblan esfuerzos para controlar incendios en Canaima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | marzo 18, 2024

El capitán indígena Domingo Castro informó al Correo del Caroní sobre los incendios forestales que desde el pasado 11 de marzo afectan al Parque Nacional Canaima


El incendio es del lado sur del Auyantepuy, específicamente hacia la zona de Kavak, hacia Uruyen. Pero también el fuego ha ardido hacia la parte norte del Auyantepuy, donde se encuentra la comunidad indígena de Canaima. A diferencia del que comenzó hace cinco días, estos se pudieron controlar, reseña el medio de comunicación. 

“Los incendios más fuertes, tanto aquí en Kanaimö como en el valle de Kamarata, iniciaron hace tres días exactamente. Las altas temperaturas, por una parte, y puede ser que algunos miembros inconscientes hayan también iniciado estos incendios. Es muy posible, pero por supuesto nosotros no tenemos evidencia de eso. Y sin duda alguna nosotros estamos bastante preocupados y por eso nos hemos dado a la tarea de combatir, de hacerle frente a esos incendios”, declaró Castro al Correo del Caroní. 

El director de Protección Civil, César Pérez Ampueda, informó en su cuenta en X @cperezampueda que “el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, en el marco del Plan Nacional Contra Incendios Forestales y la activación del comando unificado para la atención de estos eventos, envió personal de @bforestalesinp para el estado Bolívar para apoyar en el combate de incendios activos en el municipio Gran Sabana, comunidad de Kamarata del Parque Nacional Canaima”. No se especificó el alcance del incendio.

*Lea también: Prohíben algunos objetos en parques nacionales para evitar incendios

Por su parte, el presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (Asocanaima), Gregorio Rivas,  comentó que a pesar de los esfuerzos de Inparques y empresa privada, no se había podido controlar el fuego.

El esfuerzo para apagar el fuego ha sido conjunto entre las comunidades Inparques, los guardaparques y las empresas privadas.

Focos de calor en febrero superaron la media histórica nacional

El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (Hidromet – UCV) informó el pasado 2 de marzo que hubo al menos 9.052 focos de calor a nivel nacional durante el mes de febrero, una cifra récord para ese periodo desde los registros de la institución en 2001.

«De ese total, 5.367 focos se registraron en cuatro estados: Apure (con 2.066 focos, el 22,8 % del total), Bolívar (con 1.248, o el 13,8 %), Guárico (con 1.047, o el 11,5 %), y Anzoátegui (con 1.006, o el 11,1 %), lo que representa 59,3 % del total nacional» se lee en el boletín mensual de Hidromet – UCV.

Para la unidad de investigación universitaria, la cifra global detectada este mes por el Monitor de incendios del Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE, por sus siglas en portugués) sigue la tendencia de superar los registros históricos que se evidencia desde agosto de 2023. En este caso, el mes de febrero de 2024 superó en 112,26 % el promedio de focos de calor, un indicio de incendios forestales para ese mes.

Hidromet – UCV advirtió que los cuatro primeros meses del año (desde enero hasta abril) es donde, normalmente, se evidencia una mayor cantidad de focos de calor en Venezuela, debido al comportamiento de las precipitaciones, que han sido escasas. No obstante, el mes con una tendencia a tener la mayor cantidad de focos de calor es marzo.

 

 

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteCanaimaIncendios Forestales


  • Noticias relacionadas

    • Trump tacha de ‘incompetentes’ a autoridades de California por gestión de los incendios
      enero 12, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Venezuela perdió una extensión de cobertura natural similar al tamaño de Delta Amacuro
      noviembre 5, 2024
    • Inameh registra lluvias y actividad eléctrica en 15 estados
      noviembre 1, 2024
    • Bomberos venezolanos combatieron 80% de incendios en Bolivia, afirma viceministro
      octubre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

La deforestación fragmenta la Amazonía y aísla el 23% de sus bosques, dice un estudio
octubre 16, 2024
Bomberos venezolanos rescatan 100 especies silvestres durante incendios en Bolivia
octubre 6, 2024
Colombia combate 31 incendios que arrasaron 11.000 hectáreas de bosque en dos semanas
septiembre 22, 2024
Pescadores siguen afectados por derrame de petróleo en Boca de Aroa
agosto 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda