• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Reducción del flujo migratorio venezolano pasa por encontrar «una solución Política»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2019

El representante de ONU en Latino América, Eduardo Stein, señaló que a partir de ese momento, el encuentro de la solución política, se presentará un punto de quiebre para los países receptores


El representante especial de Naciones Unidas para la migración venezolana, Eduardo Stein, indicó este viernes que la reducción del flujo migratorio venezolano está directamente ligado a “una solución política” entre sectores en conflicto.

Durante una entrevista con La Voz de América, el funcionario internacional manifestó que durante la conferencia realizada en Bruselas, Bélgica; países donantes y miembros de la Unión Europea insistieron en la necesidad de una “solución política” para reducir el flujo migratorio venezolano.

“Si no se encuentra una solución política, estable y duradera para este problema, el flujo va a seguir”, expresó Stein.

De acuerdo con cifras emitidas por la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) se prevé que para 2020, el número de venezolanos que han abandonado el país se eleve a unos seis millones.

En este sentido, el representante de ONU en Latino América señaló que a partir de ese momento, el encuentro de la solución política, se presentará un punto de quiebre para los países receptores.

“Nadie estaba preparado en la región para una crisis de este tamaño, magnitud y complejidad”, indicó al tiempo que agregó que la crisis se desarrolló en un período de sólo tres años.

El gobierno en disputa de Nicolás Maduro niega repetidamente que se esté dando una crisis humanitaria que conduzca a la salida masiva de venezolanos.

Asunto de preocupación internacional

El exembajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, señaló este viernes que “el drama del éxodo migratorio venezolano ante el colapso del país bajo el madurismo es un asunto de preocupación internacional”.

Asimismo, indicó en su cuenta en la red social Twitter que la Conferencia Internacional de Solidaridad sobre la Crisis de Refugiados y Migrantes de Venezuela “reconoce que la severa y complicada crisis política, socioeconómica y de DDHH ha producido una de las más serias situaciones de desplazamiento en el mundo”.

Requiere Solución Global

La Subsecretaria Adjunta Principal de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de Estados Unidos, Carol Thompson O’Connell, indicó que la crisis migratoria venezolana “es urgente” y debe dársele ese sentido cuanto antes.

“Cuando casi cinco millones de personas han sido desplazadas por la fuerza y tuvieron que huir de su país para encontrar las necesidades básicas de la vida, refugios, alimentos, agua, seguridad, no hay nada que pueda describirlo, sino urgencia para enfrentar la situación política en Venezuela”, indicó Thompson O´Connell.

Lea También: 56% de los venezolanos participaría en parlamentarias con nuevo CNE, dice Consultores 21

La funcionaria norteamericana manifestó que los países en la región han estado lidiando con esta crisis por meses, al tiempo que destacó el trabajo en relación a la ayuda de los migrantes.

“El resto del mundo debe entender la magnitud de esta crisis y tiene que entender que esto no es solo una crisis regional, es una crisis que afecta a los países del resto del mundo y debe ser tratada como tal”, señaló Thompson O´Connell.

La funcionaria del Departamento de Estado indicó que Estados Unidos está orgulloso de ser líder en proveer asistencia humanitaria. En el año fiscal 2019 el gobierno de EE.UU. contribuyó con casi 9.300 millones de dólares para apoyar crisis humanitarias, indicó.
“Esta es una crisis global que requiere una solución global”, agregó.

Post Views: 2.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEduardo SteinMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Inauguran módulo asistencial en la parte alta de La Vega
      enero 24, 2023
    • El papel de la migración venezolana en las elecciones de Brasil, por Denise Cogo
      enero 5, 2023
    • Acnur alerta sobre flujo migratorio sin precedentes de Venezuela a EEUU
      enero 4, 2023
    • «La gente va a seguir huyendo de Venezuela»: Smolansky cree que se irán 600.000 en 2023
      diciembre 31, 2022
    • Celebrar la Navidad por Skype, la solución para los migrantes venezolanos
      diciembre 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

También te puede interesar

Maduro pide «trato digno» a migrantes sin hablar de magnitud de diáspora venezolana
diciembre 18, 2022
Casi 35% de los venezolanos que han emigrado están en Colombia
diciembre 18, 2022
Venezolanos víctimas de explotación sexual fueron rescatados en operación de Interpol
diciembre 14, 2022
Más de 14.000 venezolanos ya tienen «padrino» para ir a EEUU gracias al nuevo programa
diciembre 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda